(ca)Patricio Ortiz: Comunicado 1 de la ODEP (5/09)

Radio Topo (325029@euesz.unizar.es)
Tue, 21 Oct 1997 18:31:04 +0100 (MET)


A AA AAAA The A-Infos News Service AA AA AA AA INFOSINFOSINFOS http://www.tao.ca/ainfos/ AAAA AAAA AAAAA AAAAA

COMUNICADO URGENTE FAMILIARES Y AMIGOS DE PATRICIO ORTIZ 5 de Septiembre de 1997

La ODEP (Organizaci=F3n de Defensa Popular), organismo de derechos humanos creado en 1992 en Santiago de Chile, hace un llamado urgente a las personas, organizaciones sociales y pol=EDticas e instituciones solidarias con Chile, tanto nacionales como internacionales, a movilizarse para defender a Patricio Ortiz Montenegro Preso Pol=EDtico rescatado desde la Carcel de Alta Seguridad por el Frente Patriotico Manuel Rodriguez, el pasado 30 de diciembre) .

COMUNICADO PUBLICO

En el d=EDa de ayer, 4 de septiembre, fue detenido en el cant=F3n de Zurich, Suiza, el joven Rodriguista Patricio Ortiz Montenegro, quien junto con otros tres de sus compa=F1eros fuera rescatado el 30 de diciembre =FAlti= mo desde la C=E1rcel de Alta Seguridad. Deseoso de normalizar sus relaciones afectivas y sociales, Patricio retom=F3 contacto con sus seres queridos, especialmente su hermana y su hermano radicados desde hace varios a=F1os en Suiza, pa=EDs reconocido por su reputaci=F3n de neutralidad en materias internacionales y donde hab=EDa iniciado los tr=E1mites para solicitar asilo pol=EDtico.=20

La familia de Patricio Ortiz ha conocido en carne propia la represi=F3n, la persecuci=F3n y el revanchismo de quienes, en septiembre de 1973, derrocaran al gobierno constitucional de Salvador Allende, abriendo un per=EDodo de atropellos a los derechos humanos que la sociedad chilena y la opini=F3n internacional est=E1n lejos de olvidar, especialmente en estas= fechas. Patricio s=F3lo ten=EDa 9 a=F1os cuando su padre fue detenido y llevado al= campo de concentraci=F3n del Estadio Nacional junto a cientos de nuestros compatriotas, muchos de los cuales figuran actualmente en las listas de ejecutados y detenidos-desaparecidos. =20

En febrero de 1990, Patricio fue, a su vez, detenido, y luego de ser torturado como todos los presos que caen en manos de los organismos represivos que, en democracia, no han abandonado sus viejos h=E1bitos dictatoriales, pas=F3 por la Penitenciar=EDa para, finalmente, ser enviado,= en febrero de 1994, junto a otros 74 j=F3venes militantes revolucionarios, a la C=E1rcel de Alta Seguridad, moderno campo de exterminio de prisioneros pol=EDticos implementado por el gobierno de la Concertaci=F3n. Juzgado, como= ha sido de rigor en los "nuevos tiempos democr=E1ticos" que conocemos los chilenos desde el '90, por los Tribunales civiles y los Tribunales Militares por un mismo hecho, Fiscal=EDa Militar lo conden=F3 a 20 a=F1os de prisi=F3n= por homicidio, sin tener un juicio justo puesto que el hecho de que tanto el arma como el expediente del proceso hab=EDan desaparecido, hab=EDa= determinado a la justicia civil el otorgamiento de su libertad. El 10 octubre de 1992, Patricio, junto a un grupo de presos pol=EDticos en ese entonces en la Penitenciar=EDa, protagonizaron una fuga en la cual murieron tres j=F3venes presos pol=EDticos, entre los cuales su hermano, acribillados indefensos por gendarmer=EDa. Pablo Mu=F1oz, otro de los recientemente fugados, y Patricio, fueron heridos y, este =FAltimo, dado por muerto. Dos horas despu=E9s de ocurridos los hechos, la polic=EDa se dio cuenta de que Patricio estaba= vivo. Sin embargo, durante todo el trayecto hacia la Asistencia p=FAblica, no cesaron de golpearlo brutalmente sin considerar su grave estado.

