(ca, es) Aragon-Info 32 (2)

Radio Topo (325029@euesz.unizar.es)
Mon, 22 Dec 1997 21:08:14 +0100 (MET)


A AA AAAA The A-Infos News Service AA AA AA AA INFOSINFOSINFOS http://www.tao.ca/ainfos/ AAAA AAAA AAAAA AAAAA

ARAG=D3N-INFO http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/aragon.html http://www.pangea.org/~spie/noticias/aragon-info/ 15 DICIEMBRE-21 DICIEMBRE 1.997 N=DAMERO 32 Bolet=EDn electr=F3nico semanal de car=E1cter local realizado por El= Acratador y Radio Topo. Est=E1 permitida y recomendada su impresi=F3n, distribuci=F3n e inclusi=F3n en otros medios contrainformativos por cualquier medio, en todo= o en parte, citando o no la fuente.=20 EL ACRATADOR, RADIO TOPO,=20 e-mail cual@geocities.com e-mail 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/ http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html Participantes en la Red Estatal Contr@-Infos. Se ruega que los env=EDos contrainformativos se hagan a las dos direcciones. =20

C=C1RCEL

15 de diciembre: Siguen las movilizaciones de pres@s vasc@s en la c=E1rcel= de Torrero (Eguzki Irratia). En la c=E1rcel de Zaragoza, el preso vasco Bautista Barandalla, vecino de la localidad de Etxarri Aranatz (Nafarroa), ha tomado el relevo en el =93txapeo= =94 (encierro en celda) de 24 horas comenzado el pasado 1 de diciembre. Los tres presos vascos en Torrero, el mencionado m=E1s Jos=E9 Luis Fern=E1ndez y Unai Erkis, se turnan en esta movilizaci=F3n. La =FAnica presa vasca de esta= c=E1rcel, Itziar Galardi, no sale de su celda durante las tardes permanentemente.=20

SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA

15 de noviembre: Una zaragozana, retenida en M=E9xico (Nuevo Amanecer= Press). Amalia Izquierdo, militante de la Plataforma de Solidaridad con Chiapas, junto con Javier Acedo, de Bilbo, fueron requerid@s cerca de Chenalh=F3 (Chiapas) por agentes del Instituto Nacional de Migraci=F3n, quienes les confiscaron el pasaporte y el visado. Amalia y Javier participaban en una caravana de ayuda a varios miles de personas desplazadas por el brote de violencia paramilitar pro-gubernamental que afecta a la zona norte de este estado mexicano, y pueden ser expulsad@s del pa=EDs. Chunta Aragonesista ha solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores su intervenci=F3n para que Amalia pueda continuar su labor humanitaria.

16 de diciembre: La ley de amnist=EDa para guerriller@s en Colombia no= afecta a Manuel P=E9rez. La ley de amnist=EDa para insurgentes que acepten comenzar a negociar un proceso de paz aprobada por la Camar=E1 de Representantes de Colombia no afecta al aragon=E9s Manuel P=E9rez, comandante del Ej=E9rcito de Liberaci= =F3n Nacional (E.L.N.) por su condici=F3n de extranjero. Manuel P=E9rez vive en= la clandestinidad desde 1.969. Por otro lado, la polic=EDa de Colombia detuvo a otro destacado miembro del E.L.N. el jueves 18. Se trata de Jos=E9 Gregorio Orozco, segundo jefe del frente =93Manuel Mart=EDnez Quiroz=94.

20 de diciembre: Concentraci=F3n contra Disney. Una quincena de personas convocadas por el CAIN (Colectivo Alternativo de Ingenier=EDa) se concentraron en la tienda Disney de Zaragoza para protestar por la din=E1mica de esta multinacional de explotaci=F3n a sus trabajadores= y trabajadoras en pa=EDses del Tercer Mundo, especialmente en Hait=ED, donde= los sueldos rozan lo escandaloso por lo bajo de su cuant=EDa y las condiciones laborales son de semi-esclavitud. Durante la acci=F3n se repartieron unas= 400 octavillas, cuyo texto se ley=F3 continuamente en la hora aproximada que= dur=F3 la concentraci=F3n. Tambi=E9n se exhibi=F3 una pancarta con el texto =93La= felicidad de Disney: explotar a sus trabajadoras y trabajadores=94. La acci=F3n= concluy=F3 sin incidentes.

