ARAG=D3N-INFO http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/aragon.html http://www.pangea.org/~spie/noticias/aragon-info/ 22 DICIEMBRE-28 DICIEMBRE 1.997 N=DAMERO 33 Bolet=EDn electr=F3nico semanal de car=E1cter local realizado por El= Acratador y Radio Topo. Est=E1 permitida y recomendada su impresi=F3n, distribuci=F3n e inclusi=F3n en otros medios contrainformativos por cualquier medio, en todo= o en parte, citando o no la fuente.=20 EL ACRATADOR, RADIO TOPO,=20 e-mail cual@geocities.com e-mail 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/ http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html Participantes en la Red Estatal Contr@-Infos. Se ruega que los env=EDos contrainformativos se hagan a las dos direcciones. =20
OKUPACI=D3N
23 de diciembre: Concentraci=F3n por Sas=E9. Una cincuentena de personas, entre miembros de la Asamblea de Habitantes de Sas=E9 y gente de otros colectivos de la izquierda alternativa zaragozana se concentraron ante el monumento a la Constituci=F3n de Zaragoza para recordar que el problema de las personas que quedaron sin techo tras el desalojo de esa poblaci=F3n oscense sigue sin resolverse. La concentraci=F3n, en la que= se exhibieron varias pancartas, se desarroll=F3 sin incidentes.
ECOLOG=CDA
22 de diciembre: Los colectivos vecinales y ecologistas fuerzan cambios en los parques del r=EDo Ebro. Miembros de la Comisi=F3n Ciudadana en Defensa de los R=EDos y sus Riberas, formada por entidades vecinales y ecologistas de Zaragoza, se concentraron en la desembocadura del r=EDo Huerva para reivindicar el acercamiento del= r=EDo Ebro a l@s ciudadan@s. Durante la concentraci=F3n se criticaron las actuaciones municipales en los parques ribere=F1os, tendentes, una vez m=E1s= , a que la ciudad viva de espaldas a los numerosos cauces que la atraviesan. Durante una reuni=F3n celebrada el mismo d=EDa con responsables pol=EDticos= y t=E9cnicos del Ayuntamiento de Zaragoza, representantes de la Comisi=F3n insistieron en los desmanes que se est=E1n llevando a cabo, sobre todo en un muro-banco de piedra que mira en direcci=F3n opuesta al r=EDo. Los= responsables municipales achacaron parte de estas obras a la Confederaci=F3n Hidrogr=E1fi= ca del Ebro y se comprometieron a corregir las del Ayuntamiento dependan. A la Alcaldesa ya le han empezado a llegar felicitaciones navide=F1as elaboradas por la Comisi=F3n con la foto del inmenso (m=E1s de 2 km. de longitud) y desastroso banco, con la leyenda =93Las instituciones dan la espalda al r=ED= o Ebro=94.
22 de diciembre: Las =FAltimas lluvias provocan m=E1s da=F1os en el barranco= de Ar=E1s. Las intensas lluvias registradas en la zona de Biescas (Huesca) durante el pasado fin de semana provocaron nuevos da=F1os en la canalizaci=F3n del= barranco de Ar=E1s, en cuyo cono de deyecci=F3n se situaba el c=E1mping =93Las= Nieves=94, arrasado por una tormenta en agosto de 1.996. Como en aquella ocasi=F3n, el barranco volvi=F3 a arrastrar abundantes piedras y vegetaci=F3n que= rompieron un muro de protecci=F3n ubicado junto a la carretera de acceso a los n=FAcleos= del Sobremonte. Los nuevos da=F1os producidos por el barranco de Ar=E1s= confirman que la tragedia de agosto de 1.996 dist=F3 mucho de ser casual, como afirman las instituciones p=FAblicas.
22 de diciembre: Reclamaciones por la riada. Los ayuntamientos oscenses de Sopeira y Puente de Monta=F1ana exigir=E1n responsabilidades administrativas y judiciales a la Confederaci=F3n Hidrogr=E1fica del Ebro (C.H.E.) y a la empresa el=E9ctrica ENHER por los= da=F1os causados en sus localidades por una riada la pasada semana. La riada fue agravada por la apertura de compuertas de un embalse que utiliza dicha empresa, que apur=F3 hasta el =FAltimo momento con el fin de no para la producci=F3n. Los da=F1os en estos pueblos son bastante cuantiosos. La riada= se llev=F3 todo el alcantarillado, destroz=F3 un parque p=FAblico en= construcci=F3n, afect=F3 a la estructura de dos viviendas y aneg=F3 las piscinas= municipales. L@s vecin@s de estos pueblos no fueron avisad@s del desembalse.