La detenci=F3n de Patricio Ortiz en Suiza deja en evidencia la grave situaci=F3n que afecta a muchos chilenos que desde el retorno negociado de= la democracia en Chile se esfuerzan por normalizar su situaci=F3n, tanto en= Chile como en el exterior. Hasta ahora, el gobierno chileno ha sido incapaz hasta ahora de proponer una soluci=F3n pol=EDtica a los m=E1s de cien de presos pol=EDticos -a los que ni siquiera reconoce la calidad de tales- actualmente detenidos y un numeros grupo de exiliados, m=E1s de un centenar de chilenos= se encuentran en la clandestinidad por procesos pendientes desde la dictadura y requeridos por la justicia militar. La opini=F3n p=FAblica internacional= debe saber que en Chile se sigue deteniendo a personas por motivos pol=EDticos= (en el =FAltimo mes han sido detenidas cuatro personas por procesos pendientes desde hace muchos a=F1os en las Fiscal=EDas Militares, las que est=E1n= trabajando a toda m=E1quina para condenar a largas penas al m=E1s de un centenar de= presos pol=EDticos antes del retiro de Pinochet en marzo pr=F3ximo de la= comandancia de las Fuerzas Armadas), mientras que las Fuerzas Armadas y Pinochet no s=F3lo= no han entregado hasta ahora las listas de los lugares donde fueron enterrados clandestinamente centenares de chilenos, sino que no han cesado de presionar pol=EDticamente al gobierno por razones econ=F3micas y pol=EDticas, haciendo ruidos de sables cada vez que se ha planteado la necesidad de resolver judicialmente los cr=EDmenes y desapariciones perpetrados en los 17 a=F1os= de dictadura militar. Nos averguenza, adem=E1s, como chilenos, que un individuo como Pinochet viaje libremente por el mundo (Inglaterra, Ecuador, Brasil...) recibiendo ofertas de armamentos y honores diversos.=20

El gobierno de la Concertaci=F3n presidido por Eduardo Frei no cesa= de proclamar a los cuatro vientos y en todos los tonos que en Chile vivimos en una democracia plena; pero lo que no dice es que esta democracia est=E1= regida por una Constituci=F3n elaborada por el r=E9gimen de Pinochet, con un= sistema econ=F3mico implementado bajo la dictadura militar que margina a un tercio= de la poblaci=F3n del m=EDnimo bienestar econ=F3mico y social (Chile ocupa el= noveno lugar entre los pa=EDses con la peor distribuci=F3n del ingreso del mundo y= 1 de cada 3 ni=F1os viven en la extrema pobreza, etc.) y donde a=FAn esperan= justicia las v=EDctimas de violaciones de los derechos humanos. En este fin de a=F1o= que comienza, el gobierno y las Fuerzas Armadas aceleran la institucionalizaci= =F3n de la impunidad con el cierre del per=EDodo de transici=F3n. Esto explica el mill=F3n de chilenos que ha juzgado improcedente inscribirse en los= registros electorales, como una forma de manifestar su repudio a las promesas incumplidas.=20

La ODEP llama, pues, a todas las personas y organizaciones solidarias con la causa de la justicia y los derechos humanos, a apoyar, por todos los medios comunicacionales, la solicitud de asilo pol=EDtico= presentado por Patricio Ortiz Montenegro a las autoridades suizas, as=ED mismo llamamos= a solidarizar con Mauricio Hern=E1ndez, Pablo mu=F1oz y Ricardo Palma,= perseguidos por la mal llamada justicia chilena. Solicitamos una campa=F1a urgente hacia el gobierno Suizo como tambi=E9n= al chileno por la no extradici=F3.

Embajada de Suiza en Chile: telef.232-2693 fax: 232-1872

Belisario Velasco (Subsecretario del Interior de Chile): telef. 696-7373, 696-5565

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.: telef. 696-2574

Atentamente le saludamos a usted,

Organizacion de Defensa Popular (ODEP) http://www.letelier.com/odep.htm odep@reuna.cl

Catedral 1029 suite 508 Santiago Republica de Chile

RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html

****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists

Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section