(ca)Ultimas novedades con Sase

Radio Topo (325029@euesz.unizar.es)
Fri, 31 Oct 1997 19:11:37 +0100 (MET)


A AA AAAA The A-Infos News Service AA AA AA AA INFOSINFOSINFOS http://www.tao.ca/ainfos/ AAAA AAAA AAAAA AAAAA

ARAG=D3N-INFO http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/aragon.html http://www.pangea.org/~spie/noticias/aragon-info/ 27 OCTUBRE-2 NOVIEMBRE 1.997 N=DAMERO 25 Bolet=EDn electr=F3nico semanal de car=E1cter local realizado por El= Acratador y Radio Topo. Est=E1 permitida y recomendada su impresi=F3n, distribuci=F3n e inclusi=F3n en otros medios contrainformativos por cualquier medio, en todo= o en parte, citando o no la fuente.=20 EL ACRATADOR, RADIO TOPO,=20 e-mail cual@geocities.com e-mail 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/ http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html Participantes en la Red Estatal Contr@-Infos. Se ruega que los env=EDos contrainformativos se hagan a las dos direcciones. =20

OKUPACI=D3N

31 de octubre: Habitantes de Sas=E9 se declaran en huelga de hambre. Doce personas desalojadas la semana pasada del n=FAcleo oscense de Sas=E9 comenzaron el lunes 27 una huelga de hambre para reclamar la libertad de sus dos compa=F1er@s detenid@s, la retirada de los cargos que pesan sobre 32 miembros del colectivo okupante y el realojo en el pueblo. L@s habitantes de Sas=E9 denunciaron, en rueda de prensa celebrada en Huesca el martes 28, la brutalidad empleada por la Guardia Civil durante el desalojo, as=ED como el trato vejatorio y las condiciones denigrantes empleadas por las fuerzas de orden p=FAblico durante el tiempo en que vari@s de ell@s permanecieron detenid@s, y anunciaron su intenci=F3n de presentar denuncias formales= contra la actuaci=F3n policial, tanto a t=EDtulo individual como colectivo. As=ED= mismo, algunas personas que han podido regresar clandestinamente al pueblo a intentar recuperar parte de sus pertenencias, han denunciado la desaparici= =F3n de dinero en efectivo conseguido en tareas agr=EDcolas (unas 100.000= pesetas), documentaci=F3n, e incluso una tarjeta de cr=E9dito, sospech=E1ndose de los efectivos que acudieron a desalojar.=20 M=E1s de 50 personas expulsadas de Sas=E9, incluid@s l@s huelguistas, que se encontraban alojadas en el sal=F3n social de Bolta=F1a (Huesca), en= situaci=F3n muy precaria debida a que la mayor=EDa de sus enseres todav=EDa permanecen= en las casas tapiadas del pueblo, se vieron obligadas a abandonar el local a requerimiento del Ayuntamiento de esa localidad, obviando la excepcionalidad y la gravedad de la situaci=F3n de esta gente, sin sitio a donde ir, para permitir la celebraci=F3n de una verbena el s=E1bado 1. Ante este nuevo desalojo, l@s miembros del colectivo okupa decidieron trasladarse a pasar la noche entre los d=EDas 28 y 29 a la puerta del juzgado de Bolta=F1a, a pasar= la noche al raso con temperaturas m=EDnimas, para presionar a la juez y= conseguir la retirada de cargos. A la juez no parece gustarle mucho esta acampada, puesto que orden=F3 un nuevo desalojo de las cercan=EDas de los juzgados, traslad=E1ndose la acampada unos metros, hasta la plaza p=FAblica. Despu=E9s= de esto, el Ayuntamiento a ordenado desalojar el viernes 31 tambi=E9n la plaza p=FAblica, trasladando a l@s okupas a unos terrenos pr=F3ximos al vertedero. Emilio Gast=F3n, ex-justicia de Arag=F3n, est=E1 tratando de mediar para= llegar a una soluci=F3n del conflicto. =20 La situaci=F3n de la gente expulsada de Sas=E9 es tan dram=E1tica que ha= obligado a intervenir a los servicios sociales de base de la Mancomunidad de Sobrarbe, para proveerles de alimentos y ropa, a trav=E9s de Cruz Roja y de C=E1ritas.=20 Por otra parte, la Diputaci=F3n General de Arag=F3n (D.G.A.) se ha= desmarcado de las declaraciones efectuadas el lunes 27 por miembros del Servicio Provincial de Agricultura de Huesca, dependiente de ella, en las que afirmaban textualmente que =93no se puede permitir que vengan al Pirineo los desechos de las zonas superpobladas=94. Sin embargo, se niega proporcionar= una soluci=F3n al problema, afirmando que este colectivo =93no volver=E1 a Sas= =E9=94 y que =93el Gobierno Aragon=E9s no tiene por qu=E9 ofrecer absolutamente nada=94,= ya que las personas que lo integran =93proceden de diversos lugares, de donde han sido expulsad@s=94.=20 L@s habitantes de Sas=E9 han recibido varias muestras de solidaridad de colectivos neorurales y okupas, tanto del Estado como del exterior. El martes 28 por la tarde se realiz=F3 una concentraci=F3n ante la puerta de la c=E1rcel de Torrero, en Zaragoza, para reclamar la libertad de las dos personas que permanecen en prisi=F3n (en Zaragoza, Victoria Maldonado Valdivieso, Centro Penitenciario de Zaragoza, avenida de Am=E9rica, 80,= 50.007 Zaragoza, y en Huesca, Juan Carlos Garc=EDa S=E1ez, Centro Penitenciario de Huesca, Ram=F3n y Cajal, 65, 22.006 Huesca). Y el mi=E9rcoles 29, por la= ma=F1ana, otra en la entrada de la D.G.A., para reivindicar el realojo y la recuperaci=F3n de Sas=E9, acompa=F1ando a miembros del colectivo a entregar= un escrito donde se exponen dichas reclamaciones. Chunta Aragonesista se ha dirigido al Delegado del Gobierno en Arag=F3n para pedirle explicaciones acerca de la desmedida actuaci=F3n policial del viernes 24. Se pueden enviar faxes de protesta al Departamento de Presidencia de la D.G.A. (976-714136).