23 de diciembre: La Fundaci=F3n Ecolog=EDa y Desarrollo critica la nueva legislaci=F3n estatal sobre parques naturales. La nueva regulaci=F3n de los parques naturales indica que las comunidades aut=F3nomas deber=E1n cofinanciar el mantenimiento de los parques, pero sin participar en su gesti=F3n. Para Arag=F3n, esto supone la aportaci=F3n de= fondos para el parque de Ordesa y mantener sin aportaciones estatales los de Guara y Posets-Madaleta. La Fundaci=F3n se entrevistar=E1 pr=F3ximamente con el= Justicia de Arag=F3n y presentar=E1 un recurso contra el decreto de la Diputaci=F3n= General de Arag=F3n (D.G.A.) que aprueba el Plan de Ordenaci=F3n de los Recursos Naturales de la Sierra y Ca=F1ones de Guara, al que achacan una reducci=F3n= del terreno protegido, la posibilidad de urbanizaci=F3n y la ausencia de medidas para fomentar el desarrollo de los municipios cercanos. Las alegaciones que presentaron los colectivos ecologistas a este =FAltimo decreto no fueron tenidas en cuenta por la D.G.A.
23 de diciembre: Iniciativa ecologista en favor del ahorro energ=E9tico. La Fundaci=F3n Ecolog=EDa y Desarrollo, Aedenat-Ecofontaner@s, Greenpeace,= la Coordinadora Ecologista de Arag=F3n y CC.OO. presentaron ante las Cortes Aragonesas una iniciativa legislativa popular en favor de las energ=EDas renovables, con el fin de convertir a Arag=F3n en pionera en el cumplimiento de los acuerdos de Kioto. Las cuestiones que aborda la iniciativa son la implantaci=F3n de un plan de ahorro energ=E9tico, la promoci=F3n de energ=ED= as renovables frente a la nuclear y la creaci=F3n de un instituto que impulse estas medidas. El texto recoge una reducci=F3n del 20% en las emisiones de di=F3xido de carbono en el a=F1o 2.010, sobre las de 1.990 y hace hincapi=E9= en el potencial aragon=E9s en energ=EDa e=F3lica y de biomasa. =20
24 de diciembre: Postales navide=F1as por el ferrocarril. Durante estas fechas se exponen en la estaci=F3n de Teruel las 1.150= tarjetas navide=F1as recogidas en un concurso infantil promovido por la Plataforma= para la Defensa del Ferrocarril en Teruel. Los 34 colectivos pertenecientes a la Plataforma han elaborado un plan de actividades para 1.998 y ha criticado que el Presidente del Gobierno Aragon=E9s, Santiago Lanzuela, no haya contestado a una solicitud de entrevista cursada hace dos meses.
26 de diciembre: Urgen a la D.G.A. a pronunciarse contra la l=EDnea de alta tensi=F3n. Los alcaldes de las localidades afectadas por la l=EDnea el=E9ctrica que= unir=E1 Graus (Huesca) y Sallente (Lleida) solicitan conocer la postura del Gobierno Aragon=E9s el relaci=F3n con este proyecto. Los municipios catalanes y aragoneses afectados adoptar=E1n una postura conjunta frente al tendido el=E9ctrico, para solicitar que Red El=E9ctrica Espa=F1ola modifique el= trazado para minimizar el impacto ambiental y alejarla de los n=FAcleos habitados,= as=ED como que se aumenten las compensaciones econ=F3micas, que califican de rid=EDculas. Para estos municipios, el mundo rural est=E1 pagando= continuamente los costes de la industrializaci=F3n de las =E1reas urbanas.
