Agencia UPA COLECTIVO DE CONTRAINFORMACIÓN boletín de contrainformación Molotov 17 Diciembre 1997 Contr@-infos Madrid nº 18 Tel. Entradas: 91-5324238 E-mail: la@nodo50.ix.apc.org Tel. Salidas: 91-5325063 Fax 91-5322807 Apdo. 14409-28080 Madrid http://www.nodo50.ix.apc.org/lucha-autonoma/molohome.htm
SEXISMO
Acciones directas contra agresiones sexistas Madrid. Anacondas subversivas. 9/12/97. El pasado jueves 4 un individuo fue expulsado de un bar madrileño (El Gallego) por gente del mundillo libertario. El sujeto en cuestión, que había vivido en casas okupadas, fue increpado por un grupo de mozas ya que había pegado a su antigua compañera en repetiadas ocasiones. Se le advirtió que no volviese a apareces por allí, ni por ningún centro social, pues no se iba a permitir a ningún agresor permanecer en espacios liberados. Continuando con esta política de acción el sábado 12, al finalizar un concierto en C.S.L. Antracita, una compañera subió al escenario para leer un escrito en el que se denunciaban los comportamientos sexistas que se dan dentro de los centros sociales y de los espacios llamados "libres". Cuando terminó de leerlo, otras mujeres se acercaron a un tío muy concreto (Chema o Marmota) , le pegaron una pegatina en la que se leía "soy un baboso, pienso con la polla" y automáticamente le echaron encima un cubo de cola y varios litros de pintura. Mientras, en el escenario, la compañera denunciaba que este tipo era un cerdo que desde hacía años se dedicaba a acosar, intimidar física y verbalmente e incluso a abusar de las mujeres. A partir de ese momento todo ocurrió muy rápido, ya que Chema, ante la humillación, se puso muy agresivo y alguién en un arrebato le aplicó un gas de defensa en el rostro que también llegaron a respirar otras personas. Durante el concierto se repartieron unos panfletos denunciando el acoso sexual y se colgó una pancarta en el escenario que decía: Contra el sexismo, acción directa. No te cortes, córtales. La acción fue llevada a cabo por las Anacondas Subversivas, un grupo de afinidad formado por mujeres, que pretende combatir el patriarcado mediante respuestas a problemas concretos y que además anima a las mozas a organizaese de estas y otras maneras para dar respuesta al sexismo.
ANTIMILITARISMO
Manifestación en Malaga por la libertad de los insumisos Malaga.CNT.4/12/97. Unas 500 personas participaron, el 22/11, en una manifestación por la libertad de Miguel Angel Ruiz y de todos los insumisos presos o en rebeldía. Miguel Angel es un insumiso mlagueño que ha sido encarcelado recientemente. Unos dos mil carteles y otras miles de octavillas circularon por Malaga, además de numerosas pintadas que habían creado el ambiente propicio para la protesta. La manifestación se desarrolló por las prinicpales calles de la ciudad animada por jóvenes de la ciudad y de la provincia, ya que hacía bastante tiempo que no se daba una manifestación de estas caracteristícas. El acto transcurrió con normalidad con irrupciones sin aviso previo a las vías principales cortando el tráfico al grito de "libertad - insumisión", lo que provocó sobresaltos a los policías locales ya desbordados. Ningún medio de prensa local hizo acto de presencia en la manifestación. La protesta llegó ante el edificio del Gobierno Civil, se leyó un comunicado de apoyo al insumiso malagueño y se dió por terminado el acto. Una gran parte de l@s asistentes se dirigió ante el Gobierno Militar pero policías antidisturbios l@s dispersaron violentamente de la acera cuando varias personas intentaron realizar una pintada en la fachada militar. No hubo sin embargo que lamentar detenciones aunque los agentes tomaron los datos a varias personas. Esta manifestación es el final de una serie de protestas realizadas en Malaga (capital) y Feungirola desde que fue encarcelado el insumiso. Desde Malaga, la Federación Local de la CNT quieren hacer circular una idea: exigir "la amnistia general de los insumisos, o la despenalización y la aplicación con efectos retroactivos de una ley que no castigue a los jóvenes insumisos, y para ello se podría organizar entre organizaciones antimilitaristas y por la CNT una manifestación unitaria en cada ciudad en un día determinado en el próximo año, convocándose además huelga general de estudiantes en todo el estado y que fuera lo suficientemente fuerte la movilización para arrancar a los insumisos de las garras judiciales y penitenciarias".
Represión a insumisos en León. El martes 2 de diciembre se celebraron los juicios a 3 insumisos los primeros en esta región desde la entrada en vigor del nuevo codigo penal. Con motivo de estos juicios, diversos colectivos de León convocaron una concentración frente a la audiencia Provincial que duró 2 horas y a la que asistieron unas 50 personas. Con estas protestas los colectivos que convocaron (entre los que se encontraban Colectivo de pro-insumisión , Asamblea deMujeres,CNT) iniciaron una campaña contra los juicios a insumisos, reivindicando una vez más de la despenalización de la insumisión, el cese de juicios a antimilitaristas y la libertad de todos los insumisos presos y clandestinos. Tienen prevista la realización de acciones diversas. Para sumarse a la campaña, pedir postales o información, dirigirse al CPI - Apdo. 77- 24080, León. Telf/fax: (987) 235500.4/12/97.Col. Pro Insumisión.León.
*Juicio al insumiso Jose Manuel Rodriguez Casanueva de Jerez de la frontera . El insumiso fue coaccionado juridicamente para asistir al juicio que se celebro el día 29 de Septiembre en la audiencia Provincial de Cadiz . La sentencia dictada por la jueza Ana María Rubio Encinas le condenó a ocho años de inhabilitación , 200.000 ptas de multa y a pagar las costas procesales. El 24 de noviembre se le comunicó la sentencia al insumiso. Cádiz. PAI. 5/12/97.
ANTIFASCISMO
Dos años y cuatro meses de prisión para el nazi Jose Luis Baeta, de Zaragoza, por una agresión con navaja Zaragoza.UPA 12\12\97. El 5 de mayo del 96, Jose Luis Baeta, conocido skin de Zaragoza, provocó a Jose Lluis Jarque en el bar Nabab para que saliera a ala calle. Allí le pinchó tres veces en el muslo izquierdo. El herido cayó al suelo y un amigo suyo que pasaba por allí intentó ayudarle, siendo interceptado por otro nazi, jose Carlos Rodríguez Moles quien le pegó en la cara abalanzándose después varios jóvenes sobre él produciendole una luxación en el hombro. El juicio contra Baeta fue el pasado 24 de noviembre y al final la sentencia dictaminada el 2 de diciembre es de 2 años y cuatro meses de prisión, además debe pagar 100.000 pts de indemnización al agredido. Carlos Rodriguez, el otro agresor y cómplice fue absuelto del delito de lesiones y se le impone diez días de arresto. Al parecer Jose Luis Baeta es un nazi que siempre ha campado por sus anchas por Zaragoza, siendo autor de varias agresiones fascistas por las que hasta ahora solo había sido acusado de faltas.
Desde Villaviciosa, Asturies, nos mandan una copia de un panfleto que la Falange se dedica a poner en los parasbrisas de los coches. No tuvo trascendencia porque un grupo de gente se dedicó a quitarlos y la gente que los leía se reía de ellos. Desde allí nos piden que publiquemos su nº de telefono y su apdo de correos (el de la Falange, claro) : Tlf movil 929 85 22 77 apdo 8044 cp 33210.
