NUEVO AMANECER PRESS - EUROPA Darrin Wood, Director. dwood@encomix.es
*******************************
NUEVO AMANECER PRESS=20 INFORME DE LA SEMANA DEL 15 A 21 DE OCTUBRE DE 1997 (2)
18 OCTUBRE:
1. La insurrecci=F3n zapatista en el estado de Chiapas, al sureste de M=E9xico, constituye "la impugnaci=F3n pol=EDtica m=E1s contundente" que se= ha hecho al sistema pol=EDtico en el pa=EDs en los =FAltimos a=F1os, se=F1ala= un estudio del Centro de Derechos Humanos "Miguel Agust=EDn Pro Ju=E1rez". En un= an=E1lisis sobre la represi=F3n en M=E9xico a fin del siglo XX, el Centro afirma que el EZLN hizo evidente, al levantarse en armas en enero de 1994, "que Chiapas es una realidad emblem=E1tica del rezago social y pol=EDtico que existe en muchas regiones de M=E9xico". El documento considera la crisis chiapaneca como "una realidad y un emblema de un r=E9gimen pol=EDtico de imposici=F3n y control oficial que, cuando se ha visto en riesgo, no ha vacilado en recurrir al uso de la fuerza y la represi=F3n". "El EZLN es, en esencia, una respuesta violenta a la violencia que siempre ejerci=F3 el sistema= pol=EDtico", cuyos cimientos fueron sacudidos y su crisis acelerada por el levantamiento, precisa. Afirma el estudio que Chiapas es "la guerra de las armas", pero al mismo tiempo es el ejemplo de la guerra que se institucionaliz=F3 y legitim=F3 en un r=E9gimen emanado de la Revoluci=F3n= Mexicana de 1910. 2. El EPR pidi=F3 al Gobierno mexicano atender con todos los recursos posibles a las comunidades afectadas por el hurac=E1n "Paulina" y castigar a funcionarios negligentes, afirm=F3 un comunicado de la organizaci=F3n= rebelde. El documento que se divulg=F3 hoy exige que el ej=E9rcito regular se retire= de las comunidades y regrese a sus cuarteles, "una vez cumplidas sus tareas de labor social y de auxilio a la poblaci=F3n". "No basta con el supuesto inter=E9s de las autoridades civiles y militares para ayudar a la= poblaci=F3n", se=F1ala el comunicado y agrega que el prop=F3sito de las autoridades es por= un lado la rapi=F1a pol=EDtica al condicionar el apoyo a fines partidistas, y= por otro aumentar la presencia militar en las comunidades para continuar "intimidando, reprimiendo y deteniendo a los ciudadanos inocentes". El EPR reitera que no basta con ese "falso discurso lleno de demagogia" al declarar zona de desastre cuando durante generaciones la poblaci=F3n ha vivido "en la miseria, la insalubridad, la marginaci=F3n y el olvido". Afirma que el Gobierno, lejos de destinar equitativamente parte del gasto p=FAblico a satisfacer las necesidades m=E1s urgentes a la poblaci=F3n,= canaliza en mayor proporci=F3n los recursos para salvaguardar sus intereses de clase por encima de los mexicanos. El EPR exigi=F3 que la ayuda recibida para el pueblo mexicano llegue a su destino "sin condicionamiento alguno de tipo pol=EDtico", y que se entregue a los que la necesiten. El grupo rebelde exhort=F3 a los damnificados a organizarse y alzar la voz para exigir= mejores condiciones de vida. 3. En M=E9xico no se ha logrado la erradicaci=F3n definitiva de la tortura, afirma la Comisi=F3n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un informe oficial donde considera que "son ineficaces" la aplicaci=F3n y vigencia de las leyes para combatir este delito. Las procuradur=EDas generales de la Rep=FAblica y de Justicia del Distrito Federal, as=ED como las de Chiapas, Guerrero, Nayarit, San Luis Potos=ED y Tamaulipas son se=F1aladas por la= CNDH como las dependencias responsables de las quejas relacionadas con tortura. Tambi=E9n menciona en este documento a las secretar=EDas de la Defensa Nacional, de Seguridad P=FAblica del Distrito Federal, a la Direcci=F3n= General de Seguridad P=FAblica de Tabasco y a la Secretar=EDa General de Gobierno de Guerrero como otras instancias responsables de algunos casos de tortura. "El abatimiento de la tortura ha sido una meta prioritaria en el trabajo de la Comisi=F3n Nacional de Derechos Humanos. En siete a=F1os se han dado= avances importantes que, sin embargo, no han alcanzado el punto de la erradicaci=F3n definitiva".
