(ca)Aragon-Info 26

Radio Topo (325029@euesz.unizar.es)
Mon, 10 Nov 1997 21:03:15 +0100 (MET)


A AA AAAA The A-Infos News Service AA AA AA AA INFOSINFOSINFOS http://www.tao.ca/ainfos/ AAAA AAAA AAAAA AAAAA

ARAG=D3N-INFO http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/aragon.html http://www.pangea.org/~spie/noticias/aragon-info/ 3 NOVIEMBRE-9 NOVIEMBRE 1.997 N=DAMERO 26 Bolet=EDn electr=F3nico semanal de car=E1cter local realizado por El= Acratador y Radio Topo. Est=E1 permitida y recomendada su impresi=F3n, distribuci=F3n e inclusi=F3n en otros medios contrainformativos por cualquier medio, en todo= o en parte, citando o no la fuente.=20 EL ACRATADOR, RADIO TOPO,=20 e-mail cual@geocities.com e-mail 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/ http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html Participantes en la Red Estatal Contr@-Infos. Se ruega que los env=EDos contrainformativos se hagan a las dos direcciones. =20

OKUPACI=D3N

8 de noviembre: M=E1s sobre Sas=E9. El lunes 3 quedaban en libertad provisional las dos personas que permanec=ED= an en las c=E1rceles de Zaragoza y Huesca, por orden de la juez de Bolta=F1a (Huesca). Estas dos personas est=E1n procesadas por atentado, adem=E1s de resistencia y desobediencia, cargos que pesan sobre otr@s 32 habitantes de Sas=E9, que se encontraban ya en libertad provisional desde el domingo 26. A lo largo de la pasada semana se cre=F3 la Asamblea de Habitantes de Sas=E9,= con la intenci=F3n de coordinar las acciones reivindicativas de la totalidad de las personas que okupaban el pueblo. Diez personas se manten=EDan en huelga= de hambre a las puertas de los juzgados de Bolta=F1a, mientras que el resto de sus compa=F1er@s se encuentran acampad@s en unos terrenos cedidos de= propiedad particular pr=F3ximos al casco urbano de Bolta=F1a. En Zaragoza, polic=EDas locales obligaron a retirar la mesa de recogida de firmas de apoyo a Sas=E9 situada en la c=E9ntrica plaza de Espa=F1a ese mismo d=EDa. El martes 4, el Ayuntamiento de Bolta=F1a aprob=F3 un acuerdo que traslad=F3= a la Mancomunidad del Sobrarbe, al Gobierno Aragon=E9s y al Ayuntamiento de= Fiscal, en cuyo t=E9rmino municipal se sit=FAa Sas=E9, en el que transmite su= inquietud por el desarrollo de los acontecimientos e insta a una soluci=F3n r=E1pida y dialogada a las partes implicadas. Tambi=E9n rechaza la posibilidad de que= la Diputaci=F3n General de Arag=F3n (D.G.A.) pueda demoler Sas=E9 y otros= pueblos del valle de La Solana, lo que ser=EDa considerado como un atentado al= patrimonio cultural de la comarca. Ese mismo d=EDa, m=E1s de un centenar de personas se concentraban en el parque de Huesca, procedentes de n=FAcleos rurales rehabilitados de la provincia, entre otros Aineto, Ibort, Artosilla, Bergua, Aguilar, San Urbez, Nocito, Caneto, Banast=F3n, Samper de Trillo, Sieste y Y=E9sero. El objetivo de la protesta era rechazar las manifestaciones realizadas la semana pasada por un miembro del Servicio Provincial de Agricultura y Medio Ambiente de la D.G.A., en las que se tachaba a los colectivos neorrurales de =93desechos urbanos=94, as=ED como mostrar su= apoyo a l@s desalojad@s de Sas=E9. L@s concentrad@s repartieron octavillas y se dirigieron a esta instituci=F3n, donde se ley=F3 un escrito de repulsa, que= fue entregado al Director del citado Servicio, que se comprometi=F3 a conseguir una reuni=F3n entre los responsables del departamento en Zaragoza y una representaci=F3n de la Asamblea de Habitantes de Sas=E9.