ARAG=D3N-INFO http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/aragon.html http://www.pangea.org/~spie/noticias/aragon-info/ 1 DICIEMBRE-7 DICIEMBRE 1.997 N=DAMERO 30 Bolet=EDn electr=F3nico semanal de car=E1cter local realizado por El= Acratador y Radio Topo. Est=E1 permitida y recomendada su impresi=F3n, distribuci=F3n e inclusi=F3n en otros medios contrainformativos por cualquier medio, en todo= o en parte, citando o no la fuente.=20 EL ACRATADOR, RADIO TOPO,=20 e-mail cual@geocities.com e-mail 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/ http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html Participantes en la Red Estatal Contr@-Infos. Se ruega que los env=EDos contrainformativos se hagan a las dos direcciones. =20
OKUPACI=D3N
7 de diciembre: Jornadas de okupaci=F3n rural en Bolta=F1a. Durante los d=EDas 6 y 7, y hasta el 8 de diciembre, se han desarrollado= unas jornadas multiculturales sobre okupaci=F3n rural en el campamento de la Asamblea de Habitantes de Sas=E9, en Bolta=F1a (Huesca). Estas jornadas han servido, aparte de como muestra de solidaridad con la gente desalojada de Sas=E9, para debatir los problemas actuales de la okupaci=F3n rural y pasar= unos d=EDas entretenidos, pues tambi=E9n hubo demostraciones de circo.
ECOLOG=CDA
1 de diciembre: Suspendido juicio por nube t=F3xica. La incomparecencia de un testigo oblig=F3 a suspender la vista que celebraba el Juzgado de Lo Penal de Huesca por un delito contra el medio ambiente contra dos empresarios oscenses, a quienes la fiscal=EDa acusa de almacenar 2.000 toneladas de residuos pl=E1sticos peligrosos sin autorizaci=F3n. En septiembre de 1.994, un incendio en la nave donde se apilaban los residuos en Martillu=E9 (Huesca) provoc=F3 una nube t=F3xica que oblig=F3 a evacuar= el pueblo de Pardinilla (Huesca) y un colegio, as=ED como a cortar la carretera N-330. La fiscal=EDa solicita dos a=F1os de c=E1rcel para cada uno de los= desaprensivos empresarios y una indemnizaci=F3n conjunta de 6 millones de pesetas. Meses antes de este incendio, el Servicio de Protecci=F3n de la Naturaleza de la Guardia Civil denunci=F3 a los empresarios por almacenar materias pl=E1stica= s en zona forestal.
1 de diciembre: Defensa del tren en la cumbre hispano-francesa. Una cincuentena de miembros de la Coordinadora para la Reapertura del Ferrocarril Canfranc-Olor=F3n (CREFCO), de su hom=F3loga francesa la Coordinadora para la Reapertura de la L=EDnea Olor=F3n-Canfranc (CRELOC), de Aedenat-Ecofontaner@s y de otras organizaciones ecologistas y sindicales se concentraron en Salamanca, coincidiendo con la cumbre hispano-francesa. A pesar de la fuerte presencia policial, l@s defensoras y defensores del ferrocarril desplegaron varias pancartas en la plaza Mayor, donde tuvo lugar la recepci=F3n oficial. Aparte de esta acci=F3n, consiguieron ser recibid@s= por el Secretario General de Presidencia del Gobierno Espa=F1ol, que se comprometi=F3 a trasladar la propuesta de reapertura de la Estaci=F3n Internacional de Canfranc al Ministro de Fomento. Adem=E1s, ese mismo d=EDa= se proyect=F3 el cortometraje sobre la reapertura =93Canfranc, fin de trayecto= =94 en la Universidad de Salamanca. Al d=EDa siguiente, partidari@s del ferrocarril montaron una maqueta a escala de la estaci=F3n de Canfranc. El Alcalde de Canfranc (Huesca) se mostr=F3 satisfecho del resultado de estas acciones, mientras la versi=F3n oficial de las conversaciones sostenidas en la cumbre afirma que el tema de la reapertura fue abordado por ambas delegaciones, aunque sin concreci=F3n.