26 de diciembre: Sentencia contra las expropiaciones de la C.H.E. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Arag=F3n (T.S.J.A.)= obliga a la Confederaci=F3n Hidrogr=E1fica del Ebro (C.H.E.) a revertir a l@s= hereder@s de l@s antigu@s propietari@s dos fincas expropiadas hace 30 a=F1os para recrecer el embalse de Yesa. Actualmente, las tierras en cuesti=F3n, pertenecientes al antiguo municipio de Tiermas (Zaragoza) est=E1n ocupadas= por un c=E1mping propiedad del Ayuntamiento de Sig=FC=E9s (Zaragoza). La C.H.E.= aval=F3 las expropiaciones con una posible necesidad en el futuro de incrementar la capacidad del embalse, mientras que el T.S.J.A. ha considerado que ante potenciales necesidades no cabe sino abrir nuevo procedimiento de expropiaci=F3n en su momento, pero nunca sacrificar los derechos de las personas que all=ED habitaban. La sentencia no ha sido recurrida por la C.H.E., por lo que ya es firme y da un fuerte varapalo a las tesis de esta instituci=F3n, que se ha arrogado derechos que no le correspond=EDan durante d=E9cadas. La sentencia, adem=E1s, sienta un precedente, puesto que gran= n=FAmero de antigu@s vecin@s de Tiermas sostienen contenciosos parecidos. El principal de ellos es uno abierto por la casi totalidad de l@s descendientes de l@s vecin@s en el que se solicita la anulaci=F3n de la venta de las= tierras del municipio de Tiermas al de Sig=FC=E9s por parte de la C.H.E., a la que aqu=E9ll@s ten=EDan una opci=F3n preferencial. El precio de la venta no= lleg=F3 a los 4 millones de pesetas. De hecho, la venta de otro municipio expropiado, Esc=F3, a Sig=FC=E9s, se encuentra paralizada cautelarmente.
28 de diciembre: Las pistas de esqu=ED de la provincia de Teruel atentan contra los espacios naturales. El colectivo ecologista turolense OTUS-Ateneo solicitar=E1 a la Comisi=F3n Provincial de Ordenaci=F3n del Territorio que deniegue el permiso de construcci=F3n de una carretera de acceso a la estaci=F3n de esqu=ED de Javalambre, en tanto no se apruebe el plan de ordenaci=F3n de los recursos naturales de la sierra del mismo nombre. Para OTUS-Ateneo, las estaciones de esqu=ED incumplen continuamente los acuerdos adoptados por esta comisi=F3n= para proteger valiosos espacios naturales cercanos a ellas, y ampl=EDan sus instalaciones o construyen accesos en las condiciones en las que les viene en gana. OTUS-Ateneo afirma tambi=E9n que el desarrollo socio-econ=F3mico= basado en el turismo invernal es perjudicial para las comarcas en donde se encuentran las estaciones de esqu=ED, puesto que suponen el abandono de actividades econ=F3micas tradicionalmente respetuosas con el medio ambiente= y que, adem=E1s, ayudan a preservarlo, como pueden ser la ganader=EDa y la explotaci=F3n forestal sostenida. El colectivo ecologista solicita que se emprendan varias de las actuaciones comprometidas en el plan de ordenaci=F3n= , como la declaraci=F3n de parque natural de la sierra de G=FAdar (30.000 hect=E1reas) y de la reserva natural de Pino Moro (7 hect=E1reas). Con= respecto a la sierra de G=FAdar, la Asociaci=F3n para la Defensa de la Naturaleza= (ADENA) ha remitido un informe a la Comisi=F3n Europea en el que se solicita que sea declarado espacio protegido. =20 =20 ANTIMILITARISMO
28 de diciembre: Acci=F3n por el aniversario de la Ley de Objeci=F3n. Una quincena de personas vinculadas al Colectivo de Objeci=F3n y Antimilitarismo (C.O.A.-M.O.C.) colgaron varios monigotes con mensajes antimilitaristas frente a la antigua Capitan=EDa General Militar de Zaragoza para conmemorar el decimotercer aniversario de la promulgaci=F3n de la Ley= de Objeci=F3n de Conciencia. La acci=F3n, desarrollada bajo el lema =93No seas inocente: ning=FAn ej=E9rcito defiende la paz=94 discurri=F3 sin incidentes.= Los mensajes hac=EDan referencia a las chapuzas cometidas en los sorteos militares, la inutilidad de la profesionalizaci=F3n del ej=E9rcito, la inutilidad de la P.S.S. y lo inservible de las llamadas =93acciones= militares humanitarias=94.