=20 Sin embargo, la v=EDa negociadora fue rechazada de plano por el Gobierno de Arag=F3n, en un comunicado fechado el mi=E9rcoles 5. A lo largo de este d=ED= a, ocho de l@s huelguistas tuvieron que deponer su actitud, al present=E1rseles problemas como taquicardias, astenia, tensi=F3n baja o infecciones respiratorias, seg=FAn el reconocimiento practicado por profesionales del Centro de Salud de L=92A=EDnsa. Las dos personas que prosiguen la huelga de hambre lo hacen en Zaragoza, mientras las condiciones climatol=F3gicas han agravado la situaci=F3n del campamento donde permanece el resto de la gente desalojada, cuyas tiendas de campa=F1a siguen siendo vigiladas de cerca por agentes de la Guardia Civil.=20 El jueves d=EDa 6, un centenar de personas se concentraron en el centro de Huesca para apoyar a la gente desalojada y denunciar las condiciones en las que se encuentran, sin posibilidad de vivir en sitio alguno. El viernes 7, I.U. solicit=F3 la mediaci=F3n del Defensor del Pueblo y del Justicia de Arag=F3n para solucionar la situaci=F3n creada con el desalojo= de Sas=E9. El s=E1bado 8, 2.500 personas marcharon por el centro de Zaragoza, hasta la D.G.A., para solicitar el realojo de l@s habitantes de Sas=E9 en su pueblo. Bajo el lema =93Arag=F3n tiene soluci=F3n: okupaci=F3n=94, en la= manifestaci=F3n particip=F3, junto a la gente desalojada y de los colectivos alternativos zaragozanos, gran cantidad de personas de diversos puntos del Estado Espa=F1= ol . Previamente, se ley=F3 un manifiesto ante la prensa, en el que se denunci= =F3 la dureza de la actuaci=F3n policial e institucional y las malas condiciones en que viven l@s habitantes de Sas=E9 en la actualidad, sin que ninguna instituci=F3n ofrezca soluci=F3n alguna. La marcha discurri=F3 sin= incidentes, debido a la actitud pac=EDfica y l=FAdica de l@s participantes, solicitada= por la Asamblea de Habitantes de Sas=E9. Al t=E9rmino de la manifestaci=F3n,= unas 70 personas plantaron sus tiendas, unas 15, en el paseo de la Constituci=F3n de Zaragoza, en una nueva acci=F3n para reivindicar el realojo. Tambi=E9n hubo manifestaciones solidarias con Sas=E9 en diversas ciudades del Estado, como Vigo, Valladolid, Madrid y Barcelona, as=ED como frente a los consulados y embajadas espa=F1olas en Europa, como en Par=EDs (convocada por el poderoso Movimiento de l@s Sin Techo) y en Berl=EDn. La Asamblea de Habitantes de= Sas=E9 agradece tambi=E9n las aportaciones de dinero y material, bastante= abundantes, llegadas de pr=E1cticamente todas las partes del Estado Espa=F1ol. =20 =20 SOBRE LOS MALES DE LA COMARCA DE SOBRARBE

El colectivo Colores se constituy=F3 porque l@s de Artibor=E1in (otr@s =93neorrurales=94 asentad@s en los pueblos de la Guarguera Artosilla, Ibort= y Aineto) se lo recomendaron a l@s okupas de Sas=E9. Est@s proven=EDan de un pueblo de Le=F3n, donde llevaban 10 a=F1os okupando y en el que hab=EDan= ganado el pleito (los derechos adquiridos despu=E9s de un tiempo sin que te echen),= pero la gente de aquella comarca les hac=EDa la vida imposible y decidieron= emigrar. El Gobierno de Arag=F3n les ha enga=F1ado (dijo de negociar y despu=E9s de= echad@s pasa de todo), insultado (diciendo que =93la monta=F1a no puede absorber los desechos de las zonas superpobladas=94, aunque por esto han pedido =93perd= =F3n=94) y difamado (diciendo que =93hab=EDan sido expulsad@s ya de diversos sitios=94)=