2 de diciembre: El Ayuntamiento de Monz=F3n cierra un pol=E9mico vertedero La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Monz=F3n (Huesca) ha decidido clausurar el vertedero situado en las cercan=EDas de la pedan=EDa de= Conchel, ante el aluvi=F3n de cr=EDticas ecologistas y vecinales. El problema de los vertidos en Monz=F3n est=E1 lejos de solucionarse, pues est=E1 pendiente de resolver el emplazamiento alternativo del basurero y la elaboraci=F3n de una normativa municipal para el tratamiento y control de los vertidos.=20
5 de diciembre: Rescatados cientos de peces del r=EDo Matarra=F1a y aplazada= la marcha vecinal a Zaragoza. La improvisaci=F3n de la Confederaci=F3n Hidrogr=E1fica del Ebro (C.H.E.) y= de la empresa responsable de las obras de elevaci=F3n de caudales del r=EDo= Matarra=F1a al embalse de Pena pudieron provocar la muerte de cientos de peces, lo que evit=F3 la intervenci=F3n vecinal. Para construir un azud, o represa, que permita el bombeo de aguas, el r=EDo Matarra=F1a fue desviado a una acequia, quedando atrapados los peces en varios pozos del cauce. L@s vecin@s intervinieron r=E1pidamente, y tras una tensa discusi=F3n con los= trabajadores de la obra, procedieron a transportar los peces en cubos hasta la acequia, con la ayuda de agentes forestales, los mismos trabajadores y hasta de antidisturbios de la Guardia Civil que vigilan las obras. La Coordinadora Anti-Bombeo ha mantenido las concentraciones toda la semana, a pesar de que durante gran parte de esta no se ha podido trabajar a causa de intensas nevadas de hasta 40 cent=EDmetros de espesor. Por otro lado, la marcha= vecinal hasta Zaragoza prevista para estos d=EDas fue aplazada debido al fr=EDo= reinante en la zona, con temperaturas de hasta 15 grados bajo cero, y se realizar=E1= el fin de semana que viene.
MARCHA VERDE DE BECEITE A ZARAGOZA 12-14 de diciembre de 1.997 1=AA. etapa (13-12): Beceite o Valderrobres-Alca=F1iz (a pie). 2=AA. etapa (14-12): Alca=F1iz-La Cartuja (en autob=FAs) y La= Cartuja-Zaragoza (a pie). Llegada a Zaragoza: 14 de diciembre, 12 horas, en la Facultad de Veterinaria (=A1=A1importante acudir!!).
ANTIMILITARISMO
1 de diciembre: En recuerdo de Kike Mur. Miembros de la Asamblea Universitaria por la Insumisi=F3n se concentraron= ante la c=E1rcel de Torrero, en Zaragoza, y adornaron su fachada exterior con multitud de pintadas y cruces de madera, en recuerdo de Kike Mur, insumiso muerto en la secci=F3n abierta el pasado d=EDa 2 de septiembre. La Asamblea= ha anunciado su intenci=F3n de mantener estas concentraciones el primer lunes= de cada mes, con la intenci=F3n de que la muerte de Kike en la c=E1rcel no= caiga en el olvido. Tanto pintadas como cruces hab=EDan desaparecido un par de horas despu=E9s, ya que a los carceleros parece ofenderles el recuerdo de la= muerte del antimilitarista. =20 =20 3 de diciembre: Protesta contra las minas en Zaragoza. Organizada por Payas@s Sin Fronteras coincidiendo con la firma del Tratado de Prohibici=F3n de Minas Antipersonas de Ottawa, tuvo lugar una simulaci=F3= n de las consecuencias que tienen las millones de minas antipersonas repartidos por el mundo. La protesta se desarroll=F3 en el centro de Zaragoza, entre el mediod=EDa y las 8 de la tarde, y consisti=F3 en la representaci=F3n de 23 explosiones de minas (una cada 22 minutos, como el la realidad) y de las heridas provocadas por =E9stas, completada con el reparto de folletos informativos. Unas 200 personas que por all=ED pasaban participaron en esta iniciativa, que implicaba permanecer en silencio entre las explosiones. = =20
C=C1RCEL
