A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Francais_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkurkish_ The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours

Links to indexes of first few lines of all posts of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) France, OCL: DE LA PENA DE MUERTE A LA PENA DE MUERTE - Badinter o el falsificador de la historia. (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Fri, 29 Mar 2024 10:19:46 +0300


Se rinde homenaje nacional a Robert Badinter, Emmanuel Macron lleva al Panteón al ex Ministro de Justicia. "Esto establece como modelo a un estadista que, al abolir la pena de muerte contra la opinión mayoritaria de la época, inauguró un nuevo tipo de democracia", como dice Le Figaro. ¡El subterfugio siempre funciona! ---- En aquel momento, Francia se enorgullecía de ser el país abanderado de los valores democráticos, de ser el país de los derechos humanos. Con un espíritu común, nuestros líderes, nuestros sociólogos, nuestros criminólogos, nuestros filósofos, nuestros intelectuales, nuestros artistas celebran el coraje político demostrado por el primer gobierno de Mitterrand y su Ministro de Justicia. ¡Buen juego de manos! Simplemente nos olvidamos de decir que Francia fue uno de los últimos países de Europa occidental en tomar esta decisión; España ya lo había abolido en 1978 y Portugal en 1975.

Francia se vio obligada a romper con esta práctica bárbara para construir el espacio judicial europeo. Ya en 1978, el gobierno Giscard-Barré preparó un arsenal legal-penitenciario, capaz de sustituir a la guillotina de forma más eficaz y limpia. De hecho, en 1981, los socialistas no abolieron la pena de muerte, sino que simplemente abolieron la guillotina y reemplazaron la pena de muerte por prisión hasta la muerte, sin mencionar las ejecuciones sumarias en las calles por parte de los garantes del orden republicano.

En 1978, fecha de creación de las penas de seguridad, derecha e izquierda combinadas, llevadas por la construcción europea, reforma tras reforma endureció el Código Penal y su aplicación. Fue, entre otros, bajo la presidencia de Badinter cuando los juristas diseñaron el nuevo Código Penal de 1994. La guillotina, que había decapitado a 19 personas entre 1958 y 1981, fue sustituida por penas de seguridad hasta la muerte con todo un sistema de no confusión, multiplicación de circunstancias agravantes, desaparición de circunstancias atenuantes, reducciones de penas... que constituyen un sustituto eficiente, limpio y respetuoso de los derechos humanos de la pena de muerte. El número de presos mayores de 60 años en prisión se ha triplicado en menos de diez años; hay una muerte cada tres días bajo custodia, nunca ha habido tantas condenas a cadena perpetua, personas que padecen graves trastornos mentales encarceladas.

¿Ha abandonado la muerte el mundo del castigo? No! Las cárceles actuales son salas de la muerte donde las penas se alargan inexorablemente y las formas de encarcelamiento se multiplican: "cárcel-hospital", "cárcel-asilo", "cárcel-hospicio", unidad de seguridad reforzada, prisión para menores... donde la desesperación acecha con su cortejo de suicidios, de automutilaciones, de locura, de muerte lenta, de violencia.

"La abolición de la pena capital inauguró banalmente la gran transformación del Estado penal y su reino de las condenaciones. En octubre de 1981 había 31.551 presos, más de 50.000 en 2000 (75.000 en 2024). Nos amontonamos. Estamos construyendo, en caso de emergencia, ciudades de castigo como ayer se construyeron los bares de las afueras. Se están preparando nuevos reformatorios para niños, prisiones especializadas para presos encamados, otras para enfermos mentales (casi un tercio de la población penitenciaria sufre graves trastornos mentales), prisiones de alta seguridad para presos peligrosos... En veinte años, la duración media de sentencias ha aumentado en un 71%. En cuanto al aumento de las penas impuestas, ya no se puede impugnar, por no hablar del establecimiento de penas de seguridad de dieciocho, veintidós y treinta años que no pueden reducirse. ¡Es la inflación de una seguridad absurda hasta el punto de la perpetuidad real! Y hoy miles de largas condenas y más de 600 cadenas perpetuas se están asfixiando lentamente en las nuevas torres de hormigón y acero de toda la prisión. ¡Esta es la realidad de la explosión carcelaria! Y también es una guerra de palabras que los adoradores de los medios cantan a todo pulmón.»
[Un prisionero]

¡Así que no! Badinter no tuvo valor. Su personaje es sólo una ficción para los que piensan bien. Una ilusión de apoyo democrático a los asesinos de la democracia.

Nadia M.

http://oclibertaire.lautre.net/spip.php?article4097
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center