ANTIFASCISMO
22 de diciembre: Baeta no ingresar=E1 en prisi=F3n, por ahora. Fuentes jur=EDdicas vinculadas a la acusaci=F3n particular del caso nos= informan de que el conocido nazi zaragozano Jos=E9 Luis Baeta Hidalgo ha recurrido= ante el Tribunal Supremo la reciente sentencia que le condenaba a dos a=F1os, cuatro meses y un d=EDa de prisi=F3n, por apu=F1alar a un joven. Las mismas fuentes indican que de admitirlo a tr=E1mite, el Tribunal Supremo tardar=E1= unos dos a=F1os en resolver el recursos. Si no es admitido, Baeta podr=EDa= ingresar en prisi=F3n en seis u ocho meses.=20
28 de diciembre: La prensa local sigue jaleando a los ultras futboleros. A pesar de las varias condenas por agresi=F3n que han reca=EDdo sobre= algunos de sus miembros y de las continuas exhibiciones de simbolog=EDa nazi que realizan, l@s periodistas siguen dando cancha a Ligallo Fondo Norte, la pe= =F1a ultra del Real Zaragoza. Esta vez ha sido el periodista del Heraldo de Arag=F3n Alfonso Zapater, conocido en Zaragoza por sus simpat=EDas con el anterior r=E9gimen, quien en este mismo medio realiza una loa a esta asociaci=F3n con motivo de un partido de f=FAtbol-sala ben=E9fico organizado= por sus miembros. Seg=FAn algunos de estos, identificados como David, Guinnes, Pablo, Nacho, =C1ngel, Juan Pedro y Pepe, hay unos 900 afiliados a Ligallo Fondo Norte, que cuenta para la organizaci=F3n del partido con la= inestimable ayuda del propio Real Zaragoza, del Ayuntamiento y de la Diputaci=F3n= General de Arag=F3n, adem=E1s de varias grandes empresas.
SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA
22 de noviembre: En libertad la zaragozana retenida en M=E9xico. Amalia Izquierdo, militante de la Plataforma de Solidaridad de Chiapas de Zaragoza, y Javier Acedo, de Bilbo, que fueron retenid@s por funcionarios del Instituto Nacional de Migraci=F3n mexicano que se apropiaron de sus pasaportes y visados, recuperaron sus papeles la semana pasada tras firmar un documento en el que se certificaba que no se hab=EDan lesionado sus derechos. Tanto Amalia como Javier han continuado su labor de ayuda en una caravana humanitaria con destino a las personas que se han visto obligadas a huir de sus pueblos a consecuencia de la violencia paramilitar en Chiapas.
24 de noviembre: Radio Topo, con Patricio Ortiz. Radio Loira y Radio Topo realizaron 10 minutos de emisi=F3n conjunta, para= las ciudades de Zurich y Zaragoza, respectivamente, durante un programa organizado por la primera en solidaridad con el preso pol=EDtico chileno Patricio Ortiz, encarcelado en dicha ciudad suiza. La interconexi=F3n, en la que miembros de Radio Topo sostuvieron una conversaci=F3n con la hermana del preso, consisti=F3 en el env=EDo de un abrazo y un saludo solidario, adem=E1= s de la dedicatoria de una canci=F3n de Quilapayun. Patricio Ortiz fue detenido= el pasado 4 de septiembre por las autoridades suizas cuando estaba tramitando la solicitud de asilo pol=EDtico, despu=E9s de haber escapado de una c=E1rce= l de alta seguridad de Santiago de Chile el 30 de diciembre de 1.996, junto a otros tres presos del Frente Patri=F3tico Manuel Rodr=EDguez. El Ateneo Libertario de Zaragoza y Radio Topo han emprendido una campa=F1a de apoyo en Zaragoza, solicitando su liberaci=F3n y la no extradici=F3n a Chile.