19 OCTUBRE:
1. La COCOPA anunci=F3 que integr=F3 las subcomisiones de Administraci=F3n,= de Informaci=F3n y Agenda Pol=EDtica para facilitar el trabajo de esta= instancia. Agrego que se reunir=E1 el d=EDa de hoy con la CONAI para analizar que posibilidades hay de reanudar el dialogo. 2. Un documento que analiza los programas educativos en el estado de Chiapas, dice que el numero de ni=F1os y j=F3venes que no saben leer ni escribir es mayor al que hab=EDa hace cinco a=F1os. Seg=FAn el documento, esto es porque faltan 1000= aulas y porque los altos costos de inscripcion en las escuelas oficiales impiden que muchos ni=F1os puedan estudiar. 3. Diez polic=EDas heridos, 36 perredistas detenidos y cinco m=E1s= golpeados, un carro patrulla y tres camionetas destruidos, as=ED como 14 cristales= rotos del palacio de Gobierno y el desmantelamiento del campamento de Resistencia Civil que el PRD manten=EDa desde hace un mes en la Plaza de la Rep=FAblica, fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido esta noche entre polic=EDas y seguidores de la senadora Layda Sansores, luego de que =E9stos rompieron las vallas met=E1licas que resguardaban el ayuntamiento y lanzaran piedras= contra los antimotines. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:15 horas, luego de que unos 2 mil 500 perredistas realizaron una marcha de protesta por el centro de la ciudad y se plantaron frente a la sede del poder Ejecutivo en donde pidieron, a gritos, la renuncia del gobernador pri=EDsta Antonio Gonz=E1lez Curi. 4. Luego de una hora de reuni=F3n en el Reclusorio Norte con El=ED Homero Aguilar, l=EDder del Frente Popular Francisco Villa (FPFV), Armando= Quintero, presidente del PRD-DF, anunci=F3 la consumaci=F3n de un acuerdo pol=EDtico= con dicha organizaci=F3n. En una conferencia de prensa a las afueras del reclusorio, donde se encuentra preso hace una a=F1o el dirigente de los Panchos, Quintero asegur=F3 que "el PRD reconoce a El=ED Homero Aguilar como= un preso pol=EDtico injustamente detenido, que fue sometido a un proceso irregular construido con un c=FAmulo de artificios por su abierto compromiso social". Homero Aguilar est=E1 preso por evasi=F3n de reo y resistencia a la autoridad. El acuerdo, coment=F3 Quintero Mart=EDnez tiene como fin intensificar las relaciones pol=EDticas entre el PRD y el FPFV con el fin de "fortalecer el movimiento social y democr=E1tico en el DF". A pregunta expresa sobre las implicaciones del acercamiento de los perredistas con una organizaci=F3n calificada de violenta y acusada de servir como grupo de choque del ex regente Manuel Camacho Sol=EDs, Armando Quintero se=F1al=F3:= "Todo lo que sea legal impulsado por el Frente Popular lo apoyamos, coincidimos en la lucha social pero somos organizaciones distintas. Ellos tienen identidad propia y nosotros no hicimos ning=FAn ofrecimiento de= incorporaci=F3n".
20 OCTUBRE:
1. Al menos el 20 por ciento de los habitantes de 8 comunidades ind=EDgena= s del municipio de Chenalh=F3 han abandonado sus hogares por temor a nuevos enfrentamientos armados y se refugian en las=20 monta=F1as, poblados vecinos o en ciudades importantes de los Altos de Chiapas, principalmente en San=20 Crist=F3bal de las Casas. Antonio Guti=E9rrez P=E9rez, representante de la organizaci=F3n ind=EDgena Abejas de Chenalh=F3, asegur=F3 que en los =FAltim= os d=EDas se ha incrementado el tr=E1fico de armas y grupos armados mantienen el control de varios accesos a las comunidades en donde habitan simpatizantes del EZLN. Afirm=F3 que la mayor=EDa de las personas que han dejado sus= hogares lo hicieron despu=E9s de que ocurri=F3 la muerte de dos ind=EDgenas el= pasado 15 de octubre, "cuando empezaron a llegar los polic=EDas y los militares, se salieron los habitantes, lo mismo simpatizantes del EZLN que militantes del PRI". Se calcula que son 100 familias las desplazadas. El dirigente de Abejas confirm=F3 que la comunidad de Tzanembolom est=E1 vigilada por= militares y polic=EDas del estado y las casas est=E1n vac=EDas. 2. Grupos de investigadores de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen) y de la Procuradur=EDa General de la Republica (PGR), llegaron a Chiapas para investigar la situaci=F3n social y pol=EDtica del estado, principalmente en= las comunidades con influencia zapatista. Estos grupos visitar=E1n, en su primer recorrido, el municipio de Chenalh=F3. [ ! !QUE MIEDO ! !] 