* Aplazado el juicio a los 4 militantes de UPC-JCR de Burgos acusados de agredir a un Guardia Civil. (Ver boletines anteriores) El Ministerio Fiscal pidió para los acusados penas de 2, 3 y hasta 4 meses de prisión por los delitos de atentado y lesiones. El juicio fue suspendido y aplazado, ya que uno de los acusados se encuentra convaleciente a a causa de una enfermedad. Burgos. 15/12/97
* El 2/12 un inmigrante fue agredido en la zona de Moncasi por un grupo de soldados neonazis procedentes de Barcelona que realizan el servicio militar en Zaragoza. Primero intenaron robarle un reloj y al resistirse fue golpeado hasta que se pudo refugiar en un bar alternativo. En el interior solo habia dos personas por lo que no se pudo responder a los nazis que eran bastante más numerosos. Minutos despues llegó la policía, el inmigrante no quiso poner denuncia. La policía le pidió la documentación y le aconsejó que no frecuentara esa zona.
OKUPACIÓN
Brutal derribo de la policía de la Boeticher de Villaverde Madrid. KDK 12\12\97 A las 7 de la mañana del 27 de noviembre, se personaron varios efectivos de la policía junto a un despliegue de maquinaria con el fin de derribar la Boeticher. Este derribo empezó casi sin previo aviso, pues en lo único en que se molestaron fue unos cuanto golpes en las puertas. No les importó que dentro del edificio se encontraba gente durmiendo, cinco personas adultas, dos niños y un número indeterminado de animales domésticos. "Por suerte" solo murieron en el derribo dos cachorros de gatos, que perfectamente podían haber sido niños. Destacar que no traían ni orden de desalojo, y que el proceder fue casi a hurtadillas. Si no llega a ser por la advertencia de uno de los adultos se abría llevado a efecto el derribo sin pensar en las consecuencias. El tiempo de que dispusieron los ocupantes para sacar sus cosas fue mínimo, y los que no estaban allí durmiendo se han quedado sin nada. La Boeticher llevaba varios años ocupada y a veces era utilizada para la realización de conciertos. Hace poco se fundó el colectivo KDK que con la gente de la casa intentaban que el proyecto saliera adelante.
* La "Kasa okupa Partis Pris" de Francia está interesada en montar una bioblioteca libertaria, para lo que piden publicaciones, fanzines, música, etc del Estado Español para poder distribuirla allí durante conciertos, fiestas, exposiciones... El contacto es: Partis Pris. 31800 SAUX ET POMAREDE. FRANCE. Francia. Partis Pris. 15/12/97.
Las madres de Sasé ocupan la Diputación General de Aragón para exigir que sean escuchadas sus reivindicaciones Zaragoza. Madres de Sasé. 10/12/97. Un grupo de Madres de Sasé y mujeres solidarias ocupó esta mañana el edificio de la Diputación General de Aragón (D.G.A.) de la Plaza de los Sitios de Zaragoza para denunciar "las pésimas condiciones en las que están viviendo desde hace 45 días", momento en el que fueron desalojadas. Además, quieren denunciar que durante todo este tiempo no han "recibido ninguna contestación seria a sus peticiones de dialogar" por parte de la D.G.A., y buscan "un diálogo claro, con opciones reales para solucionar la actual situación". Recordamos que actualmente l@s desalojad@s de Sasé se hallan acampad@s en la localidad aragonesa de Boltaña, a 700 metros de altura soportando unas durísimas condiciones meteorológicas. Tras una concentración de protesta, 30 mujeres procedieron a las 14:00 a encadenar las puertas de la entrada principal de la D.G.A., mientras 5 de ellas se encerraban en un despacho del edificio. Poco después apareció una dotación de policías antidisturbios y un responsable de la D.G.A. que se ofreció a mediar en el conflicto apenas surgido. Las mujeres encerradas le exigieron que organizase una reunión entre ellas mismas y los máximos dirigentes de Ordenación Territorial y Montes de la D.G.A., responsables directos del desalojo de Sasé, con la condición de que estos últimos lleven una solución concreta al problema de l@s desalojad@s de este pueblo. Además, solicitan que la D.G.A. retire la denuncia por usurpación que pesa sobre l@s sasesin@s. Finalmente las mujeres, tras obtener la firma del "mediador" y fijar la reunión solicitada para mañana jueves, abandonaron el encierro. A continuación reproducimos parte de un comunicado enviado por el colectivo de Madres y mujeres solidarias que está llevando a cabo la acción de denuncia: "Tras el brutal y violento desalojo del que fuimos víctimas no sólo dejamos atrás dos años de trabajo sino que fue rota nuestra cotidianidad teniendo que alejar a nuestr@s hij@s de su ritmo, su escuela, sus animales, sus juegos, su libertad de correr sin tropezar con el consumismo y la violencia que engendra el sistema. (…) Denunciamos y exigimos como madres y mujeres que con todo el derecho que nos otorga nuestra naturaleza, pretendemos construir un lugar justo y digno para los hombres y mujeres del mañana. Aquí estaremos con la fuerza y el amor."
Derribado colegio ocupado por varias familias en el barrio de Vallecas. Madrid.UPA 5\12\97 El 3 de diciembre a las 9 de la mañana se procedió directamente mediante escavadores a derribar el antiguo colegio abandonado San Ramón, en Vallecas, aunque depende de la junta de distrito de Retiro. Familias y enseres corrieron el peligro de acabar sepultados. Las gentes que allí vivían pudieron salir a la calle, pero se han quedado sin sus cosas. Ese mismo día intentaron ocupar casas aledañas para procurarse un refugio, pero en seguida fueron desalojados por la policía. Parece ser que se había dictaminado sentencia para el desalojo, pero los ocupantes habían presentado un recurso. Antes de que el juez decidiera sobre este recurso se mandó ilegalmente las escavadoras contra el colegio, sin previo aviso. Esa noche en solidaridad con las familias, la parroquia de Entrevías prestó sus instalaciones para que mujeres y niñ@s pasaran allí las noches, los hombres se quedaron ante el colegio precariamente acampados frente al colegio y vigilados por un coche policía. Dos días permanecieron así, hasta que el día 5, por una convocatoria de Madres Unidas Contra la Droga y gente de la Parroquia de Entrevías, se procedió a construir una casa donde se derribó el colegio, por la noche. Cuando la estaban construyendo apareció la policía diciendo que tenían órden de que eso no se podía hacer. Después de un tenso diálogo con los policías estos se marcharon. Ahora los ocupantes están a la espera de que vuelvan a aparecer por la noche.
Un grupo de punks ataca la vivienda okupada de Seco Madrid. UPA. 8/12/97. Durante la madrugada del 7 al 8 del 12 (o sea, esta noche pasada) 4 jóvenes de aspecto punk asediaron durante más de media hora la vivienda okupada en una pequeña casa de la calle Seco después de que sus actuales morador@s les negaran la entrada "para dormir", como adujeron en un primer momento. A las 5 a.m. los punks, tras intentar forzar la puerta de la casa, golpearla y descubrir que ésta estaba habitada por 2 personas y que por tanto allí no podrían dormir, comenzaron a apedrear la fachada. No contentos con esto durante más de media hora intentaron a acceder a la vivienda por todos los medios a su alcance: rompiendo las ventanas de la planta baja, intentando trepar hasta el primer piso (menos protejido) y buscando diferentes medios para echar abajo la puerta baja. Además, trataron de causar los mayores daños posibles: lograron arrancar una fuente de agua próxima e impactar los varios pedazos en los que la habían roto contra las ventanas del primer piso (donde se encuentran las habitaciones de los actuales okupantes); no contentos con esto quemaron 2 contenedores de basura en la misma puerta de la casa. Durante el asedio, uno de l@s morador@s logró escabullirse por una salida lateral e ir a avisar a l@s okupas de una vivienda vecina situada en Juan Navarro. A su regreso, los sitiadores ya se habían marchado. El daño provocado y la tensión a la que estos punks sometieron a l@s okupantes han superado con creces lo ocurrido en Madrid durante los últimos años en cualquiera de las agresiones contra viviendas o CS protagonizadas por nazis. La identidad de los asaltantes todavía no se conoce, pero dos de ellos fueron reconocidos como habituales de bares y locales alternativos de Vallekas, lo que invalida la posibilidad de que en realidad fueran policías o fascistas disfrazados. Desde que fue okupada por tercera vez hace apenas dos meses la casa de la calle Seco sirve de vivienda a un pequeño grupo de jóvenes que fueron desalojados de un edificio cercano de la calle Arregui. Además, en ella trabaja el colectivo Vallekas Zona Roja para reconstruirla y poner en marcha un centro social.
