A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Francais_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkurkish_ The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours

Links to indexes of first few lines of all posts of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) France, CNT-AIT: Anarchosyndicalisme #185 - Escándalo en Montauban (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Mon, 1 Apr 2024 10:10:28 +0300


No sólo es insoportable el hecho de relegar a los jóvenes menores no acompañados, a la espera de una decisión que les concierna por el no reconocimiento de su minoría por parte de los tribunales, sino también el aislamiento y la falta de apoyo de estos jóvenes, tanto en términos de: -- -- educativos, culturales: descubrimiento de la comida, por ejemplo, ---- - lingüísticos: la mayoría habla poco francés o lo entiende con dificultad. ---- Permanecen sin asistencia jurídica para recuperar los documentos, muchas veces abandonados en el país, que acrediten su identidad, nacionalidad y edad. ---- Algunos de ellos llevan más de seis meses sobreviviendo en este contexto, permaneciendo en habitaciones la mayor parte del tiempo.

¿Qué está pasando en ASE 82?

Ofrecer alojamiento en el hotel Villenouvelle a 67 euros la noche con desayuno parece ser suficiente para este.
Pero no dejamos a un grupo de jóvenes desconocidos, incluso si la rotación es significativa, sin asegurarnos de que se tenga en cuenta la vida cotidiana.
Sin darles el mínimo de aprendizaje del idioma para que la comunicación cotidiana sea rápidamente asimilada. Sin darles acceso a actividades de ocio como cualquier joven montalbano

Pero donde se matiza el escándalo es en el acceso a una alimentación diaria, sana y equilibrada. Durante años, los jóvenes recibían vales de comida y iban a comer el mismo tipo de comida, almuerzo y cena, a un restaurante de comida rápida del centro de la ciudad. Bajo la presión del Colectivo Tarn et Garonnais, preocupado por los inmigrantes, los refugiados y los menores no acompañados, se nombró un nuevo proveedor de servicios que actualmente reparte comidas.
Pero durante las últimas dos semanas, las lenguas se han ido soltando; los jóvenes se han visto obligados a depender de la población para obtener alimentos. Durante varias semanas, los contenedores de basura del hotel mostraron comidas no consumidas por los jóvenes. ¿Cambio en los hábitos alimentarios? Porque no.

Pero el 26 de enero nos hablaron de comidas entregadas a domicilio, en mal estado, no comestibles: ¡creemos que estamos soñando!

Fuimos avisados por jóvenes que nos contactaron, los conocimos, lo que nos llevó a enviar un correo electrónico a la atención de la ASE el 30 de enero, el cual hasta el día de hoy permanece sin respuesta. Sabíamos que la ASE había actuado y estaba tomando en cuenta la situación. Se habría contactado al proveedor de comidas. Pero mientras tanto mantiene la confianza de la ASE.

Esperar para que? No se sabe. ¿Un viaje a la sala de emergencias por una intoxicación alimentaria?

El pasado domingo 4 de febrero por la tarde, un joven volvió a contactarnos: Simplemente tenía hambre. Como comida sólo le ofrecieron semillas de cuco secas.
Los empleados del hotel hacen todo lo posible para compensar esta situación. Nos confirman que los jóvenes tienen miedo de exigir lo que les garantiza el derecho internacional. Alojamiento, comida, cuidados y educación mientras la justicia no invalide su minoría. Tienen miedo de los servicios y desconfían del personal de ASE.
El Bienestar Infantil es el servicio que se supone debe protegerlos. Su expediente es gestionado por este último, que los evalúa y, por tanto, tiene poder sobre cada conclusión: minoría confirmada o minoría impugnada.
Así que hasta ahora guardaron silencio.

En el presente caso, tenemos derecho a cuestionar los objetivos de tal acogida, si no la estricta aplicación de las circulares de Valls y de la ley Darmanin con la estrecha colaboración de un servicio de seguridad y clasificación, más que protección, en la que se basa la justicia. invalidar a la minoría de estos jóvenes.

Según nuestra información, un número importante de jóvenes ni siquiera esperan el veredicto de este injusto sistema, y desaparecen del radar, sumándose a las estadísticas de menores y jóvenes adultos en situación irregular o indocumentada.

Propusimos, sin esperar respuesta institucional, la creación inmediata de un grupo de seguimiento, y acogemos con satisfacción cualquier propuesta de acción para garantizar que estos jóvenes recuperen la consideración y la dignidad.

https://cntaittoulouse.lautre.net/spip.php?article1382
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center