ECOLOG=CDA

30 de octubre: Lanzuela apoya las obras hidr=E1ulicas indiscriminadas en= Arag=F3n. El Presidente del Gobierno Aragon=E9s, Santiago Lanzuela, mostr=F3 el= mi=E9rcoles 29 su apoyo total a la elevaci=F3n de aguas del r=EDo Matarra=F1a hacia el= embalse de Pena, en el t=E9rmino municipal de Beceite (Teruel), despu=E9s de una= reuni=F3n con la junta directiva del Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Matarra=F1a. El Presidente reconoce que la obra (400 millones de pesetas) es un parche hasta que se construya el embalse de Torre del Compte. Un parche que acabar=E1 con uno de los parajes ecol=F3gicamente m=E1s interesantes de Arag=F3n, aparte de con los olivos de l@s habitantes de Beceite. Lanzuela abog=F3, adem=E1s, por la destrucci=F3n indiscriminada de otros parajes= naturales para construir los embalses de J=E1novas, Santaliestra y Biscarru=E9s, todos ellos en la provincia de Huesca.=20 Tanto estas declaraciones, como las del portavoz del P.P. en las Cortes Aragonesas, Mes=EDas Gimeno, que afirmaba que la oposici=F3n a la elevaci=F3= n en Beceite era cosa de una mujer, un guardia forestal y un ecologista, han merecido la indignaci=F3n de la Coordinadora Anti-Bombeo, que acus=F3 a= Lanzuela de intentar evitar un precedente de oposici=F3n vecinal triunfante ante las obras hidr=E1ulicas y aclar=F3 que las movilizaciones continuar=EDan hasta= la paralizaci=F3n definitiva de las obras. Por otro lado, la Coordinadora de Afectad@s por Grandes Embalses y Trasvases (COAGRET), que agrupa a las personas y municipios afectados se=F1alados anteriormente, a algunos m=E1s y a colectivos ecologistas, se reuni=F3 en Zaragoza el jueves 30 y acord=F3 convocar una cadena humana en esta ciudad para rechazar las grandes obras hidr=E1ulicas, a celebrar el domingo 9, a= las 12h., desde la Puerta del Carmen. Se trata de unir Diputaci=F3n General de Arag=F3n y Confederaci=F3n Hidrogr=E1fica del Ebro (C.H.E.). COAGRET ha= solicitado la dimisi=F3n del Presidente de la C.H.E., Tom=E1s Sancho. Se preparan= tambi=E9n movilizaciones para los meses de febrero (en Zaragoza) y marzo (en Madrid, concentraci=F3n estatal de pueblos afectados por obras hidr=E1ulicas). =20