3 de diciembre: La D.G.A. deja de subvencionar un servicio de orientaci=F3n penitenciaria. Abogad@s del Servicio de Orientaci=F3n Penitenciaria (S.O.P.) del Colegio de Abogad@s de Zaragoza han denunciado el abandono por parte de la Diputaci=F3n General de Arag=F3n (D.G.A.) de esta actividad, consistente en la asesor=EDa jur=EDdica gratuita a l@s pres@s de las c=E1rceles de Daroca (Zaragoza) y Torrero. Las necesidades econ=F3micas anuales de este servicio son de 5 millones de pesetas, y durante el a=F1o y medio que lleva funcionando ha atendido 818 consultas e impartido diversas charlas a l@s reclus@s sobre derecho penitenciario, para evitar los corrientes abusos de las direcciones carcelarias. La excusa de la D.G.A. es que las c=E1rceles no son de su competencia. Sin embargo, financia asesor=EDas parecidas en temas que= tampoco son de su competencia, como inmigrantes, mujeres o justicia gratuita. =20
ANTIFASCISMO
1 de diciembre: Amenazas a otros colectivos antifascistas. Con abundancia de insultos y con una redacci=F3n que hace suponer que el asunto es cosa de s=F3lo una persona, han sido remitidas cartas a la Federaci=F3n Ib=E9rica de Juventudes Libertarias y a la Plataforma= Antifascista de Zaragoza, firmadas por una fantasmag=F3rica Alianza para la Unidad Nacional, que presumiblemente no tiene nada que ver con el partido ultra de S=E1enz de Ynestrillas. Presumiblemente, la autor=EDa es la misma que la remitida la semana pasada al Euskal Kultur Taldea.=20
1 de diciembre: Condenado un conocido nazi zaragozano. Jos=E9 Luis Baeta Hidalgo, que por ahora s=F3lo ha ingresado en prisi=F3n preventivamente, a pesar de las m=FAltiples condenas que arrastra, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Zaragoza a dos a=F1os, cuatro meses= y un d=EDa de prisi=F3n por un delito de lesiones, as=ED como a indemnizar con 100.000 pesetas a la persona que apu=F1al=F3 en el muslo en mayo de 1.996.= El otro acusado, Jos=E9 Carlos Rodr=EDguez Moles, ha sido condenado apenas a= diez d=EDas de arresto y a una indemnizaci=F3n de 15.000 pesetas por una falta de maltrato, por golpear a una persona que iba a auxiliar al herido. Fuentes de la acusaci=F3n particular indicaron que Baeta ha interpuesto un recurso, por lo que su ingreso en prisi=F3n puede retrasarse entre 6 y 8 meses.
1 de noviembre: Juzgado un miembro de la pe=F1a ultra Ligallo Fondo Norte. El ultra futbolero conocido como Jorge E. fue juzgado en la Audiencia Provincial de Zaragoza por un delito de lesiones. Durante una pelea multitudinaria en septiembre de 1.996 el acusado golpe=F3 con un vaso a otra persona, que ha perdido el ojo. La fiscal=EDa no ha presentado acusaci=F3n,= por dudar de que el procesado fuera el autor, a pesar de las declaraciones de dos testigos tambi=E9n miembros de Ligallo Fondo Norte. La acusaci=F3n particular solicit=F3 durante la vista 6 a=F1os de prisi=F3n y una= indemnizaci=F3n de 44 millones de pesetas.=20
SINDICALISMO
4 de noviembre: Juicio contra tres militantes de C.N.T. de Zaragoza. El fiscal solicit=F3 multas 210.000 pesetas para cada uno de los acusados,= uno de ellos el Secretario general de C.N.T. en Arag=F3n, de da=F1os materiales producidos el pasado 28 de abril en la empresa de trabajo temporal Alta Gesti=F3n, adem=E1s de otras 15.000 por falta de injurias. Al comienzo de= este juicio farsa, el peritaje realizado por la empresa de 58.000 pesetas en los da=F1os, fue rebajado a 48.000, por lo que el juicio fue suspendido. Los= tres acusados reconocieron su presencia en la concentraci=F3n contra el trabajo temporal, pero negaron los presuntos insultos, as=ED como haber realizado pintadas o da=F1ado alg=FAn material, e indicaron que en estas= circunstancias ten=EDan que estar acompa=F1ados en el banquillo de los acusados por unas 50 personas m=E1s que participaron en la concentraci=F3n ante Alta Gesti=F3n. A= pesar de que ninguna de estas tres personas ten=EDa antecedentes penales, fueron reconocidas por el personal de Alta Gesti=F3n en ficheros policiales= formados por fotos de D.N.I. de divers@s sindicalistas, por lo que C.N.T. estudia presentar una querella contra la polic=EDa por pr=E1cticas contra los= derechos fundamentales de las personas. A la concentraci=F3n en los juzgados en solidaridad con los acusados, acudieron varias decenas de militantes y simpatizantes anarquistas. Tambi=E9n se realiz=F3 una concentraci=F3n ante= las oficinas de Alta Gesti=F3n para protestar contra el juicio el lunes 1, a la que asistieron un centenar de personas.
SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA
3 de diciembre: El E.L.N. responde al Papa (Agencia de Noticias Nueva= Colombia). El Ej=E9rcito de Liberaci=F3n de Colombia (E.L.N.), en un escrito firmado= por su comandante, el aragon=E9s Manuel P=E9rez, y por otros dos de sus= responsables, Nicol=E1s Rodr=EDguez y Antonio Garc=EDa, acusa al Obispo de Tibu, Jos=E9= Jes=FAs Quintero, de ser complaciente con los grupos paramilitares que act=FAan en= su di=F3cesis. El Obispo de Tibu permanece en manos del E.L.N. desde la pasada semana, junto con el Alcalde de la misma localidad. Este comunicado es una respuesta a la solicitud de liberaci=F3n del Obispo expresada el pasado fin= de semana por el Papa, y en =E9l se afirma que la retenci=F3n de Quintero tiene como objetivo llamar la atenci=F3n del pa=EDs ante las continuas masacres de= la poblaci=F3n civil realizadas en comunidades que forman parte de su di=F3cesi= s y sostiene que la labor pastoral de este Obispo est=E1 muy alejada de los postulados del Evangelio, ya que se ha colocado al lado de las personas que perpetran atropellos y matanzas.
4 de diciembre: Alto a la guerra sucia en Chiapas. Unas 150 personas se concentraron en la plaza de Espa=F1a de Zaragoza para protestar contra las acciones de las bandas paramilitares relacionadas con el Partido Revolucionario Institucional, en el poder en M=E9xico, que han causado decenas de muertes y 6.500 desplazad@s en Chiapas. Durante la concentraci=F3n, coordinada con otras acciones a nivel estatal e= internacional y de la que tanto la polic=EDa nacional como la local estuvieron muy pendientes, se desplegaron dos pancartas y se ley=F3 un comunicado de= condena. Se ha abierto una cuenta de apoyo a la gente que ha tenido que abandonar sus casas y que es la siguiente: Bancomer Internacional, 4555.4541-0000-1577, de San Crist=F3bal de las Casas (M=E9xico).
SANIDAD
1 de diciembre: Jornadas en defensa de la sanidad p=FAblica. El pr=F3ximo 11 de diciembre tendr=E1 lugar en Zaragoza una manifestaci=F3n convocada por la Plataforma en Defensa de la Educaci=F3n P=FAblica, a la que tambi=E9n se ha adherido la Plataforma en Defensa y Mejora de la Sanidad P=FAblica, para exigir a los gobiernos espa=F1ol y aragon=E9s, unas= transferencias dignas en materias sanitaria y educativa. Esta =FAltima Plataforma ha organizado unas jornadas a lo largo de esta semana y de la siguiente, en las que se analiza la situaci=F3n sanitaria en Arag=F3n, as=ED como sus= perspectivas de futuro.