Once detenid@s como consecuencia del desalojo de una vivienda okupada en Barcelona Barna. UPA. 10/11/97. Ayer a las 7 horas era desalojada la casa okupada de la C/San Sebastián nº 30 del barrio barcelonés de San Andreu. En el momento del desalojo fueron detenidas 9 personas acusadas del delito de usurpación que, tras pasar por comisaría, fueron puestas en libertad. Dos jóvenes fueron arrestad@s y 13 resultaron herid@s poco después como consecuencia de una carga policial para disolver una concentración expontánea realizada frente a la comisaría, en solidaridad con l@s detenid@s. Esa misma noche, 200 personas se manifestaron para protestar por estos hechos desde la Junta Municipal del Distrito de San Andreu hasta el centro social okupado del barrio, donde fueron disueltas por la policía municipal. En el trascurso de la manifestación una sede del PSC-PSOE fue asaltada.
REPRESIÓN
Cinco jóvenes catalanes son detenid@s e incomunicad@s con la aplicación de la Ley Antiterrorista. Terrassa. Comité de solidaridad con l@s detenid@s/UPA. 10/12/97. El pasado 8 y 9 de diciembre fueron detenid@s "de forma injusta e indiscriminada" cuatro jóvenes de Terrassa y uno de Sabadell por policías secretas del Cuerpo Nacional de Policía. Tres de l@s detenid@s, Xavi Martínez, Lluis Pujol y Oriol Puig permanecen en estos momentos incomunicados en la Comisaría de la Via Laietana de Barcelona, pendientes de ser trasladados a la Audiencia Nacional de Madrid. Al haberles aplicado la legislación antiterrorista (Art. 573 del Código Penal), carecen del derecho a designar abogad@ y a tener visitas, se encuentran aislados en una celda y son sometidos a constantes interrogatorios, estando en peligro su integridad física y psíquica. Una de las personas arrestadas, Mireia Comas ha sido puesta en libertad y el cuarto de los detenid@s, Ferrán Balaguer, al que se le ha aplicado otra legislación sigue en dependencias policiales. Este último, según datos ofrecidos por la compañera liberada, ha recibido sendas torturas por los funcionarios de la policía. Estas detenciones se producen, según la prensa oficial catalana, como consecuencia de una campaña de acciones contra empresas de trabajo temporal (ETTs), aunque l@s compañer@s de l@s detenid@s se declaran totalmente sorprendid@s y consideran la acción policial arbitraria y carente de todo fundamento. En protesta por estas detenciones se ha organizado una manifestación en Terrassa para hoy a las 20:00 y otra en Barcelona mañana a la misma hora. Esta última saldrá de Canaletas. Por otro lado, se ha creado un Comité de solidaridad que, en comunicado llegado a esta agencia, exige "que se garantice su total integridad (de los detenidos) y que se respeten en todo momento los Derechos Humanos en el trato que ellos se merecen como miembros de un Estado social y democrático de derecho." Así mismo, exigen su libertad inmediata y se "solidarizan con la angustia de sus familiares que no saben en que situación se encuentran ni que hacer" en estos momentos.
L@s solidari@s con las personas presas encerrad@s en la Almudena deponen su actitud tras hablar con el presidente del CGPJ Madrid. UPA. 5/12/97. El encierro en la Catedral de la Almudena iniciado el 28/11 por la Coordinadora de asociaicones solidarias con los derechos humanos de las personas presas finalizó el 4/11 después de que una comisión envíada por l@s encerrad@s se reuniera con Javier Delgado Barrio, Presidente del Consejo General del Poder Judicial. El encuentro tuvo lugar a las 10:30 de la mañana en la sede del CGPJ y duró apenas 15 minutos, tras los cuales Delgado Barrio se comprometió a atender las reivindicaciones de l@s encerrad@s ante la comisión compuesta por una integrante de Madres contra la droga, otro de la Coordinadora de Barrios, un ex preso catalogado como FIES durante su reclusión y un abogado. En concreto, Barrio, que durante la entrevista se mostró sorprendido por la descripción de los malos tratos y torturas que sufren l@s pres@s hecha por sus interlocutores, aceptó investigar las quejas y denuncias concretas que se le presentasen así como a tenerlas en cuenta en los planes del Consejo de formación de jueces; es decir, a dar voz a l@s pres@s en los cursos de reciclaje y formación que periodicamente realizan l@s jueces españoles. Tras dar por concluído el encierro, que había comenzado para apoyar las huelga de hambre y patio realizadas en los últimos meses por lagun@s pres@s, las más de 30 asociaciones que lo habían promovido acordaron seguir adelante en la campaña contra la violación de los derechos humanos en las cárceles y manifestaron su intención de seguir trabajando hasta que estos centros de reclusión desaparezcan y se establezcan alternativas sociales a ellos. El inesperado apoyo que l@s encerrad@s recibieron la tarde anterior a la entrevista con Delgado Barrio por parte de más de 500 manifestantes solidari@s de todas las edades, ha renovado sus ánimos de seguir denunciando la existencia de los Ficheros Internos de Especial Seguimineto y los módulos de aislamiento (cárceles dentro de las cáceles que no son supervisadas por la justicia utilizadas para discriminar a l@s reclus@s más reivindicativ@s); la generalizada tendenica a archivar las denuncias de malos tratos presentadas por l@s pres@s ante l@s jueces de instrucción y vigilancia peniteniaria; la sistemática denegación de excarcelación a l@s internos que padecen enfermedades incurables hasta que sólo les restan días para morir; o el hecho de que el 90% de l@s pres@s del Estado son veinteañeros de origen pobre.
Las presas políticas del PCEr y de los GRAPO encarceladas en Soto del Real inician un boicot contra el lazo azul. Carmen Cayetano Navarro, Josefina García Aramburu, Concepción González Rodríguez, Teresa González Rodríguez y Flora Ugena Morena se niegan a acompañar las cartas que envían a amig@s y familiares con el sello en el que aparece dibujado un lazo azul, por considerarlo como "un nuevo símbolo fascista, la esvástica de la era democrática". Sin embargo, l@s carceler@s que regentan el Economato de la prisión se niegan a proporcionarles otro tipo de sellos, por ello se ven obligadas a pedir que se les manden desde el exterior. C.P. Madrid V (Soto del Real). Módulo 14. Apdo. 200. 28.791 Colmenar Viejo (Madrid). Madrid. UPA. 12/12/97.
Las autoridades médicas y penitenciarias se niegan a tratar a 6 presos políticos vascos enfermos encarcelados en distintas prisiones del Estado. Joxe Goikoetxea tiene riesgo de amputación de dos dedos de una mano, Mikel Vazquez sufre una lesión en el tabique nasal que le impide respirar, Joxe Mª Begiristain padece una hepatitis crónica con peligro de convertirse en cirrosis y Fernando Diaz Torre, que sufre una hernia inguinal con peligro de estrangulación y Xabier Etxeberria y Kepa Guridi, ambos con hernia discal, necesitan ser operados. Sin embargo, ninguno de ellos recibe tratamiento médico, algo que urge antes de que sus enfermedades se vuelvan irreversibles e incurables. Compañeros suyos ahora excarcelados han denunciado que la desidia de la administración obedece a una estrategia para impedir que salgan sanos de prisión, y han pedido su acercamiento a Euskal Herria. Donosti. Eguzki Irratia. 12/12/97.
