Agencia UPA COLECTIVO DE CONTRAINFORMACIÓN boletín de contrainformación Molotov Contr@-infos Madrid nº 15 26 noviembre 1997 Tel. Entradas: 91-5324238 E-mail: la@nodo50.ix.apc.org Tel. Salidas: 91-5325063 Fax 91-5322807 Apdo. 14409-28080 Madrid http://www.nodo50.ix.apc.org/lucha-autonoma/molohome.htm
ANTIFASCISMO
Miles de personas se manifiestan en Madrid y otras ciudades contra el fascismo Madrid.UPA.24/11/97. Alrededor de 5000 personas participaron el domingo 23/11 en la manifestación antifascista convocada por colectivos de Madrid, superando a los congregados en los dos actos organizados por los grupos fascistas (excombatientes por un lado y el grupo de Ynestrillas por otro). La mani salió a las 12,30 de Atocha y fue hasta la Pza. de Tirso de Molina, encabezada por una pancarta con el texto "Contra el fascismo y la represión, movilización". Se vieron multitud de pancartas y diversidad de grupos y se repartió un panfleto antisexista, con lo que las actitudes y expresiones sexistas se redujeron en relación a otros años. El nutrido grupo de seguridad iba encapuchado y con camisetas "contra la ley de videovigilancia". La presencia policial fue muy discreta, y no se produjeron incidentes con fascistas ni con la policía. A la mani acudió un nutrido grupo de personas venidas de Euskal Herria, ondeando ikurriñas. Por otra parte, un sector del grupo de seguridad se encargó de que grupos como las Juventudes Comunistas de Madrid y algún otro fueran en un cortejo distanciado, al final de la mani. En Tirso de Molina, se leyó un comunicado, y ya tras desconvocar el acto, unos encapuchados ajenos a la organización quemaron una bandera rojigualda y otra republicana. Por otra parte, al término del acto en Tirso de Molina, un grupo de encapuchad@s expulsó a un individuo, habitual de manis y Centros Sociales, que durante el último año había estado maltratando a su compañera. El sujeto intentó negarlo pero fue incapaz, y se le recriminó su hipocresía. También se le conminó a que no se pasara más por las actividades del movimiento. Según sus autores/as, "esto no es la resolución de un problema individual sino una respuesta organizada ante un problema colectivo, que pretende invitar y animar a todo el mundo a responder a estas agresiones". Por otra parte, el 20/11 se hizo un mural antifascista en la puerta de un instituto en Madrid. Aparecieron 4 dotaciones de municipales que tomaron datos e intentaron requisar el material.
Manifestaciones antifascistas en Castilla Burgos. UPA. 25/11/97.
En Palencia se manisfestaron alrededor de 200 personas convocadas por La Asamblea Antifascista de Palencia. Es el primer año que se realiza. El único incidente fue el "correctivo" que recibió un fascista por alzar la mano (saludo fascista) cuando pasaba la manifestación a su lado. Se sustituyeron las placas de las calles con nombres como la Avda. Generalísimo Franco o Primo de Rivera por las de calle Víctimas del Fascismo y Avda. del Pueblo Trabajador. El lema de la manifestación fue "Que las calles de nuestra ciudad dejen de tener nombres fascistas".
En Salamanca, bajo el lema "Rompe el fascismo", se manifestaron unas 300 personas sin que ocurrieran incidentes