A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Francais_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkurkish_ The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours

Links to indexes of first few lines of all posts of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) Greece, libertasalonica: 8 de marzo: Día de Resistencia y Lucha | Marcha feminista: jueves 3/8, 18:00, Kamara (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Fri, 29 Mar 2024 10:20:14 +0300


"Nuestro lugar en la humanidad como mujeres no se gana con súplicas sino con lucha". - Louise Michel ---- El 8 de marzo, históricamente hablando, se estableció en 1910 después de una serie de luchas colectivas y radicales de las mujeres. Las demandas de las trabajadoras, locales e inmigrantes, que recibieron tierras en Estados Unidos, principalmente en las fábricas textiles de Nueva York, provocaron movilizaciones y huelgas sin precedentes. Esas mujeres intransigentes se organizaron, reivindicaron, se enfrentaron. Lucharon para ser liberados de las condiciones laborales inhumanas, las horas agotadoras y los salarios exiguos que recibían. Lucharon por la liberación de las opresiones y los roles tradicionales que se les asignaban. Todas estas luchas no se perdieron, ya que este día es un punto de inflexión para la participación activa de las mujeres en las luchas sociales y de clases.

¿Qué se ha establecido, sin embargo, para que sea hoy el 8 de marzo? El sistema capitalista se ha entregado a la monetización de los movimientos y levantamientos sociales. Es una práctica común que pretende asimilar todas las formas de resistencia y oposición al poder, hasta que acaben siendo esencialmente inofensivas para su dominio. Por tanto, no nos sorprende en absoluto que este día se establezca simplemente como una "fiesta de las mujeres". Es un intento despreciable de atribuir una dimensión institucional a las luchas de las mujeres y desmitificar cualquiera de sus características de clase y radicales.

Entonces no, el 8 de marzo no es para nosotros el día de la mujer, es decir, un día en el que la mujer es recompensada por su papel de buena esposa, madre y ama de casa. No es una celebración para resaltar los estándares capitalistas de belleza. No otra celebración del consumismo y la comercialización donde se envían ramos y tarjetas a todas las "damas".

El 8 de marzo es un logro histórico de las mujeres de nuestra clase, un día de resistencia y lucha que fue, es y seguirá siendo una inspiración para todas las víctimas de la violencia de género, para todas las feminidades maltratadas que encontraron el coraje de hablar, para todas trabajadora que si bien es aniquilada cada día en el trabajo, también tiene que afrontar una aniquilación mental, la de la subestimación constante por parte de sus compañeros o jefes varones, por cada luchadora encarcelada que es castigada por sus ideales y su acción sociopolítica, por cada inmigrante y encarcelados en campos de concentración, para quienes luchan por deshacerse de todas las formas de opresión. Es una inspiración para todos aquellos que luchan contra el monstruo del patriarcado, pero también contra cualquier otro poder.

Se subestima erróneamente el papel del Estado en la configuración de las relaciones sociales, porque en el caso de la violencia de género, el problema presentado como una forma aislada de opresión, un "síntoma de los tiempos", se desplaza entre hombre-mujer/gobernante. -súbditos gobernados y no se trata como un fenómeno resultante de la sociedad de capital estatal. En otras palabras, se oculta, una vez más, que mientras exista el capitalismo, toda relación de poder será movilizada con la contribución decisiva del Estado, en beneficio del capital. Sin embargo, sabemos muy bien que la violencia patriarcal siempre ha sido utilizada como herramienta para fragmentar la base social, con el objetivo final de esclavizarla.

Por lo tanto, nadie puede cuestionar la existencia del patriarcado en todos los aspectos de la vida de las mujeres.

El acoso sexual en el espacio y en el discurso públicos se ha convertido en algo cotidiano para todas las mujeres: en la calle, en el autobús, en las plazas, con silbidos y gestos, con retórica que explica que la víctima "lo quiso y lo consiguió", porque Estaba vestido de manera provocativa y con "consejos" sobre cómo tener cuidado con dónde y cómo se mueven las mujeres.

Por tanto, la lucha contra el patriarcado, la violencia de género, el sexismo y la homofobia está directamente entrelazada con la lucha contra el Estado y el capitalismo. La emancipación de la mujer sólo puede llegar a través de la organización y colectivización de los sujetos oprimidos. Todos los infiernos de esta tierra deben unir fuerzas, solidarizarse unos con otros y elevar su estatura contra la discriminación de género y el sistema que la genera. Nosotros, como anarquistas, debemos apoyar estas luchas y librar nuestra propia batalla por la abolición de todas las formas de poder. Continuar nuestra lucha, para que sobre las ruinas del podrido sistema capitalista podamos construir un mundo de igualdad real, libertad y ayuda mutua.

CONTRA LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN Y LOS FEMICIDIOS

CONTRA EL PATRIARCADO, EL CAPITALISMO Y EL ESTADO

MARCHA FEMINISTA: JUEVES 8/3, 18:00 CÁMARA

*Apoyamos el bloque feminista conjunto del Colectivo de Feminismo Libertario Rabbia Viola y Witches Fight back.

Iniciativa de Libertad de Salónica

blog: libertasalonica.wordpress.com
correo: lib_thess@hotmail.com

https://libertasalonica.wordpress.com/2024/03/07/8-
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center