3. Habitantes de 37 comunidades y colonias, miembros del Frente de Trabajadores de los Altos de Chiapas, simpatizantes priistas, solicitaron la intervenci=F3n del gobierno federal y estatal para que el Ejercito= Federal entre a los municipios de Chenalh=F3 y Ocosingo, porque dicen que son agredidos por no ser zapatistas. 4. Un grupo de 60 encapuchados intentaron tomar el rancho Tzajala, propiedad de Carlos Setzer, hermano del ex gobernador Elmar Setzer. Los cuidadores del rancho lo defendieron a balazos. Cuando lleg=F3 la polic=EDa= de Seguridad Publica los campesinos huyeron. En la balacera muri=F3 un menor y quedaron heridos dos adultos, empleados de la finca. Esto ocurri=F3 el domingo pasado en el municipio de Chil=F3n. 5. El l=EDder del grupo paramilitar Desarrollo, Paz y Justicia, Samuel Sanchez, dijo que la zona Chol se encuentra medianamente tranquila y que ah=ED se promueve la capacitaci=F3n de productores del grupo Paz y Justicia. Sobre el rumor que hubo la semana pasada sobre la muerte de Samuel Sanchez, el brome=F3 y dijo: "Sigo vivito y coleando". =09 21 OCTUBRE:
1. El presidente en turno de la COCOPA, Benigno Aladro Fern=E1ndez, dijo= que esperan reanudar el dialogo de paz entre el EZLN y el gobierno federal, antes de diciembre. Agrego que se reunir=E1n la pr=F3xima semana con la= CONAI y que se espera tener encuentros en noviembre con el EZLN y el gobierno. Aladro Fern=E1ndez dijo que la COCOPA hizo un documento con propuestas para que haya un dialogo serio y permanente. 2. Ante la denuncia de algunos grupos campesinos que acusan a militantes zapatistas de impedir la entrega de tierras, el coordinador agrario del estado, Jose Becerra O'Leary, dijo que suspender=E1n la legalizaci=F3n de predios con las organizaciones simpatizantes de los zapatistas. Entre las organizaciones afectadas est=E1n la ARIC Independiente y la Organizaci=F3n Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO). El gobierno del estado ha realizado, en los =FAltimos meses, acuerdos agrarios con algunas comunidades de la zona de conflicto para legalizar la tenencia de la tierra, lo cual esta creando tensi=F3n y divisi=F3n entre los distintos= grupos de la regi=F3n. 3. Al menos 35 personas heridas y cerca de 25,000 incomunicadas resultaron del desgajamiento de un cerro en la carretera que comunica a los municipios serranos de Siltepec y El Porvenir en Chiapas. El deslave se origin=F3 por las pasadas lluvias de los meteoros Olaf y Paulina, informaron autoridades de la Secretar=EDa de Comunicaciones y Transportes. En tanto el gobierno= del estado determin=F3 reubicar a familias asentadas en m=E1rgenes de los r=EDos= y no permitir nuevos asentamientos en esos lugares. El secretario de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras P=FAblicas, Pedro Gonz=E1lez Vera, inform=F3= que unos 25 mil habitantes de las localidades de Siltepec y El Porvenir, ubicadas en lo m=E1s intrincado de la Sierra Madre de Chiapas, se encuentran incomunicados porque desde hace algunos d=EDas se desgaj=F3 parte de una monta=F1a o cerro que tapone=F3 la =FAnica carretera de acceso y que a un= lado da a un desfiladero. 4. El legislador Jos=E9 Isaac Jim=E9nez Velasco, del PAN), denunci=F3 hoy= en el sure=F1o estado de Oaxaca que soldados del ej=E9rcito violan a las mujeres, saquean pueblos y agreden a ind=EDgenas bajo el pretexto de persecuci=F3n a= la guerrilla. El l=EDder de la fracci=F3n panista en el Congreso dijo a la= emisora mexicana "Radio Red" que "no es v=E1lido que el ej=E9rcito mismo, que es la instituci=F3n m=E1s confiable en estos momentos -en que se atiende a damnificados por el hurac=E1n "Paulina"- nos est=E9 fallando". El legislador dijo que, en la regi=F3n de los Loxicha, miembros del ej=E9rcito en lugar de ofrecer ayuda humanitaria tras el paso del hurac=E1n "Paulina", violan a las mujeres, limitan las entregas de v=EDveres y saquean las casas durante las supuestas operaciones contra los insurgentes. 