23 de octubre: Comienza el desalojo del n=FAcleo rural okupado de Sas=E9 (Huesca). Sobre las 11 de la ma=F1ana, una brigada de trabajadores del Servicio del Medio Natural (COMENA) de la Diputaci=F3n General de Arag=F3n y vari@s representantes judiciales, protegidos por 50 agentes de la Guardia Civil, se adentran en el pueblo y comienzan a tapiar puertas y ventanas de las casas. Las 70 personas que se encuentran en Sas=E9, vinculadas al colectivo Colores y gente que se ha trasladado hasta all=ED para apoyarles, est=E1n ofreciendo resistencia pasiva al desalojo, sobre todo subi=E9ndose a= los tejados, lo que obliga a los efectivos de la Guardia Civil a ir casa por casa, con los miembros del COMENA detr=E1s tapiando cualquier entrada.=20 Se tiene noticia de cinco detenciones, bajo la acusaci=F3n de desobediencia= a la autoridad. La primera jornada de desalojo ha terminado a las 5 de la tarde, abandonado la localidad guardias civiles y personal de la D.G.A.=20 L@s okupantes han celebrado esta noche una asamblea para decidir la postura en los d=EDas venideros, en los que proseguir=E1 el desalojo. En Zaragoza,= la asamblea se celebrar=E1 hoy viernes 24.=20 La asociaci=F3n Colores ha denunciado que muebles, ropas, utensilios y alimentos de su propiedad fueron extra=EDdos de las viviendas y amontonados= en el exterior, bajo la lluvia, sin ning=FAn miramiento. Tambi=E9n han afirmado= que han evacuado a pie del pueblo a l@s cinco menores de edad y a una mujer embarazada que formaban parte del colectivo okupante, en previsi=F3n de que= se puedan dar situaciones de violencia por parte de las fuerzas de orden= p=FAblico.=20 El auto definitivo de desalojo forzoso fue comunicado a l@s okupas el pasado d=EDa 8 de octubre, despu=E9s de que la sentencia favorable a la D.G.A.= fuera hecha p=FAblica el pasado 21 de mayo.=20 Las personas de Colores, provenientes del pueblo leon=E9s de Primout,= llevaban desde enero de 1.996 en Sas=E9 y hab=EDan intentado por todos los medios= llegar a un acuerdo con la D.G.A., presentando para ello un proyecto de rehabilitaci=F3n integral y respetuoso con el medio ambiente, que fue rechazado. L@s miembros de Colores llegaron hata el punto de abandonar Sas= =E9 en verano de 1.996, traslad=E1ndose a Artosilla (Huesca), un pueblo rehabilitado por la asociaci=F3n Artibor=E1in, a la espera de que la D.G.A.= les cediera otro n=FAcleo abandonado, tal y como les hab=EDa prometido. Despu=E9= s de varios meses de espera, la llegada del invierno y el incumplimiento institucional les llevaron a abandonar el campamento provisional de Artosilla y a reinstalarse en Sas=E9. RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section