Acoso policial a un joven de Siero (Asturies). Un joven de Siero sufre desde hace tiempo el acoso de una pareja de agentes de la policía nacional de Pola Siero. El acoso se remonta a una detención a principios de octubre, cuando la abogada de oficio constató que el joven detenido había sido obligado a declarar sin asistencia letrada. Al hacer notar la circunstancia la abogada fue insultada y tratada inadecuadamente por los policías. Asimismo el joven fue presionado para que cambiase de abogada, bajo amenaza de cárcel. Ante estos abusos policiales se presentó la correspondiente denuncia, pero los policías, lejos de arrepentirse o amedrentarse, volvieron a trasladar ilegalmente a comisaría al joven, donde le presionaron y amenazaron para que cambiase de abogada y declarase ante el juez de Siero que no se habían producido irregularidades en su detención y en su declaración. Xixón. Llar. 19/12/97.
ECOLOGÍA
El informe de la Burson-Marsteler sobre Itoiz reconoce que la Coordinadora antipantano tiene una política conmunicativa mucho mejor que el gobierno de Navarra. El periodico "Diario de Noticias" desveló en su edición del 9/12 parte de las conclusiones del informe sobre Itoiz que la empresa de publicidad e imagen Burson-Marsteler hizo para el Gobierno de Navarra. La parte más destacada del susodicho informe es la constatación de que la Cordinadora de Itoiz tiene mucho mejor planteada su politica de comunicaciópn que el Gobierno de Navarra. La Coordinadora considera bochornoso e inaceptable que el Gobierno foral se gaste dinero contratando a una empresa con la reputación de la Burson-Marsteler (que, entre otras cosas, trabajó para la dictadura militar argentina) y que además ha realizado un informe que parece que va dirigido a parbularios. Para la Coordinadora resulta evidente que el informe se ha hecho con un afan "anti-comunicativo" y que se ha mostrado incapaz de ofrecer el lado bueno del pantano de Itoiz. Iruñea. Eguzki Irratia. 12/12/97.
Continua la polémica sobre los vertaderos en el Pais Valenciá. En la localidad de Agost (Alacant) tras la movilizaciones de la Plataforma contra la Incineradora, el ayuntamiento se vió obligado a clausurar la incineradora de residuos tóxicos, sólidos hospitalarios, la cual estaba situada en un poligono insdustrial de la zona. En la localidad de Dos Aguas está previsto que a finales de este año funcione a pleno rendimiento el vertadero, que empleará un sistema de almacenamiento con un producto que seca la basura evitando la fermentación y el proceso natural de descomposición. Esta instalación será capaz de acoger 500 toneladas diarias durante los próximos 5 años. Pese a su sistema "nuevo y novedoso" el vertedero está situado en un barranco lo que facilitara que residuos acaben en el rio Jucar. BAC.Verano.Valencia.
Juicio contra 13 solidari@s con Itoiz. El jueves 18 se juzgará a varias personas del colectivo "Solidarios y Solidarias con Itoiz" por una acción que realizaron el pasado 12 de marzo. La acción consistió en un corte de carretera en la localidad de Itoiz por parte de 7 chicas disfrazadas de flores. La guardia civil detuvo a trece personas y les denunció por desordenes públicos, acusación a la que tendrán que hacer frente.Para el colectivo anti-pantano resulta curioso que se les juzgue por esta acción, que sólo supuso que los camiones cargados de piedra de la cantera de Txintxurrinea tuvieran un retraso de una hora, y que la justicia se muestre incapaz de paralizar las obras de un pantano que ha sido declarado ilegal. El juicio será en el juzgado de Aoiz a las 11 de la mañana, Solidarios y Solidarias con Itoiz invitan a acudir allí a todo el mundo. Iruñea. Eguzki Irratia. 17/12/97.
LABORAL
* Impresionante competición de reponedor@s de grandes superficies. La nueva campaña de incentivación laboral por parte de la ETT R.P.V especializada en contratar reponedor@s para grandes superficies (como Continente, Alcampo etc…). es de lo más curiosa. Consiste en la RepoVuelta, una especie de competición al estilo ciclista , donde se califican la regularidad, calidad, montaña, general y metas volantes. La evaluación es por parte de los jefes de zona y medirán la regularidad y la seguridad de sus afortunados reponedor@s. Los premios serán lotes de productos y en metálico, en forma de incentivo salarial. Por ejemplo, se dará un premio de 150.000 ptas a la regularidad-seguridad calificando al personal por el absentismo laboral, accidentes de trabajo, planificacuiones en ssutituciones de vacaciones …etc. Esta competición es la forma que tiene RPV de mejorar las condiciones laborales de sus trabajador@s como es la "cohesión, formación, motivación y dignificar" el puesto del reponedor. En fin, en fin, ahora la dignidad laboral se traduce en competir.
Juicio a sindicalistas por acción contra una ETT Zaragoza.UPA.15/12/97. El 4/12 tuvo lugar en Zaragoza el juicio contra tres militantes de CNT acusados de falta de vejaciones y delito de daños en la Empresa de Trabajo Temporal (ETT) Alta Gestion. Los hechos ocurrieron el 28/4 cuando tras una concentración contra la Reforma Laboral se hizo acto de presencia en esta empresa para protestar por su actuación contra l@s trabajadores/as. La encargada de la ETT empezó a insultar a l@s anarcosindicalistas y acusarles de "estar pagad@s" por otra ETT de la competencia. La acción acabó con numerosos destrozos en el mobiliario y fue arrojada basura contra la empresa que trata a l@s trabajadores/as como basura. Días después a través de unas unas fichas ilegales de la policía (en las que figuran sindicalistas sin ficha policial oficial, en su mayoria de CNT, pero también miembros de la izquierda sindical de CC.OO) tres personas fueron acusadas. Entre ellas el secretario gral. de CNT - Aragón. Durante este tiempo la CNT ha realizado a nivel Estatal una campaña contra Alta Gestion. Fruto de esta campaña la ETT retiró su denuncia como acusación particular. Durante al juicio el Fiscal solicitó varios días de arresto por falta de vejaciones y 57.000 ptas por delito de daños además de 900.000 ptas. de multa. La defensa se centró en la ilegalidad de las fichas policiales a sindicalistas, que sin antecedentes penales ni haber sido detenid@s ni fichad@s por la policia, según la Ley de Protección de Datos no pueden constar en archivos. El 1/12 cerca de un centenar de personas se concentraron frente a Alta Gestion. La ETT cerró sus puertas. El día del juicio cerca de un centenar de personas acudieron a los juzgados en solidaridad con los acusados.