26 de diciembre: Concentraci=F3n en Zaragoza por la masacre de Chiapas Unas 300 personas se concentraron en la plaza de Espa=F1a de Zaragoza, convocadas por la Plataforma de Solidaridad con Chiapas, para protestar por la implicaci=F3n del Gobierno Mexicano en los =FAltimos y sangrientos acontecimientos ocurridos en Chiapas y solidarizarse con las v=EDctimas. As= =ED mismo, tambi=E9n se critic=F3 la postura colaboracionista espa=F1ola con las autoridades mexicanas, a las que vende material militar y asesoramiento, y la reciente firma de un acuerdo comercial entre M=E9xico y la Uni=F3n= Europea, profiri=E9ndose gritos de apoyo al E.Z.L.N. Durante el acto, una veintena de miembros de la Plataforma se enfundaron camisetas blancas tintadas de rojo y permanecieron tumbad@s en el suelo durante la lectura de un comunicado de la Comandancia General del E.Z.L.N. Los medios de comunicaci=F3n de masas acudieron masivamente, como siempre, al olor de la sangre. =20
26 de diciembre: Detenidos dos miembros de Aedenat-Ecofontaner@s en Madrid. Los militantes de Aedenat-Ecofontaner@s y de la Plataforma de Solidaridad con Chiapas V=EDctor Frago y Jos=E9 Luis Mart=EDnez fueron detenidos en= Madrid, cuando intentaban acceder al balc=F3n de la Embajada de M=E9xico escalando= el edificio. Durante la concentraci=F3n contra la complicidad gubernamental en= la matanza de Chiapas, fue detenida tambi=E9n otra de las personas que les apoyaba desde abajo, en una actuaci=F3n desproporcionada y provocadora de la antidisturbios de la Polic=EDa Nacional. Los tres detenidos fueron puestos= en libertad esa misma tarde.
EDUCACI=D3N
22 de diciembre: Una secci=F3n sindical de C.N.T.-Ense=F1anza ve rechazada= su solicitud de legalizaci=F3n. La secci=F3n sindical de C.N.T.-Ense=F1anza del instituto de secundaria= =93Pilar Lorengar=94 de Zaragoza no ser=E1 inscrita en el registro de asociaciones de estudiantes del Ministerio del Interior, que ha rechazado su solicitud porque los fines y objetivos de la asociaci=F3n no se adecuan a lo que el Ministerio dispone, sobre todo en lo referente a la participaci=F3n en los consejos escolares. La secci=F3n sindical ha anunciado que seguir=E1= funcionando como hasta ahora, a pesar de la =93democr=E1tica=94 decisi=F3n del= Ministerio de Interior. =20
LABORAL
22 de diciembre: Movilizaciones contra despidos masivos. Trabajadoras y trabajadores de Walthon Weir Pacific, de Zaragoza, se concentraron frente a las instalaciones de la empresa y, posteriormente, realizaron una manifestaci=F3n por varias calles c=E9ntricas de Zaragoza,= para tratar de evitar el expediente de regulaci=F3n de empleo presentado por la empresa, que costar=E1 su puesto de trabajo a 55 personas, de las 178 que trabajan actualmente en esa industria. Al d=EDa siguiente, representantes= del comit=E9 de empresa fueron recibid@s por el Presidente de la Diputaci=F3n Provincial de Zaragoza, que se solidariz=F3 con ell@s, al menos de palabra. Walthon Weir Pacific es una empresa que fabrica v=E1lvulas para centrales el=E9ctricas, ya sean nucleares, t=E9rmicas o hidroel=E9ctricas.
MOVIMIENTO VECINAL
22 de diciembre: Nuevas medidas de la Coordinadora de Afectad@s por la Autov=EDa de Logro=F1o. La Coordinadora acord=F3 dirigirse a las entidades bancarias aragonesas accionistas de la autopista A-68 (Banco Zaragozano, Ibercaja y Caja de Ahorros de la Inmaculada) para que accedan a establecer la gratuidad en el peaje en el tramo de entrada a Zaragoza, para de esta forma aliviar el tr=E1fico en esa carretera y tratar de reducir el espectacular n=FAmero de accidentes que se producen. La Coordinadora valor=F3 positivamente la concentraci=F3n ante la Delegaci=F3n del Gobierno en Arag=F3n del pasado d= =EDa 14, con 1.000 asistentes, y volvi=F3 a criticar ferozmente la acci=F3n, mejor la inacci=F3n, de las instituciones p=FAblicas.=20
23 de diciembre: Dirigente vecinal escogida alcaldesa del barrio de Santa Isabel. La presi=F3n de l@s vecin@s del barrio zaragozano de Santa Isabel ha vencido la resistencia de algunos concejales del P.P., y Pilar Herrero, hasta ahora Secretaria de la Asociaci=F3n de Vecin@s de Santa Isabel, ha sido elegida= por la Alcaldesa para hacerse cargo de la Alcald=EDa de Barrio a partir de 1 de enero de 1.998. El anterior ocupante, Isaac Garza, la abandon=F3 tras haber sido elegido en una consulta popular no vinculante organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, quedando Pilar Herrero segunda. Isaac Garza dimiti=F3 al considerar que no ten=EDa competencias reales, s=F3lo= burocr=E1ticas, y que muchos proyectos para este barrio hab=EDan sido bloqueados por el equipo de gobierno municipal.=20
23 de diciembre: Concentraci=F3n de colectivos de acci=F3n social. Organizado por C=E1ritas, se desarrollo un acto de solidaridad en Zaragoza= con mujeres maltratadas, inmigrantes, familias marginadas y ,en general, con todos aquellos colectivos sociales desfavorecid@s. Seg=FAn C=E1ritas, unas 275.000 viven en la pobreza en Arag=F3n, es decir, dos quintas partes de la poblaci=F3n. El acto, al que acudieron m=E1s de un centenar de personas,= quiso remarcar que las situaciones de normalidad o privilegio no son, ni mucho menos, generales.