SANIDAD

17 de diciembre: El INSALUD abandona a las comarcas aragonesas.=20 El INSALUD ha negado contundentemente la posibilidad de construir un hospital en Ejea (Zaragoza), que atender=EDa a la comarca de Cinco Villas.= La Plataforma Pro-Hospital de Ejea considera c=EDnica, irresponsable e impresentable esta negativa, pues considera imprescindible la instalaci=F3n= de este centro sanitario en una de las zonas m=E1s pobladas de la provincia de Zaragoza. Tanto la Plataforma como el Ayuntamiento de Ejea han encargado un estudio para demostrar la necesidad del hospital comarcal y esperan el apoyo de la Diputaci=F3n General de Arag=F3n.

18 de diciembre: Tres barrios de la capital turolense, contra el empeoramiento de la asistencia sanitaria. Las pedan=EDas de San Blas, Concud y Villaespesa de la capital turolense han efectuado un llamamiento al Comit=E9 de Ordenaci=F3n del Mapa Sanitario de Arag=F3n para que mantenga sus n=FAcleos dentro de la zona sanitaria urbana= de Teruel capital, y no pasar a zona rural, como pretenden el INSALUD y la Diputaci=F3n General de Arag=F3n, pues perder=EDan calidad asistencial. La Plataforma creada por vecin@s y colectivos afirma que la provincia de Teruel sufre carencias, sobre todo, en pediatr=EDa. =DAnicamente el 56% de la= poblaci=F3n infantil de la provincia est=E1 atendida en su localidad, frente al 91% de Zaragoza o el 75% de la de Huesca. El cambio de las pedan=EDas a zona rural rebajar=E1 todav=EDa m=E1s este porcentaje. L@s vecin@s de estos barrios= tambi=E9n ver=E1n recortarse la asistencia en el =E1rea de enfermer=EDa. =20

EDUCACI=D3N

15 de diciembre: Los ratios de la L.O.G.S.E. no se cumplen en Tarazona. La Asociaci=F3n de Madres y Padres de Alumn@s del colegio p=FAblico= =93Moncayo=94 de Tarazona (Zaragoza) han criticado con dureza a la Direcci=F3n Provincial del Ministerio de Educaci=F3n y Cultura por escolarizar en este centro a 29= ni=F1@s de 4 a=F1os en un aula, lo que rebasa ampliamente los niveles establecidos= por la L.O.G.S.E. Direcci=F3n del centro, consejo escolar y Ayuntamiento de Tarazona apoyan la petici=F3n de desdoblamiento del grupo efectuada por= madres y padres.=20

17 de diciembre: El barrio de La Paz de Zaragoza se moviliza por un colegio. La Asociaci=F3n de Madres y Padres de Alumn@s del colegio p=FAblico =93Jos= =E9 Manuel Blecua=94, y una quincena de colectivos sociales, vecinales y culturales del barrio de La Paz formaron una cadena humana para reivindicar el arreglo de un antiguo colegio adscrito al =93Blecua=94, en donde est=E1 previsto que se establezca una secci=F3n de ense=F1anza secundaria obligatoria. Madres,= padres y personas solidarias se quejaron del incumplimiento reiterado de las promesas ministeriales, por lo que no se creen las nuevas buenas palabras que aseguran la consignaci=F3n de 24 millones para el a=F1o que viene.

18 de diciembre: Cr=EDticas a la D.G.A. por el modelo educativo. La Federaci=F3n de Asociaciones de Madres y Padres de Alumn@s de Arag=F3n (FAPAR) calific=F3 el modelo educativo dise=F1ado por la Diputaci=F3n= General de Arag=F3n (D.G.A.) de impreciso, de inconcreto y de =93cuento de la lechera= =94. Para FAPAR, el nuevo modelo no supone ning=FAn avance y en =E9l no se han= tenido en cuenta las alegaciones presentadas por varios sectores educativos. Aunque el modelo est=E1 lleno de buenas intenciones, seg=FAn FAPAR, pero no hay valoraci=F3n econ=F3mica y existen inconcreciones relativas a la plantilla,= red de centros, comedores escolares, centros socio-laborales, etc.

19 de diciembre: Protesta por la falta de reconocimiento oficial de los cursos de aragon=E9s. La Asoziazi=F3n Cultural Nogar=E1 entreg=F3 185 firmas en la Diputaci=F3n= General de Arag=F3n (D.G.A.) para pedir el reconocimiento oficial de los cursos de= lengua aragonesa que ella misma subvenciona, mediante una titulaci=F3n espec=EDfica=