El 4 de diciembre hubo un juicio contra tres miembros de CNT en Zaragoza por falsas acusaciones por parte de la ETT "Alta Gestión" . Como respuesta se convocó una concentración ante la sede de la ETT el 1 de diciembre. Zaragoza.UPA 12\12\97
Paros parciales en el Metro de Madrid Madrid.Solidaridad Obrera.15/12/97. Este es el comunicado emitido por el Comité de Empresa del Metro de Madrid, con motivo de una convocatoria de paros parciales en este mes de diciembre. "A LOS USUARIOS/AS DE METRO DE MADRID. El Comité de Empresa de Metro de Madrid ha convocado Paros Parciales los días 17, 19 y 30 de Diciembre próximos. Estos paros se llevarán a cabo en el siguiente horario: -Turno Mañana: de 5, 50 horas a 7,50 horas. -Turno Tarde : de 18,00 horas a 20,00 horas. La convocatoria de estos Paros viene motivada por la actitud de la Dirección de Metro que imposibilita la negociación del Convenio Colectivo, incumple los Acuerdos establecidos e impone medidas unilateralmente. - Mientras que la necesidad de empleo es notoria en Metro (crecimiento de la Red, aumento de la demanda, para la mejora del servicio), la plantilla de Metro disminuye constantemente, lo que repercute de forma muy negativa en el servicio prestado a los viajeros/as. - Mientras que las tarifas crecen injustificadamente, nuestros salarios están congelados. - Mientras que estamos aumentando la productividad (sólo en el año 96 la hemos incrementado en más de un 13%), nuestros salarios están congelados. - Si el Presidente de la C.A.M. manifiesta publicamente que Metro no es privatizable, la Dirección de Metro, por contra, está privatizando, poco a poco, servicio a servicio, con criterios políticos e, incluso, antieconómicos. - Mientras en la Comunidad de Madrid se firman Acuerdos con los Sindicatos para la estabilidad y calidad en el empleo, en Metro se precariza y destruye. Con este comunicado, pretendemos sensibilizarles sobre las graves agresiones que los trabajadores y trabajadoras de Metro estamos sufriendo y las repercusiones que tiene la política de la Dirección sobre el servicio que se presta (abandono de Estaciones, ausencia de Agentes que atienden de forma inmediata las incidencias, privatización, exceso de horas extraordinarias y encareciemiento de un Servicio Público, etc.). Los trabajadores/as de Metro de Madrid pretendemos, en definitiva, DAR UN SERVICIO DE CALIDAD (rápido, cómodo y seguro) que el pueblo de Madrid se merece y que la Dirección de Metro impide. POR EL COMITE DE EMPRESA DE METRO DE MADRID".
LUCHAS EN EL MUNDO
Detenidos cuatro abogados en Lima, que llevaban casos de trabajador@s y pres@s polític@s y denunciaban las condiciones en las cárceles Aragón . Aragón.Info. 16/12/97. Las detenciones tuvieron lugar los días 18 y 21 de noviembre de forma arbitraria e ilegal. Los detenidos hacía años que llevaban casos de pres@s polític@s, de barriadas, sindicatos, trabajador@s, familias de desaparecid@s y detenid@s, y denunciando el genocidio que conllevan las cárceles de máxima seguridad del Estado peruano. Durante tiempo llevaban con vigilancia y seguimiento, y habían sufrido incursiones en sus oficinas y hogares con pillaje y destrucción de sus pertenencias, agresiones e intentos de secuestro. Ernesto Messa y Carlos Gomero Quite eran miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad Mayor de San Marcos y del Colegio de Abogad@s de Lima, Luis Ramón Landame había trabajado con APRODEH y con el Rev. Hubert Lansier en casos de niñ@s pres@s polític@s, y Teodoro Bendezú con presas políticas. Fueron puestos en condiciones de aislamiento. El Colegio de Abogados de Lima denuncia la persecución que el Estado peruano lleva a cabo contra 200 abogados por llevar casos de acusad@s de terrorismo. Pide que se envíen cartas de solidaridad con l@s afectad@s y las acciones del Colegio de Abogad@s.
Nuevas agresiones por parte del Ejército mexicano a las comunidades de Chiapas Murcia. UPA. 16/12/97. En el municipio de Chenalhó en los Altos de Chiapas miles de familias indígenas han sido desplazadas, y se encuentran dispersas en pequeños grupos por el lugar sin medicinas, alimentos, ropas ni techo donde cobijarse. El 90% de l@s niñ@s están enferm@s, con pulmonías, bronquitis… algunas mujeres han dado a luz en estas condiciones y los bebés están cercanos a morir por enfermedades respiratorias, mientras sus madres a menudo caen enfermas también. Los grupos paramilitares del PRI, el partido del gobierno, queman las casas de las bases de apoyo zapatistas y saquean los pueblos con absoluta impunidad. Estos grupos se componen de indígenas del partido y a menudo reclutados a la fuerza mezclados y entrenados con la policía de Seguridad Pública y los militares. Las autoridades del municipio rebelde de Chenalhó, paralelo al oficial, estiman que existen unas 6000 personas desplazadas. La situación más grave se da en Pechiquil, donde 20 familias han sido secuestradas como auténticos "rehenes de guerra". Además de las condiciones en las que se les mantiene, tienen prohibido hablar, no les dejan moverse. Patrullan a su alrededor continuamente hombres uniformados. Gente de la misión de observación integrada por representantes de organizaciones de derechos humanos que pudo visitarlas comentaba que la situación de estas familias resultaba aún más angustiosa que la del resto de l@s desplazad@s por no permitírseles siquiera expresar lo que les sucedía ni comunicarse. El pasado 18 de noviembre, huyendo de Aurora Chica, Elena Hernández Pérez, Mario Hernández Pérez, Rosa Pérez López, de 10 años, y Mariano Santiz Gómez fueron asesinad@s. La gente de allá acusa a l@s priístas de por ahí, que además saquean y queman casas. Esta zona depende de la exportación de café: los militares han empezado a robárselo y financiar con ello la compra de armas para reprimirl@s, dejándol@s además bajo la amenaza de hambruna este año. En cuanto a l@s refugiad@s en las montañas, se encuentran totalmente desprotegid@s. Los ayuntamientos rebeldes de la zona exigen la destitución del presidente municipal del PRI en Chenalhó, Jacinto Pérez Cruz. Más información se puede conseguir de Enlace Civil, c/ Ignacio Allende, 4. San Cristóbal de las Casas, 29200. El número de fax es 52-967-820104. El de e-mail enlacecivil@laneta.apc.org. Ell@s sugieren escribir protestando, por ejemplo a Ernesto Zedillo, Presidente de la República/ Palacio Nacional / 06067 México DF. Su fax es ( 52-5) -271 1764/ 515 4783.
Audiencia preliminar contra los anarquistas italianos detenidos por el atraco de Córdoba Turín. Comitato Difesa Anarchici. 1/12/97. El pasado 1 de diciembre tuvo lugar en Córdoba la audiencia preliminar del proceso contra los cuatro anarquistas italianos detenidos el año pasado por el atraco a una sucursal del Banco Santander de la ciudad andaluza. Los hechos sucedieron el 19 de diciembre del 97 y en el trascurso de los mismos murieron dos policías municipales y un guardia jurado resultó herido de gravedad. Desde entonces, Claudio Lavazza, Michelle Pontolillo, Giovanni Barcia y Giorgio Rodríguez se hallan internados en sendas cárceles del Estado español, donde alguno de ellos ha recibido torturas por parte de los funcionarios. El fiscal del estado ha solicitado 9 años de cárcel para Michelle, 49 para Giovanni y Giorgio y 50 para Claudio, en un proceso cuyas vistas orales comenzarán previsiblemente el próximo mes de febrero en Córdoba. El resultado de la sentencia será decidido por un tribunal popular. Giorgio, Giovanni y Claudio sufren en estos momentos la aplicación de los FIES (Ficheros Internos de Especial Seguimiento), un régimen penitenciario particularmente duro que incluye cacheos diarios, aislamiento y bloqueo del correo, entre otras cosas. Michelle ha sido trasladado recientemente de un módulo FIES a uno "normal" , ya que ha sido retirada la acusación de homicidio que pesaba sobre él.