26 de diciembre: Al final, no hay huelga de hambre de vecin@s de La= Almozara. La comisi=F3n de tercera edad de la Asociaci=F3n de Vecin@s =93R=EDo Ebro=94= del zaragozano barrio de La Almozara decidi=F3 desconvocar la huelga de hambre= que hab=EDa anunciado a principios de semana tras obtener un compromiso personal de la Alcaldesa de comenzar inmediatamente las obras del centro cultural para este barrio. La Asociaci=F3n tambi=E9n hab=EDa denunciado= irregularidades econ=F3micas en el funcionamiento del centro de d=EDa para la tercera edad, gestionado por una fundaci=F3n privada que cobra a l@s jubilad@s las actividades, a pesar de recibir subvenciones municipales para realizarlas. La Alcaldesa, al parecer, tambi=E9n se comprometi=F3 a investigar dichas irregularidades, as=ED como a considerar la posibilidad de que sea la propia Asociaci=F3n de Vecin@s quien lo gestione. =20
26 de diciembre: M=E1s quejas por el transporte p=FAblico zaragozano.=20 La Asociaci=F3n de Vecin@s =93Manuel Viola=94, del barrio de Delicias, en Zaragoza, ha criticado el empeoramiento del servicio que prestan varias de las l=EDneas de autobuses urbanos que llegan al barrio. Las quejas se refieren, sobre todo, a las frecuencias, achacadas por la Asociaci=F3n de Vecin@s a un n=FAmero insuficiente de veh=EDculos en servicio, a pesar de la subida considerable prevista por el Ayuntamiento para 1.998. L@s vecin@s llevan varios meses esperando una reuni=F3n con el Concejal de Servicios P=FAblicos que, por lo visto, todav=EDa se acuerda de las acusaciones de favoritismo con otras asociaciones vecinales m=E1s ben=E9volas con el Ayuntamiento lanzadas por el Presidente de la Asociaci=F3n de Vecin@s= =93Manuel Viola=94, por las que present=F3 una denuncia contra =E9ste que fue= archivada.
28 de diciembre: El barrio de Torrero, independiente. Promovida por la Coordinadora Torrero-Venecia-La Paz, se ley=F3 la proclamaci=F3n de la Primera Rep=FAblica Independiente de Torrero, ante unas= 400 personas que aprobaron el manifiesto de independencia elaborado por miembros de la asociaci=F3n vecinal. La Rep=FAblica de Torrero es la respuesta del vecindario de este barrio a las continuas decisiones municipales perjudiciales para el bienestar de la zona, como por ejemplo la construcci= =F3n del tercer cintur=F3n de ronda que destrozar=E1 los Pinares de Venecia, para= la cual el Concejal de Urbanismo ya ha anunciado el comienzo de las expropiaciones, a pesar de la permanente oposici=F3n vecinal desde los a=F1o= s 80. La Alcaldesa ha anunciado el comienzo de las obras para el a=F1o que viene. La Rep=FAblica de Torrero ser=E1 gobernada asambleariamente, y no= cuenta con polic=EDa ni ej=E9rcito. El Presidente Hon=F3rifico es una conocida= estatua del barrio, sita en la plaza de las Canteras, =93personaje emblem=E1tico,= muy querido y callado por naturaleza=94.=20
MUJER
22 de diciembre: Una zaragozana, en huelga de hambre para frenar las continuas amenazas de su ex-marido. Antonia P.G. mantiene una huelga de hambre, que al principio comenz=F3 a las puertas de los juzgados zaragozanos. El primer d=EDa fue denunciada y trasladada a comisar=EDa, pues el texto de la pancarta que portaba y en el= que se denunciaba la inutilidad de la Justicia en estos casos, al parecer, ofendi=F3 a alg=FAn juez. Dos coches de la polic=EDa local le conminaron a abandonar su actitud el martes 23, a pesar de lo cual Antonia sigue manteniendo la huelga en su casa, quej=E1ndose del nulo apoyo recibido por parte de la sociedad y de las instituciones. Esta mujer ha presentado ya varias denuncias por agresiones y amenazas sin resultado contra su ex-marido, del cual est=E1 separado desde hace dos a=F1os. S=F3lo una de= ellas ha llegado a terminar en juicio, del que el atacante sali=F3 absuelto. Antonia afirma haber recibido continuamente agresiones de este individuo, y ha tenido que cambiar de domicilio varias veces desde que se separ=F3, debido= al acoso al que la somete. Actualmente, recibe tratamiento psiqui=E1trico= debido a las depresiones causadas por Antonio C., que as=ED se llama el agresor.