5. Esposas de 80 ind=EDgenas zapotecos presos desde julio pasado en la c=E1rcel de Loxicha, sierra sur de Oaxaca, acusados de pertenecer al EPR, exigieron su libertad y la presentaci=F3n de dos ind=EDgenas m=E1s que= fueron detenidos por la Polic=EDa Judicial el viernes pasado, despu=E9s del sepelio= de una v=EDctima del hurac=E1n. En la zona de Loxicha, costa e inicio de la sierra sur oaxaque=F1a, murieron al menos 30 personas durante el paso del hurac=E1n los d=EDas 8 y 9 de este mes de octubre. La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos pidi=F3 a las "autoridades correspondientes la presentaci=F3n de detenidos, que se les respete la integridad f=EDsica y psicol=F3gica y que no se sigan violando los pactos internacionales firmados por M=E9xico". Los defensores civiles de derechos humanos pidieron la suspensi=F3n de operaciones policiales y militares y se=F1alaron que las personas recientemente desaparecidas deben encontrarse en prisiones clandestinas de Oaxaca. 6. 10 mil hect=E1reas de cultivos en 12 municipios de las regiones de La Monta=F1a y la Costa Chica fueron arrasadas por Paulina, asegur=F3 hoy el Consejo Guerrerense 500 A=F1os de Resistencia Ind=EDgena al presentar un informe con reportes recabados entre autoridades y representantes de comunidades =E9tnicas, muchas de las cuales siguen incomunicadas. Amador Cort=E9s Robledo, miembro de la dirigencia colectiva del Consejo, dijo que= al menos diez municipios de ambas regiones contin=FAan sin servicio telef=F3nic= o, adem=E1s de que la Secretar=EDa de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha enviado brigadas para evaluar y reparar los da=F1os en las carreteras Tlapa-Marquelia, que comunica a La Monta=F1a con la Costa Chica, y la v=EDa Tlatlauquitepec-Zapotitl=E1n Tablas, indispensables para los habitantes de esas dos poblaciones y de Tlacoapa, Acatepec y Atlixtac. ``El gobierno no env=EDa apoyos de ning=FAn tipo a estos municipios, todo lo mandan a= Acapulco, y est=E1 bien porque hubo muchos da=F1os all=E1, pero tambi=E9n en las= comunidades ind=EDgenas donde se necesitan v=EDveres, medicinas y ayuda a= damnificados'', indic=F3. Seg=FAn los datos obtenidos por el Consejo Guerrerense, con muchas dificultades por la falta de comunicaci=F3n, en el municipio de Tlacoapa se derrumbaron 81 viviendas, y en Tres Cruces, municipio de Acatepec, 65, por el desbordamiento de r=EDos, pero que en la regi=F3n de La Monta=F1a se= calcula que las viviendas perdidas son m=E1s de 500, a=F1adi=F3. Apenas se supo, por ejemplo, que en la comunidad de Iliatenco, municipio de Malinaltepec, muri= =F3 un ind=EDgena arrastrado por la corriente. Ah=ED tambi=E9n se derrumb=F3 un= puente que une a dos poblados. Cort=E9s asever=F3 que existe mucha inconformidad= por el olvido oficial hacia las comunidades ind=EDgenas afectadas, y previ=F3= que habr=E1 movilizaciones si la ayuda no llega. 7. De cinco disparos fue asesinado a las puertas de su casa, en el exclusivo fraccionamiento Delicias, el director de Recursos Materiales y Patrimonio del gobierno del estado de Morelos, Ricardo Arturo Ram=EDrez Avil=E9s. El m=F3vil del crimen no ha sido establecido. Seg=FAn la= Procuradur=EDa de Justicia del Estado, la hora del atentado fue a la una de la ma=F1ana del lunes, cuando el funcionario regresaba de un club de boliche. El Ministerio P=FAblico mencion=F3 que Ram=EDrez Avil=E9s, mayor retirado del Ej=E9rcito,= era esperado en su casa de Ciruelos 36, colonia Delicias, por dos veh=EDculos,= un sed=E1n grande y un auto europeo.
************************************************************
La informaci=F3n de este informe viene de una gran cantidad de fuentes de M=E9xico y el extranjero. Para cualquier pregunta, envia un mensaje a:=20
Darrin Wood Director, Nuevo Amanecer Press - Europa. (correo electronico): dwood@encomix.es
RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section