Ganader@s italian@s lanzan abono líquido a la policía en una violenta manifestación Roma. Onda Rossa. 28/11/97. Una auténtica batalla se desencadenó el pasado 28 de noviembre en Italia en el contexto de la lucha de l@s ganader@s de este país contra las nuevas cuotas de la leche. L@s ganader@s, que habían organizado una manifestación de protesta en una localidad de la provincia de Vicenza (Norte de Italia) fueron disueltos violentamente por la policía después de que arrojaran varios hectolitros de abono sobre la calzada de una importante autopista. Durante la carga, en la que también participaron los carabineros (policía militarizada) los agentes dispararon gas lacrimógeno y golpearon violentamente a l@s manifestantes con porras y las culatas de sus escopetas. En la refriega, numerosos periodist@s resultaron herid@s por la acción policial, que se extendió sobre las propias cámaras de la televisión pública italiana. Por su parte, l@s ganader@s, que llevaron a la manifestación numerosos tractores y cisternas llenas de abono líquido comenzaron a lanzar este elemento natural contra la policía que fue literalmente inundada. Como consecuencia de la "batalla", varias personas resultaron levemente heridas y un ganadero detenido, además de una dotación de fuerzas antidisturbios afectada por los efectos de la citada arma "ecológica". Este asunto se ha convertido en un auténtico escándalo nacional y la mayor parte de las fuerzas políticas y sociales del país transalpino piden responsabilidades al gobierno por la actuación policial. El primer ministro, Romano Prodi, ha prometido una solución inmediata a las reivindicaciones de l@s ganader@s sobre las cuotas de la leche. En otros lugares del Norte de Italia también se han producido incidentes entre ganader@s y fuerzas del orden.
EDUCACIÓN
Oposición a la ley que regula el Euskera Euskal Herría. Eguzki. 16/12/97. Esta ley se aprobó en diciembre del 86 y aunque en estos once años no ha sido posible derogarla, se continúa demostrando una gran oposición desde múltiples sectores. El colectivo para la defensa del euskera "Euskal Herrian Euskaraz" considera que la ley del vascuence rompe el principio de igualdad al dividir el territorio foral en distintas zonas con diferentes derechos lingüísticos. También rompe con la igualdad entre los idiomas al priorizar siempre el castellano. Se oponen a la ley por las trabas que pone a la enseñanza pública en euskera, llegando a prohibirla en la "zona no vascófona", y por las dificultades que encuentra la gente euskaldun en el trato con la Administración. Además, esta ley no cuenta para nada en la administración de Justicia, no regula el mundo laboral y no facilita que existan medios de comunicación integramente en euskera. Los opositores creen que esta ley no se hizo para normalizar el Euskera, si no para limitar su uso y marginarlo lo más posible. El colectivo euskalzale ha convocado una manifestación el 19/12 para exigir que se cambie la ley del vascuence.
VARI@S
La radio libre de Iruñea Eguzki Irratia cumple 15 años Iruñea. Eguzki Irratia. 15/12/97. El pasado viernes 12 se celebró la esperada gala con la que Eguzki Irratia celebraba su 15 aniversario. El programa se componía de una larga lista de actos que empezó con un coctel a las 9 de la noche, para posteriormente pasar a cenar. A media noche comenzó el chou en el que distintos personajes y personalidades actuaron para conmemorar esta efeméride. Las actuaciones empezaron con el psicobalet de la Eguzki que a la postre serían los grandes triunfadores de la noche. De la larga lista de intervenciones musicales tuvimos que lamentar la ausencia de Floren Aoiz y Koldo Kastañeda que iban a interpretar la versión en euskara de la famosa canción de "pajaritos". Durante la noche también se sortearon los objetos que gente como el escultor José Ulibarrena o Mikel Zumárraga, preso político vasco en la carcel de Iruña, habían donado para la ocasión. El acontecimiento constituyó un gran éxito de crítica y público. El local de Sanduzelai se llenó con más de 200 personas, casi todas ellas vestidas elegantemente , como la organización había pedido. La euforia y el buen humor duraron toda la noche hasta que se dió por finalizada la fiesta, a las 7 de la mañana.
BREVES DESDE ALICANTE Alacant. C:A.A. "el cau". 15/12 97. * Una serie de colectivos e individualidades de Alacant quiere poner en marcha una radio libre, autónoma y alernativa, que se llamaría en principio Radio Proletaria por lo que el pasado 29 de noviembre se realizó una fiesta-concierto para recaudar dinero para comprar la emisora. El lema de la fiesta fue "Contra el fascismo, por una radio libre", coincidiendo con la celebración fascista del 20-N. * El 5 de diciembre se celebró una fiesta reivindicativa en el C.C.A "el Cau", bajo el lema "por la enseñanza pública y contra la represión en los institutos". Estuvo organizada por el Kolectivo de Estudiantes Independiente y la Coordinadora de Estudiantes del Miguel Hernández. * El pasado 12/11 fue juzgado un insumiso de Villena en la Audiencia Provincial de Alicante. La Asamblea Antimilitarista de Villena y la Plataforma para la Insumisión de Alicante convocaron una concentración a las puertas de la audiencia. Todo trascurrió de manera tranquila, con cuentacuentos, títeres y teatrillo antimilitarista.
Continúa el cruce de acusaciones tras lo ocurrido en el concierto de Tarzán Madrid. UPA. 12/12/97. Un nuevo comunicado viene a sumarse a la polémica suscitada en el pequeño "mundillo alternativo" madrileño a raíz de lo ocurrido el pásado sábado 6/12 en el CSL Antracita al término del concierto-presentación del nuevo disco de Tarzán. Como ya se ha dado a conocer en anteriores boletines, un grupo de afinidad autodenominado "Anacondas subversivas" y compuesto exlusivamnete por mujeres echó sobre el bajista de Tarzán, conocido como Txema, un cubo de cola y varios litros de pintura, al tiempo que una de sus integrantes leía sobre el escenario un comunicado en el que se le acusaba de haber acosado e intimidado a varias mujeres y en el que condenaban las agresiones sexistas. En la pequeña riña que se ocasionó como consecuencia de ello, una de las anacondas gaseó con "spray antiagresiones" a Txema, que tras esto abandonó el CS. A partir de este incidente, l@s diferentes implicados han hecho públicos comunicados en los que por encima de las diferencias sobre lo ocurrido (unas dicen que la respuesta agresiva de Txema hizo que una de ellas en "un arrebato bastante irracional" le aplicara un gas de defensa en el rostro, mientras que el bajista de Tarzán afirma que "una especie de cordón de seguridad de varios chicos " le impidió de forma violenta la salida del círculo, y que "al intentar defenderse", alguien del entramado le gaseó en 2 ocasiones) destacan las discrepancias a la hora de enjuiciarlo y valorarlo. Esta Agencia reproducía ayer integramente el comunicado de Txema y afirmaba, en un lamentable error, que la versión de las Anacondas ya había sido transmitida. Hoy, además nos ha llegado un comunicado de Tarzán. Por ello, a continuación reproducimos la parte del comunicado de las Anacondas que no ha sido difundido e integramente la versión de Tarzán. Comunicado del colectivo musical Tarzán: Ante los hechos acaecidos el sábado 6 de diciembre en el CS Antracita al término del concierto de presentación de nuestro último trabajo, queremos manifestar lo siguiente: - Que denunciamos enérgicamente la agresión sufrida por nuestro conmpañero Txema, nos identificamos con el comunicado que ha hecho público para intentar defenderse de las ¿acusaciones? Que se le han hecho, y confiamos en su actitud. - Que debe quedar bien claro que somos partidarios de responder con contundencia a cualquier agresión sexual, siempre que esté corroborada. - Que consideramos que nuestro compañero ha sido víctima de un linchamiento público, injustificado como todos los