Entrevista con el abogado Julia Urqueta
Zurich, Septiembre de 1997
Entrevista con=20 Julia Urqueta, abogado y encargada del programa de proteci=F3n y asistencia= de la CODEPU
Yo pertenezco a la Corporaci=F3n de Promoci=F2n y Defensa de los derechos= del Pueblo, CODEPU, una entidad de derechos humanos.=20 El motivo principal de nuestra visita a Suiza ha sido venir a aportar y testificar ante la instancia suiza que sea necesario con respecto a la situacion juridica y los antecedentes que nosotros tenemos de la situacion de Patricio Ortiz, con el objetivo de que se le pueda conceder el asilo politico y que exista un rechazo a la extradici=F3n que est=E1 haciendo solicitada por el gobierno chileno. Porque a nuestro modo de ver, en Chile, en estos momentos no hay garantias, del punto de vista judicial, que garanticen que Patricio pueda volver a Chile y pudiera tener un juicio justo. La situaci=F3n que se ha mostrado en todos esos a=F1os, la situaci=F3= n concreta que lo afecta, que no es as=ED.
A pesar de que para todo el mundo Chile hoy d=EDa es un pa=EDs democr=E1tico= , esta situaci=F3n no se presenta en el =E1mbito concreto de la misma manera. Fundamentalmente por la existencia a=FAn de la justicia militar que juzga civiles, cuya justicia militar no es capaz de ser un tribunal imparcial para situaciones de detenci=F3n.=20 Ahora en terminos concretos, respecto a la situacion de Patricio Ortiz, nosotros como Institucion, cuando en el a=F1o 1991 =E9l es detenido, fue atendido por nosotros en el lugar mismo de detencion que estaba en poder de carabineros, en el Hospital de la Penitenceria, y pudimos constatar que en esos lugares Patricio habia sido cruelmente torturado por parte de sus propios captores. En ese caso Carabineros de Chile, cuando al momento de su detencion una vez que =E9l estaba reducido, le fue puesto= sobre la cabeza una capucha y all=ED fue brutalmente golpeado. De cuyas lesiones graves, qued=F3 como testimonio el hecho de que =E9l tuvo= un traumatismo encefalocraneano, un esguince cervical y hematomas en todas= partes del cuerpo, que le signific=F3 varios dias de hospitalizaci=F3n.
Esta situacion de tortura que nosotros conocimos en el a=F1o 91, fue= entregado como antecedente al Relator Especial de Naciones Unidas contra la Tortura, el se=F1or Nigel S.Rodley, que en el a=F1o 1995 en su viaje a Chile, tom=F3= el caso de Patricio Ortiz. Lo visit=F3 en ese momento en su lugar de reclusi=F3n, en= la C=E1rcel de Alta Seguridad y pudo constatar las torturas efectivas de las cuales =E9l hab=EDa sido objeto y lo cual consign=F3 en su informe sobre la= situaci=F3n chilena sobre la existencia de la tortura en el a=F1o 1995. Eso nos parece una constataci=F3n muy importante que da cuenta del da=F1o= que en su momento se le produj=F3 a =E9l en su integria f=EDsica y ps=EDquica. =20 Con posterioridad, se le sigui=F3 un proceso en la justicia militar por supuesto maltrato de obra a carabineros con resultado de muerte, que es un delito que contempla el c=F3digo de justicia militar. Esta situaci=F3n se gener=F3 durante su detenci=F3n en la cual muri=F3 un carabinero, uno de los= aprehensores.=20 Ese proceso tuvo una serie de irreguralidades, donde no qued=F3 acreditado plenamente si los disparos que dieron muerte al carabinero hab=EDan sido o= no producidos por Patricio. Sin embargo a pesar de esto, se le dictamin=F3 una condena de 20 a=F1os, que posteriormente, despues de las apelaciones fue rebajada a 10 a=F1os.