24 de diciembre: El Presidente de la Conferencia Episcopal, en su mundo. A pesar de la grave situaci=F3n que viven miles de mujeres en el Estado Espa=F1ol, El=EDas Yanes, Presidente de la Conferencia Episcopal Espa=F1ola= y Arzobispo de Zaragoza, se muestra contrario al divorcio, aunque, eso s=ED, admite que la Iglesia Cat=F3lica puede conceder separaciones por malos= tratos a la mujer. Lo que tambi=E9n admite es que una sentencia eclesi=E1stica de separaci=F3n no es eficaz civilmente, puesto que no resuelve, por ejemplo,= las cuestiones patrimoniales, por lo que le reserva el papel de =93signo de condena y rechazo ante este tipo de conductas=94.=20
REPRESI=D3N
23 de diciembre: M=E1s protestas de vendedoras y vendedores ambulantes. El tradicional mercado navide=F1o de artesan=EDa instalado en la Gran V=EDa zaragozana fue desplazado por el Ayuntamiento hasta un lugar menos c=E9ntric= o, la plaza de San Francisco, ante las protestas de vendedoras y vendedores ambulantes, que se concentraron ante el edificio del Ayuntamiento para exigir una mejor ubicaci=F3n. De los 40 puestos previstos, este a=F1o s=F3lo= se han instalado 26, en una zona intermedia entre los dos lugares. L@s ambulantes se quejan de que las limitaciones y retrasos impuestos por el Ayuntamiento han reducido dr=E1sticamente sus ventas. Este es un nuevo signo de la persecuci=F3n que ha emprendido el Ayuntamiento contra las gentes que viven de una forma alternativa de comercio que no cae muy bien a l@s comerciantes =93oficiales=94, una abundante reserva de voto del P.P. Prueba= de ello, es que el equipo de gobierno municipal ha decidido tambi=E9n trasladar el tradicional rastro dominical.
CORRUPCI=D3N
23 de diciembre: El Alcalde de Teruel, un aut=E9ntico cacique. Luis Fern=E1ndez Uriel, que as=ED se llama, a decidido cesar a Gonzalo Ruiz,= de I.U., en sus funciones como Concejal de Medio Ambiente. Ello, seguramente, se debe a una denuncia presentada contra =E9l la semana pasada por la coalici=F3n, en la que se le acusa de irregularidades manifiestas en la concesi=F3n del permiso de instalaci=F3n a una discoteca, con cuyo= propietario mantiene negocios privados, a pesar de la opini=F3n contraria de varios informes municipales. A Gonzalo Ruiz le notificaron su cese cuatro polic=EDa= s locales, cuando se dispon=EDa a asistir a la Comisi=F3n de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente. El Alcalde adorn=F3 el cese con una buena dosis de insultos y actitudes fascistas, en una rueda de prensa posterior, mientras que para I.U., el cese, calificado como =93rabieta y ramalazo fascistoide=94, demuestra que el camino elegido es el adecuado.
RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html
ATENCION!!!!!!!!!!!! PAGINA DE SASE EN: http://cascall.org/sase/
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section