linchamientos, sin saber de qué le acusaban y por lo tanto sin posiblidad de defenderse. En ningún momento se hicieron acusaciones concretas contra él y así, la mayor parte de la gente uq contempló atónita la agresión -excepto un pequeño grupo de enteradas/os- no sabía de qué se trataba. Exigimos que las autodenominadas "Anacondas Subversivas" den la cara y si tienen algo que denunciar, lo hagan de manera pública y con acusaciones concretas, no con chismorreos ni habladurías. Basta de rumores, precisamente algo con lo que ellas en su comunicado decían querer terminar. En ese sentido, el segundo comunicado redactado en los últimos días por las "Anacondas" profundiza en la misma línea de lanzar acusaciones genéricas, sin concretar, sin probar, en lo que parece una huída hacia adelante para justificar lo injustificable y evitar así reconocer la gravedad de la injusticia cometida. No nos valen las justificaciones teóricas o políticas para lo que no es sino una agresión. - Que creemos, que por la gravedad de lo sucedido, ya que se está intentando condenar al ostracismo a una persona del movimiento sin justificación alguna, quienes han estado detrás de esta acción o han colaborado en ella deberán asumir sus responsabilidades. Al igual que no debemos permitir las agresiones sexistas en el movimiento, tampoco las agresiones autoritarias de la peor especie. - Que nos sentimos consternados por el poco respeto y aprecio que las "Anacondas Subversivas" han mostrado por un grupo, como el nuestro, con una trayectoria claramente implicada e identificada con el movimiento. Como lo demuestran todos los preparativos y circunstancias de la acción: que se usara como "espacio de denuncia" nuestro concierto de presentación en un Centro Social, que se nos pidiera -y nosotros, ingenuos, concediéramos- el uso del equipo de sonido para leer el comunicado que supuestamente justificaba la agresión contra Txema, que se obviara la posibilidad de una pelea masiva entre compañer@s si alguien hubiera defendido a Txema con la misma violencia con la que fue atacado, que no se nos hubiera contactado en ningún momento antes para hacernos llegar esa información sobre supuestas agresiones (que en caso de ser ciertas nosotros seríamos los primeros en repudiar), que algunas de las participantes en la agresión, como miembros de la asamblea CS Antracita, colaboraran con nosotros en la organización del concierto… qué clase de hipocresía es esta? O es que más bien no se tienen las ideas tan claras como parece? En definitiva, nos sentimos directamente atacados por esta lamentable acción. - Que, aun sabiendo que es dificil denunciar publicamente las agresiones sexistas, tenemos serias dudas de que esta sea la manera de hacerlo y acabar con ellas. No creemos que un "grupo de afinidad" (un grupo de colegas, hablando en plata) tenga legitimidad para juzgar ni condenar a nadie, y menos con procedimientos tan poco transparentes como las "Anacondas". - Que agradecemos el apoyo manifestado a Txema y al grupo en su conjunto por parte de mujeres y hombres de nuestro entorno, consternad@s como nosotros. - Que es igualmente falso que Txema apareciera en el famoso vídeo del director de "El Mundo", Pedro J. Ramírez. Todavía estamos a tiempo de que quien tenga que dar explicaciones las dé y asuma honradamente las responsabilidades, y este sucio asunto no pase a mayores enfrentamient@s entre compañer@s partidari@s de una u otra versión de los hechos. Días antes a las Anacondas hacía público otro comunicado en el que acusaban al supuesto agresor de "acosar físicamente y verbalmente e incluso a abusar del personal femenino, llegando incluso a violar a una mujer" y explicaban el objetivo de la protesta. Reproducimos parte del comunicado: "Much@s se enteraron, otr@s no quisieron enterarse y otr@s simplemente no pudieron hacerlo. Ante la "confusión" y el desconcierto" general queremos arrojar un poco de luz sobre lo que aconteció el pasado sábado 6 de diciembre al finalizar un concierto en el CSL Antracita, sus causas y las que creemos son sus consecuencias… (Tras resumir la denuncia sobre los comportamientos sexistas y posterior "pintada" el comunicado sigue).. Hasta aquí llegan los hechos y comienzan las interpretaciones y opiniones para tod@s los gustos… Las mujeres implicadas en lo ocurrido sabíamos de antemano que tras la acción vendría una lluvia críticas. En ese sentido, asumimos los errores, aunque consideramos que de nada sirven l@s paradójicamente "teóric@s de la práctica", l@as que nos dicen cual es el modo correcto de hacer las cosas, pero resulta que, al menos con el tema del sexismo, no hacen absolutamente nada. Los errores, los fallos (que haberlos hailos) significan en último término que algo se está haciendo. Y ese algo es nuevo, penosamente nuevo, pues parece casi increíble que se nos llene la boca hablando de patriarcado (como de tantas otras cosas) y que a la vez sigamos consintiendo determinados comportamientos que son a todas luces intolerables. No sin cierta tristeza, hemos comprobado también como hay personas que parecen ser intocables, tener bula o algo parecido. El caso del Marmota nos da una ocasión inmejorable al respecto, ya que es un personaje bastante conocido en círculos libertarios etc aún siendo bien sabidas sus asquerosas actitudes, much@s parecen sorprendid@s, incluso escandalizad@s por la acción. Démosle la vuelta: lo realmente escandaloso es que el escepticismo del personal a la hora de creerse que esta MIERDA la tenemos exclusivamente nosotras, así como crear un rumor que en última instancia es controlar información, ocultando hechos que nos afectan a tod@s. Por tanto, las agresiones sexistas hay que denunciarlas al igual que ocurre con agresiones racistas o fascistas y siempre de forma organizada. Aquí entra en escena el doble rasero, sobre todo si lo comparamos con la acción antifascista. Nadie exige tanto para demostrar que un individuo es nazi y obrar en consecuencia, como se exige para demostrar una agresión sexista. Algunas nos preguntamos si es necesario un parte médico de diez costillas rotas y prueba de semen incluida, si es preciso que una violación o un intento de abuso sean filmados para nos creamos de una vez por todas que esto pasa tan cerca de nosotr@s. En este sentido nos alegramos de que por fin se nos vea a tod@s el plumero, de que se vea que ni siquiera en lo básico, como es la respuesta a las agresiones, tenemos las cosas tan claras como parece. Lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: ESTAMOS HARTAS, hartas de aguantar el sexismo cada día, en cada momento, en cada espacio en que nos movemos, incluidos los espacios que a priori podrían considerarse liberados de todo esto. Como mujeres libertarias y comprometidas con una lucha nos importa especialmente este ámbito y por ello creemos esencial hacer que desaparezcan estos comportamientos. Para ello emplearemos los medios que consideremos necesarios en cada caso, desde la denuncia pública a la acción directa. En ningún caso se trata de una caza de brujas, le pese a quien le pese, esto es autodefensa, esto también es resolución de los problemas por las directamente afectadas, que somos en este caso nosotras. Tenemos mucha que aprender, pero ni más ni menos que el resto, así con o sin errores seguiremos respondiendo frente al sexismo, sobre todo al que nos toca (o nos quiere tocar) más de cerca. ¡LA REVOLUCIÓN SOCIAL SERÁ CON NOSOTRAS O NO SERÁ, VIVA EL LIGOTEO SANOTE!". Firmaban las Anacondas subversivas.
El apartado 1646 de Valencia, utilizados por la Ass. De Okupas, Antifas y otros colectivos, ha dejado de utilizarse desde antes del verano y pasa a ser particular. Para contactar con colectivos de Valencia utilizad los del BAC (Apdo. 7019, 46080 Valencia) o la Distribuidora Soroll (JYC Apdo 5327, 46080 Valencia) en ambos sin poner no BAC no Soroll. No envies nada al antiguo apartado.BAC.Verano.Valencia.