2 de noviembre: Prosiguen las movilizaciones en el Matarra=F1a.=20 Tras una reuni=F3n el lunes 27 con miembros de la Coordinadora Anti-Bombeo= de los pueblos turolenses de Valderrobres y Beceite, el Presidente se mostr=F3 partidario de la suspensi=F3n de las obras para negociar un acuerdo entre= los colectivos afectados. Adem=E1s, se comprometi=F3 a trasladar a los grupos parlamentarios la documentaci=F3n recibida de la Coordinadora y a agilizar= su comparecencia ante la Comisi=F3n de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Arag=F3n. Mientras tanto, en Beceite, se repiti=F3 la= concentraci=F3n vecinal diaria en la zona donde trabajan las m=E1quinas de la Confederaci=F3= n Hidrogr=E1fica del Ebro (C.H.E.), ante un dispositivo integrado por 73= agentes de la Guardia Civil, parte de ellos antidisturbios de los Grupos Rurales de Seguridad. El martes 29, l@s vecin@s se entrevistaron con el Justicia de Arag=F3n, que se limit=F3 a hacer un llamamiento al di=E1logo y a afirmar= que no tiene competencias para m=E1s. L@s miembros de la Coordinadora aprovecharon= la visita a Zaragoza para solicitar formalmente la paralizaci=F3n cautelar de= los trabajos de elevaci=F3n del r=EDo Matarra=F1a hasta el embalse de Pena ante= el Tribunal Superior de Justicia de Arag=F3n, e intentar, sin =E9xito, una entrevista con el Presidente de la C.H.E., por lo cual se limitaron a entregar un escrito, junto con gente de la Coordinadora Ecologista de Arag=F3n. En Beceite, un nutrido grupo de vecin@s, a pesar de la lluvia, se volv=EDan a concentrar pac=EDficamente en el camino de acceso a las obras, vigilad@s de cerca por la Guardia Civil. Tanto I.U., como Chunta Aragonesista han criticado duramente la actuaci=F3n de la C.H.E. y de la Guardia Civil, solicitando la primera fuerza pol=EDtica que el Parlamento Aragon=E9s obligue a la Diputaci=F3n General de Arag=F3n (D.G.A.) a= paralizar las obras.=20 La reuni=F3n de la Mancomunidad de Municipios del Matarra=F1a de Teruel, celebrada para decidir acerca del apoyo a las reivindicaciones de varios de sus pueblos, termin=F3 con divisi=F3n de opiniones y la dimisi=F3n de su Presidente, Luis Mar=EDa Ruiz, concejal de Valderrobres, que acus=F3 de insolidaridad a los 10 ayuntamientos que se abstuvieron de pronunciarse. En dicha reuni=F3n, otros 8 municipios s=ED decidieron oponerse al bombeo. El s=E1bado 1 comienza una acampada en terrenos cercanos a donde se realizan las obras, que finalizar=E1 el domingo con una manifestaci=F3n por las= calles del Beceite. =20 RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html

****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists

Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section