(ca)Patricio Ortiz: Red de Familiares

Radio Topo (325029@euesz.unizar.es)
Tue, 21 Oct 1997 18:30:59 +0100 (MET)


A AA AAAA The A-Infos News Service AA AA AA AA INFOSINFOSINFOS http://www.tao.ca/ainfos/ AAAA AAAA AAAAA AAAAA

Patricio Ortiz solicit=F3 asilo pol=EDtico en Suiza con un juicio internacional contra el gobierno de la concertaci=F3n

La red de Familiares y Amigos de los Presos Pol=EDticos de Chile, saluda el esfuerzo de Patricio Ortiz, por cuanto contribuir=E1 a la campa=F1a de= denuncia internacional de las violaciones de los derechos humanos en Chile. Este no ser=E1 un juicio contra Patricio Ortiz, sino que ser=E1 un juicio contra el gobierno de la concertaci=F3n y la antidemocracia reinante en el pa=EDs.

Ser valiente es f=E1cil cuando las convicciones est=E1n claras, Patricio lo demuestra con su ejemplo.

Si bien la detenci=F3n de uno de los rescatados de la C=E1rcel de Alta Seguridad levanta la moral del gobierno chileno y a los aparatos represivos, es importante destacar que la demanda de asilo no es mas que una formalidad que en el Chile de hoy se trata de inflar para atenuar las actividades del mes de septiembre y el trabajo de los que bregan por la justicia y contra la impunidad.

Al solicitar Patricio Ortiz Montenegro asilo pol=EDtico, lo hace consciente de que tiene que pasar por un proceso de estudio y cuestionamientos de parte de las autoridades locales. Es verdad que el gobierno ha mantenido sus malos h=E1bitos de monitorear las actividades de algunos disidentes en= el exterior, mandando sus agentes para todos lados (como en los viejos tiempo) s=F3lo que a diferencia de la =E9poca dictatorial no se puede actuar con la misma impunidad. Pero, lejos con ser un triunfo de los aparatos de seguridad y la inteligencia del gobierno chileno, hay que destacar que Patricio Ortiz se encontraba en Suiza desde el 15 de julio de 1997, estudiando el idioma y en proceso de asilo, informaci=F3n p=FAblica que el gobierno chileno tom=F3 mucho tiempo en alcanzar y que hoy, emplea para desmoralizar las actividades del mes de septiembre.=20

Para poder pedir asilo en Suiza, despu=E9s de entrar ilegalmente al pa=EDs,= el solicitante tiene que ser sometido a proceso donde se estudia su causa, junto con esto, se tiene que establecer el puerto de entrada del solicitante de asilo, por cuanto existe un acuerdo de los pa=EDses escandinavos y europeos que para solicitar asilo se tiene que hacer en el primer puerto de desembarque.=20

El solicitante de asilo, despu=E9s de desembarcar en un pa=EDs europeo y desplazarse a otro pa=EDs para hacer efectiva su demanda, tiene que ser procesado, y de acuerdo a las circunstancias y antecedentes, sometido al rigor legal del sistema judicial del pa=EDs de acogida, como en el aso de Patricio Ortiz que fue detenido para su protecci=F3n

En lo que respecta a una presunta extradici=F3n del refugiado chileno, tal caso ser=E1 muy dif=EDcil, puesto que no existe un tratado de este tipo= entre Chile y Suiza. Si bien existen acuerdos bilaterales,esdtos se refiern a meros casos delictuales y que pierden su aplicabilidad cuando se trata de refugios pol=EDticos.=20

Ahora, para probar que en Chile existen presos pol=EDticos, aunque Belisario Velasco y los otros ac=F3litos golpistas del nuevo "modelo", lo nieguen, bastar=E1 con citar las innumerables atrocidades del sistema legal chileno.= =20 Primero: Por un mismo delito los acusados son juzgados y condenados dos veces, una vez por la justicia militar y otra por la justicia civil que emplea la bater=EDa de art=EDculos de la ley antiterrorista de Pinochet (ni en Ir=E1n,= ni en las peores dictaduras del planeta se aplica tal aberraci=F3n).=20

