|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Francais_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkurkish_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours
Links to indexes of first few lines of all posts
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023 |
of 2024
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) France, CNT-AIT: Anarchosyndicalisme #185 - Navegando por los archivos, tenemos... (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Wed, 3 Apr 2024 09:32:05 +0300
Hojeando los archivos encontramos este texto publicado en el periódico
de la CNT-AIT, Le Combat syndicaliste, n°134 de julio de 1955, ¡pero que
todavía nos parece muy actual! ---- La división nacida de dos tendencias
que chocan en los congresos y asambleas de la CNT proviene del hecho de
que, para algunos, el sindicalismo llamado revolucionario debe ser y
permanecer neutral ante cualquier filosofía o sistema económico: basta a
sí mismo, dicen; para otros, el sindicalismo clásico que tiene como
emblema la carta de Amiens no puede conducir a una transformación social
sin privilegios, es necesario dar a los hombres los principios
filosóficos y económicos sociales del anarquismo, sin los cuales la
sociedad caería inevitablemente bajo la autoridad de un partido.
Soy de los que defienden esta última manera de ver, rechazando la Carta
de París (una especie de Carta de Amiens mejorada, adoptada en el
Congreso que creó la CNT en 1946), así como la estructura actual de la
CNT, que se revela a ser la fiel continuación de la antigua CGT[del
siglo XX]. ¿La primera manera de ver tendrá la misma suerte que la
segunda? ¿O reaccionarán los anarcosindicalistas contra esta neutralidad
sindical para devolver a la CNT un carácter emancipador?
El ideal anarquista debe ser la fuerza motriz de la CNT, sin la cual no
tendría sentido y apenas sería mejor que las otras centrales; El
neutralismo no es suficiente, es cuestión de saber qué queremos y si
vamos o no hacia lo que queremos.
¿Trabajaremos junto a activistas cuyo único motivo para actuar son sus
billeteras, dispuestos a hacer concesiones a unidades que relegan
nuestros principios y nos convierten en algo más que revolucionarios
bastardos sin convicciones?
¿Aceptaremos que la estructura de la CNT sigue siendo un corporativismo
federativo, mientras defendemos la igualdad económica y, por tanto,
divididos en la acción, vamos en contra de lo que proclamamos en
nuestras declaraciones? ¿Mantendremos durante mucho tiempo esta
estructura que permite a cada federación titular sus propias
reivindicaciones, elaborar sus propios folletos, organizar en una
palabra su trabajo sindical federal y compartimentado, impulsar a un
buen número de activistas a las oficinas, etc.? Tanto tiempo, dinero y
gastos físicos absorbidos por este sistema decepcionante. Debemos
cambiar inmediatamente esta rutina y acercarnos estrictamente a los
sindicatos locales y departamentales, dejando a las federaciones
industriales en la sombra hasta después de la revolución social.
¿Están nuestras demandas actuales a la altura de lo que decimos ser? ¿Se
corresponden con la realidad? No. Hemos fijado un nivel mínimo de
subsistencia de 35.000 francos y en este punto sólo estamos por delante
de otros centros; ¿Podemos creer honestamente que una familia promedio
de tres personas puede vivir con esta cantidad? Considerando que vivir
en este siglo significa poder acceder a los beneficios del modernismo en
el hogar, ¿o nuestras luchas se limitarían sólo a la subsistencia?
¿Podemos seguir a los activistas que aconsejan nuestra participación en
organizaciones como los comités de empresa, incluso por razones
tácticas, ya que sabemos que inevitablemente esto significaría colaborar
directamente con nuestros enemigos, ya sean patrones o trabajadores, y
trabajar juntos para consolidar la operación?
¿Debería la posibilidad de ser representante del personal de una empresa
alentarnos a ser elegidos únicamente por razones de impunidad y
comodidad en la acción? porque, en realidad, cuál es nuestra competencia
una vez electos: defender la legalidad de los convenios colectivos,
exigir, para quienes trabajan horas extraordinarias excesivas, que estas
horas sean bien remuneradas; interesarse por los empleados leales al
jefe, que son explotados como ningún otro, pero que nunca hacen huelga y
vienen a trabajar durante las horas; cuidar un montón de cositas,
duchas, sanitarios, lavabos, etc., en definitiva mucho viento por poco;
nuestra posición debe ser clara sobre este tema (no participación),
delegados en el trabajo[durante una huelga y designados por la asamblea
de huelguistas], sí, y sólo mientras dure la lucha comprometida.
Es hora de tomar en serio nuestra orientación, nuestra estructura,
nuestra Carta, tenemos que aclarar lo que realmente debemos ser
(anarcosindicalistas) con todo lo que eso conlleva, y no sindicalistas
revolucionarios sin bagaje, sin definición, también evitaremos la
lamentable confusión que permite que un buen número de marxistas y
neomarxistas (también revolucionarios) vengan a causar problemas en
nuestra organización; También evitaremos que los sindicalistas puros
pierdan el tiempo entre nosotros, que hemos elegido el anarquismo como
sistema de existencia.
Que los militantes de la CNT comprendan todo esto y trabajen en
consecuencia, las peleas a gritos y a puñetazos no mejoran una situación
inevitable permitida por una Carta que no está nada clara. Sería bueno
tomar un ejemplo de la organización de la FORA, que me parece de cierto
valor por su firmeza.
R. THIEBLEMONT.
Posdata: 50 años después, los activistas de la CNT-AIT llegaron a las
mismas conclusiones y sacaron la consecuencia, afirmando que sí, la
CNT-AIT es claramente anarcosindicalista - y por tanto anarquista - y no
vagamente "sindicalista revolucionaria". Para conocer más sobre la
experiencia de los FOROS, puede leer los folletos: LOS FOROS:
ORGANIZACIÓN DE TRABAJADORES ANARQUISTAS Y ANARQUISMO GLOBALISTA CONTRA
EL "SINDICAISMO REVOLUCIONARIO" Envíe las versiones electrónicas
solicitándolas a contactchezcnt-ait.info, para recibir la versión
impresa escriba a el periódico.
https://cntaittoulouse.lautre.net/spip.php?article1380
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Italy, Sicilia Libertaria: Rondinella - OTRA AGRICULTURA ES POSIBLE (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) Germany, Die Platform: ¡Libertad para todos los presos políticos! (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center