A : ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLITICAS DEL MUNDO=20 DE : PRISIONERAS POLITICAS DE CHILE
Desde Chile, espec=EDficamente desde el interior de la C=E1rcel de Alta Seguridad, las prisioneras pol=EDticas deseamos manifestar nuestra enorme valoraci=F3n a las gestiones que se est=E1n realizando en torno a la= solicitud de asilo presentada por Patricio Ort=EDz, compa=F1ero de prisi=F3n y de= batallas en estos tiempos de modernos campos de concentraci=F3n. Asimismo, deseamos expresar nuestro agradecimiento por la preocupaci=F3n y la b=FAsqueda del respeto de los derechos humanos en nuestro pa=EDs.
En la actualidad, somos alrededor de 120 presos pol=EDticos a lo largo de= todo Chile. Tres compa=F1eras se encuentran recluidas en un penal en el sur, otra est=E1 hospitalizada desde hace un a=F1o en el Hospital Penitenciario de Santiago, sin recibir adecuado tratamiento para sus grav=EDsimas= enfermedades. Doce prisioneras pol=EDticas nos encontramos aisladas en una Secci=F3n= Especial de Alta Seguridad al interior del Centro de Orientaci=F3n Femenino de= Santiago (COF). Todas somos pobladoras, trabajadoras y estudiantes; tambi=E9n madres, muchas de nosotras con nuestros hijos nacidos en prisi=F3n. Vivimos la= tortura y la brutalidad de los aparatos represivos que nos detuvieron y, hoy, el hostigamiento y represi=F3n de Gendarmer=EDa, dirigido por el gobierno de= turno.
En Chile se siguen violando los derechos de las personas. No s=F3lo por= parte del sistema pol=EDtico y econ=F3mico que atenta contra la integridad del= pueblo chileno, sino tambi=E9n por la represi=F3n sistem=E1tica que despliega cotidianamente este estado policial en las poblaciones. Cada vez que el pueblo ejerce el derecho de movilizarse por condiciones m=E1s dignas de= vida, el gobierno reprime, amparado en la legislaci=F3n heredada de la dictadura militar.
En Chile no hay justicia, no se respetan nuestros derechos como personas. El poder judicial es corrupto e inmoral y siempre ha estado comprometido con los cr=EDmenes cometidos por la dictadura aunque se autodenomina imparcial. Paralelamente, existe una justicia militar que hoy procesa a la mayor=EDa de los prisioneros pol=EDticos, manteni=E9ndonos como verdaderos rehenes para lograr la total impunidad de los militares que violaron los derechos= humanos.
En la actualidad estamos siendo doblemente procesados por el s=F3lo hecho de ser revolucionarios, al mismo tiempo por asociaci=F3n il=EDcita terrorista y= por formaci=F3n de grupos armados de combate. Con leyes que piden pena de muerte para los prisioneros pol=EDticos y condenas que, sumadas, superan los 100= a=F1os : en definitiva, penas del infierno para los prisioneros pol=EDticos y condenas irrisorias para criminales como Manuel Contreras y Pedro Espinoza.
En democracia se inauguraron C=E1rceles de Alta Seguridad, verdaderos campos de concentraci=F3n y de experimentaci=F3n del actual gobierno. Nuestra= actitud permanente ha sido la de no aceptar, bajo ning=FAn pretexto, cualquier= calidad de esta administraci=F3n para enjuiciar a los chilenos comprometidos con la felicidad del pueblo.
Desde esta prisi=F3n, monumento de la "modernidad", los saludamos y= esperamos confiados que la solicitud de asilo de Patricio Ort=EDz sea acogida y, con ello, un pa=EDs democr=E1tico haga tambi=E9n su aporte a la liberaci=F3n de= nuestra patria.
Atentamente,
COLECTIVO DE PRISIONERAS POLITICAS
Santiago de Chile, 25 de octubre de 1997.
From: Red de Presos Pol=EDticos <odep@reuna.cl>
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section