Segundo: Los procesados son investigados, juzgados y condenados por una misma y sola persona (en cualquier pa=EDs Europeo un tal sistema f=E1cilmente va a ser caracterizado de prehist=F3rico).=20

Tercero: Los acusados son condenados, en su gran mayor=EDa, en base a confesiones arrancadas bajo tortura (para mayores detalles refi=E9rase a los varios informes de amnist=EDa internacional, de la comisi=F3n internacional contra= la tortura, e incluso, del Departamento de Estado de EE.UU. que a principios de a=F1o volvi=F3 a condena a Chile por utilizaci=F3n de esto m=E9todo= aberrante).=20

Si a estos puntos anteriores se agregan las irregularidades de los procesos judiciales; la falta de acceso a los abogados de las defensas; las torturas a las que se someti=F3 a los presos pol=EDticos durante sus respectivas detenciones; las deplorables condiciones que existen en los modernos campos de exterminio psicof=EDsico CAS y COF; el modelo incostitucional del estado chileno que se emapar=F3 en la oficina para detener y eliminar a sus ciudadanos, y para terminar, la nefasta verg=FCenz= a nacional sobre la lujosa c=E1rcel de cinco estrellas de Punta Peuco, donde cumplen una rid=EDcula condena dos de los m=E1s sanguinarios asesinos de la dictadura.=20

Con todo los anterior, va a ser extremadamente f=E1cil probarle a las autoridades Suizas que en Chile no se respetan los derechos de la persona y que la vida de Patricio Ortiz estar=E1 en peligro si lo entregan a los esbirros y torturadores de la polic=EDa chilena de investigaciones o de carabineros.

Ciertamente que este va a ser un caso muy largo, que a todos nos beneficiar=E1, por cuanto ser=E1 un jucio contra el gobienro y la incostitucionalidad chilena, donde tendr=E1 que demostrar, ante las autoridades de Suiza y la comunidad europea, que no existen la violaciones de derechos humanos en chile, y negar la existencia de mas de un centenar de chilenos que hoy viven en la clandestinidad. Ocultos en su patria, perseguidos por tribunales militares.

Sin dudadas que Chile tendr=E1 que demostrar que es un pa=EDs democr=E1tico,= que no ha torturado a sus prisioneros, que no ha matado a mansalva a sus opositores, que no los a intentado ahogar en alg=FAn r=EDo al sur de chile,= o secuestrado en la v=EDa publica para amenazarlos despu=E9s que adquieren la libertad.=20

Toda la pompa que se ha creado en estos momentos en torno a la demanda de asilo y detenci=F3n del militante de Frente Patri=F3tico Manuel Rodr=EDguez,= no es m=E1s que un intento para desmoralizar a los luchadores contra la impunidad, los cuales se preparan a hacerle sentir a Pinochet el odio que caus=F3 con los asesinatos, desapariciones y violaciones a los derechos humanos y que se cometieron bajo sus =F3rdenes y que el gobierno chileno se niega a esclarecer.=20

Nosotros, los activistas por los derechos humanos, debemos agradecer la valent=EDa de Patricio Ort=EDz Montenegro, quien, en conjunto con su organizaci=F3n pol=EDtica, opt=F3 con su demanda de asilo por incorporarse a= la vida publica, para demostrara, a viva voz, en el plano internacional, el car=E1cter antidemocr=E1tico del sistema legal chileno; las violaciones a= los derechos humanos, y en especial, el alto grado de impunidad existente en la naci=F3n. Estamos seguros que estas denuncias ayudar=E1n a la causa de los= que todav=EDa siguen castigados por la democracia chilena en las c=E1rceles de exterminio psicof=EDsico CAS y COF.=20

Gracias a Patricio Ortiz, Chile tendr=E1 que justificar la existencia de los tribunales militares, la dualidad judicial, los penales de aniquilaci=F3n para los hombres y las mujeres activistas.

Atentamente saluda a usted,=20

El=EDas Letelier Red de Familiares y Amigos de los Presos Pol=EDticos de Chile http://www.letelier.com/presos.htm presos@letelier.com

Tel: (613)731-2421 Fax: (6139731-5655

C.P. 22009 Ottawa, Ontario K1V 0W2 Canada

RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html

****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists

Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section