Se crea en Valencia el colectivo Endavant que "quiere ser una herrameinta de trabajo para poder comprender mejor la realidad". Contacto: Apdo 1095 - 46080 Valencia.BAC.Verano.Valencia.
Un toro fue tiroteado por la Benemerita cuando intentó fugarse del encierro al que era obligado a participar. Un guardia civil lanzó varias rafagas de su reglamentario fusil de asalto, resultando heridas cuatro personas y muerto el animal. BAC.Verano.Valencia.
Manifestación contra la privatización y la gestión privada de la Sanidad Pública Hace 18 meses se formó una subcomisión parlamentaria para elaborar un documento sobre el futuro de la Sanidad Pública en el Estado Español.Posteriormente, PSOE y BNG se salieron de la subcomisión. El 30/9 los partidos PP, CiU, Coalición Canaria y PNV aprueban un documento de intenciones que el 18/12 el Parlamento tratará. A partir de entonces se irán introduciendo reformas en la Sanidad Pública de cara a su privatización y gestión privada. Este documento es similar al Pacto de Toledo que sirvió para reformar el sistema de pensiones y que supone la privatización de las pensiones y de los fondos de pensiones. La manifestación está convocada por CGT, UGT, IU, CESIFy SASE y partirá de la Plaza Cibeles a las 18:30h para terminar en la Puerta del Sol. Madrid. CGT. 10/12/97.
CONVOCATORIAS SEMANA 15 al 21 Diciembre
MADRID
* Movilizaciones contra el desalojo del C.S. Laboratorio. Miércoles 17/12, concentra-acción frente al Ministerio de Economía y Hacienda para "devolverle su valioso patrimonio radiactivo" (cita a las 11 h. en el Centro Social). Viernes 19, manifestación contra los desalojos y por los Centros Sociales: "Lavapiés, un barrio, muchos mundos" . A las 19 h. en la Pza. de Cabestreros (convocan A.V. La Corrala, Xenofilia, C.S Laboratorio, C.S. La Eskalera Karakola, A.C. Frauen, Moskito). * Jornadas Genio y Figura de la Kultura Populass. Entre los días 12 y 21/12 se celebrarán en el C. Cultural Laldea, Leganés, una exposición permanente de Azagra así como charlas, música, pases de vídeo… Organizan Anónimos y Laldea. Exposiciones: -Láminas originales de Carlos Azagra (toda la semana). -Sobre Cuba. A cargo de C.J.C. (idem). - "Corto Maltés en Córdoba", de Hugo Pratt, y video (días 18 y 19). Otros actos: - Martes 16/12: Homenaje a Miguel Hernández. A cargo de la Asociación Miguel Hernández. - Miércoles 17: Charla sobre okupación y pase de video. Se declara el estado de Okupación. A cargo de Laldea. - Jueves 18: Encuentro con la gente del comic, fanzines, revistas. - Viernes 19: Música popular. Asociación Amigos del Ruido de Leganés, distribuidoras, sellos discográficos… - Sábado 20: Representación teatral de la obra "Gas". Después debate sobre "Crisis ecológica y organización social". A cargo del grupo de teatro Alcores y Asociación Haydé Santa María. - Domingo 21: Música, danza, malabares y magia. A cargo de la F.L.I y entre estos "D" de Danza. Horarios: Todos los actos serán a partir de las 20:00 horas. Las exposiciones abiertas a partir de las 18:00 horas. * Fiesta de las pellas "Insumisión a las aulas" . Viernes 19 desde las 12 del mediodía. A las 22 h., cabaret. Organiza Kolectivo Malasaña. En la A.C. Babel, c/ Barco 26. * Concierto de Ruido Anticapitalista. Viernes 19 a las 21 h. Tocan Nivel 30, La Ruina y A degüello. En el C.S.L Antracita, c/ Antracita 18, metro Legazpi. Los beneficios servirán para editar la primera recopilación del sello. * Otoño Libertario de CNT: El Viernes 19, concierto del cantautor argentino Alfredo "el Gaucho". A las 19,30 h. en la Pza. Tirso de Molina, 5, 2º. * Acto Guerra y sanciones contra Irak. Un debate en torno a intervencionismo y embargos económicos en el "nuevo orden mundial". Intervienen Ahmed Ben Bella, Pedro Martínez Montávez, Joaquín Navarro, Ignacio Ramonet y Javier Sábada. Tendrá lugar el Sábado 20/12, a las 12 h. en el Ateneo de Madrid ( c/Prado, 21). Organiza Campaña por el levantamiento de las sanciones a Irak. * Jornadas de Liberación Animal para mujeres. El sábado 20 y el domingo 21 de diciembre, en la Escalera Caracola, casa okupada de mujeres de la C/ Embajadores, 40. Temas: liberación animal y feminismo, vegetarianismo y veganismo... habrá debates, talleres, comedor. * Fiesta pro-okupación. Sábado 20 a las 21 h. en el C.C.P "El Barrio", Pº Extremadura 325 (metro Batán o Campamento, bus 36, 39, 65). Para financiar los gastos judiciales de la casa okupada de La Higuera. * Concentración anti-OTAN. Domingo 21/12 a las 12 h. ante el Cuartel Gral. del Ejército (Gta. Cibeles). Lemas: "Contra la integración en la estructura militar, ahora más que nunca, OTAN NO. No al gasto militar y a la utilización de las bases para intervenciones exteriores". [La entrada formal del Estado español en la estructura militar de la OTAN tendrá lugar previsiblemente este mes de diciembre.] Convoca la Plataforma contra la OTAN. * Autodefensa para mujeres. Para principiantas, los lunes de 19,30 a 21 h. Para las que tengan algún conocimiento de artes marciales, los miércoles de 19,30 a 21 h. Organiza "Walkirias". Información: Tlfs 5472328 (Nina) ó 3085889 (Susana). * Asociación Cultural "La Lavandería". (c/ Puerto del Milagro, 4. Junto a "La Torre" de Vallekas. Metro Portazgo, bus 136 y 10). -Taller de punto y calceta (calcetines, pantuflas, bufandas…). Lunes de 17,30 a 19 h. - Clases de Inglés. Los Martes a las 17:30 h. - Exposición de pintura: Anónimo, del 16/12 al 16/1. - Magia. Viernes 19, con Ana Mota. - Fiesta aniversario Onda Latina. Sábado 20, con La Oveja Negra o Gris, un cantautor y otro grupo de rythm’n’blues. - Sorteo de cesta alternativa. Lunes 22. Productos solidarios. - Fiesta La Lavandería. Domingo 28, con jam session. - Fiesta Nochevieja. Abierta la participación para su organización. - Cine. Domingos 21 ("El Rey león" a las 18 h. y "Brazil" a las 20 h.), 28 ("El libro de la selva" a las 18 h. y "Rebeca" a las 20 h.).
* Jornadas de Contrainformación en Torrejón: Avda. Virgen de Loreto, 47. Tren Cercaniás de Torrejón. Exposición desde el 9/12 hasta el 21/12, con carteles de la UPA y el MOLO y + cosas.
* FIESTA DE UPA-MOLOTOV. Martes 23/12 a partir de las 20 h., con las actuaciones de Habeas Corpus, La Vaca Güano, Nemrod. También pase de videos ("La Guindalera" y "Manifestación por el CS Leoncavallo de Milán, Italia"), sorteos, DJ’s… En el pub Hebe, c/ Tomás García, metro Nueva Numancia. Entrada libre.
RESTO DEL ESTADO * Manifestación en contra de la ley actual que regula el euskera. El colectivo euskalzale para la defensa del euskera ,Euskal Herrian Euskaraz, ha convocado una manifestación el Viernes 19/12 en Iruña para exigir que se cambie la ley del vascuence. Saldrán desde la estación de autobuses.
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section