MOVIMIENTO VECINAL
4 de diciembre: El P.P. prefiere la caridad a la pol=EDtica social. La Coordinadora de Desarrollo Comunitario del Casco Viejo de Zaragoza denuncia la actitud de la Junta Municipal de Distrito de regalar juguetes a las familias m=E1s desfavorecidas del barrio. La Coordinadora considera que esta decisi=F3n vulnera el derecho a la dignidad de l@s ni=F1@s y l@s estigmatiza, y opta por la distribuci=F3n de juguetes y materiales= educativos entre los colectivos que trabajan en el campo de la infancia en este barrio.= =20
5 de diciembre: M=E1s problemas en la autov=EDa de Logro=F1o. Obras en esta v=EDa de entrada a Zaragoza realizadas desde el mi=E9rcoles 3= han provocado retenciones y atascos de varias horas, as=ED como la= incomunicaci=F3n de varios pueblos y barrios rurales de Zaragoza. Vecin@s del barrio rural de Monzalbarba se reunieron el jueves 4 el la Alcald=EDa del barrio y= decidieron convocar una manifestaci=F3n para el d=EDa 14 de diciembre, para denunciar= el incumplimiento de las promesas de soluci=F3n por parte de las instituciones p=FAblicas.
5 de diciembre: Vecin@s de Fraga protestan por los accesos a su barrio. Un centenar de personas, vecin@s del barrio de Atarazanas de Fraga (Huesca) se concentraron y cortaron el tr=E1fico durante 20 minutos en la carretera N-2, lo que provoc=F3 largas retenciones. La protesta ten=EDa como objetivo reivindicar una mejora en los accesos al barrio, empeorados por una obra anterior. A la concentraci=F3n acudieron vecin@s de otros barrios, as=ED= como el Alcalde y representantes de todos los grupos pol=EDticos municipales.
5 de diciembre: Propuestas vecinales en Zaragoza para 1.998. La Federaci=F3n de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (F.A.B.Z.) present=F3= las reivindicaciones vecinales de cara a su inclusi=F3n de los presupuestos municipales de 1.998. Su Presidente, Jos=E9 Luis Z=FA=F1iga, considera que= el Ayuntamiento ha dejado de lado el =E1rea de acci=F3n social, puesto que gran parte de las demandas presentadas se refieren a este cap=EDtulo, y sobre= todo, al aumento en las necesidades de educadoras y educadores de calle. Los barrios de San Jos=E9, Delicias, Oliver, Valdefierro, Las Fuentes y Casco Hist=F3rico incluyen entre sus peticiones varias en este sentido. Otros problemas recogidos en las lista, en la que s=F3lo se recogen prioridades a pesar de contener cientos de reclamaciones, se refieren a participaci=F3n ciudadana y transporte p=FAblico. La lista presentada por la F.A.B.Z. es= mucho m=E1s razonable, detallada y precisa que la presentada por la minoritaria y conservadora Uni=F3n Cesaraugusta.=20
7 de noviembre: M=E1s movilizaciones en Gallur contra el cierre de la= estaci=F3n. Un grupo de vecin@s de Gallur (Zaragoza) tomaron nuevamente el tren, esta vez hasta la cercana localidad de Cortes de Navarra, para protestar por la conversi=F3n en apeadero de la estaci=F3n de ferrocarril de su pueblo el= pasado verano, ante una nueva convocatoria de la Plataforma Pro-Reapertura de la Estaci=F3n de Gallur. L@s vecin@s insistieron, y conguieron finalmente pagar el importe del trayecto en calderilla, a pesar de la negativa del revisor del tren a cobr=E1rselo. El domingo 30 de noviembre, un@s 70 vecin@s fueron= en tren hasta Tudela (Navarra) para protestar otra vez contra el cierre, neg=E1ndose el revisor a cobrarles el trayecto, a pesar de que este= personaje afirmara luego en las oficinas de RENFE que eran l@s vecin@s quienes se hab=EDan negado a pagar. =20
RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html
ATENCION!!!!!!!!!!!! PAGINA DE SASE EN: http://cascall.org/sase/
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section