Esa es la condena que =E9l estaba cumpliendo al momento de la fuga, el 30 diciembre 1996. Ahora, hay que se=F1alar que no ha habido ninguna decisi=F3n= de la justicia chilena por otorgarle un juicio justo, y eso se expresa que a pesar de las lesiones graves que sufri=F3 al momento de la tortura, el= recurso de amparo que fue interpuesto por nuestra instituci=F3n fue rechazado por los= tribunales y a su vez, incluso la querella por tortura que nosotros interpusimos tambien en su momento como instituci=F3n, tambien fue rechazada por los tribunales.
Ahora hay que se=F1alar que a pesar de esto, a =E9l posteriormente, fruto= de su propria detenci=F3n, se abri=F3 una causa que se abri=F3 en la justicia= civil por requierimento de ley de seguridad interior del estado que hizo el gobierno chileno en contra del Frente Patriotico.
En esta causa por Ley de Seguridad Interior del Estado, a =E9l se lo= absolvi=F3 y fue sobreseido totalmente porqu=E9 se consider=F3 que el =FAnico elemento inculpatorio respecto de =E9l, eran las declaraciones que se hab=EDan obtenido bajo tortura y que por tanto ese no era un antecedente suficiente para considerarlo "responsable belli" y producto de eso fue absuelto. A su vez, el a=F1o 1992 hab=EDa intentado otra fuga en conjunto con su hermano. En aquella oportunidad muere su hermano producto de una verdadera ejecuci=F3n sumaria, porque ha quedado comprobado en los= antecedentes del proceso que incluso les dispararon cuando estaban reducidos. =C9l mismo apareci=F3 como muerto y posteriormente se pudo comprobar que a=FAn estaba con vida.
Posteriormente cuando en el 1996 ocurre la fuga concretamente, se abre un proceso, que en estos momentos tiene un Ministro en Visita en la Corte de Apelaci=F3n, el se=F1or Lamberto Cisterna, en virtud del cual se ha hecho el requerimento al gobierno suizo para solicitar su extradici=F3n. A su vez, producto de la misma fuga, se abri=F3 un proceso por tenencia y porte ilegal de armas de fuego en la justicia militar.
La situacion jur=EDdica de Patricio es tremendamente dificil, porque aparte del proceso que tendria que entrar a cumplir condena, que es el de maltrato de obra carabineros, del cual faltaban cuatro a=F1os y tanto por cumplir condena, se enfrentar=EDa a dos procesos m=E1s. El que se sigue por parte= del Ministro en Visita en virtud de otra condena y el que sigue la justicia= militar. Pues si bien la fuga como tal no es delito en Chile, las circustancias que rodearon, es decir, el uso de armas, son elementos que est=E1n penados. Por tanto es posible que a las penas que ya tiene que cumplir, se le deban sumar nuevas penas. Con el riesgo inminente que fuera para la justicia chilena un importante testigo de las circumstancias que rodearon la fuga, y la posibilidad de obtener, a traves de =E9l y bajo tortura, los antecedentes y los testimonios que pudieran dar cuenta de las otras personas que se fugaron con =E9l y respecto a c=F3mo fue la fuga. Lo cual, indudablemente, podria poner en riesgo su integridad fisica y psiquica.
Por eso nosotros consideramos que es absolutamente necesario que el gobierno suizo le entrege el asilo y que pueda ser rechazado en su eventualidad la presentaci=F3n de extradici=F3n hecha por el gobierno chileno, ya que= realmente en Chile no hay garantias judiciales por las connotaciones politicas que tiene este caso. Como para que =E9l pudiera tener realmente un juicio justo= en Chile, lo cual ademas le significaria cumplir un largo periodo nuevamente en reclusi=F3n en la Cc=E1rcel de Alta Seguridad, lugar en el cual tambien hoy= dia existen serias restricciones a los derechos de los presos y que han sido denunciadas reiteradamente.
RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section