ARAG=D3N-INFO http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/aragon.html http://www.pangea.org/~spie/noticias/aragon-info/ 6 OCTUBRE-12 OCTUBRE 1.997 N=DAMERO 22 Bolet=EDn semanal de car=E1cter local realizado por El Acratador y Radio= Topo. Est=E1 recomendada su impresi=F3n y distribuci=F3n por cualquier medio. Participantes en la Red Estatal Contr@-Infos. Se ruega que los env=EDos contrainformativos se hagan a las dos direcciones: EL ACRATADOR, RADIO TOPO,=20 e-mail cual@geocities.com e-mail 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/ http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html =20 =09
ANTIMILITARISMO
8 de octubre: El Ministro de Defensa, Eduardo Serra, niega ante el Congreso de Diputad@s que la Base A=E9rea de Zaragoza vaya a ser utilizada por tropas estadounidenses o de la O.T.A.N. En noviembre pasado, fuentes de la Embajada de EE.UU. en Madrid confirmaron el inter=E9s de este pa=EDs por utilizar esa instalaci=F3n militar como base de apoyo log=EDstico y de abastecimiento= para aviones militares en tr=E1nsito. Estas declaraciones provocaron la formaci= =F3n de la Plataforma por la Desmilitarizaci=F3n de Arag=F3n por parte de varios partidos pol=EDticos y colectivos sociales, ciudadanos y sindicales, que ha protagonizado varios actos de protesta a lo largo de este a=F1o.
9 de octubre: Las =FAnicas inversiones que crecer=E1n en Arag=F3n, seg=FAn= los presupuestos de 1.998, ser=E1n las militares. Las inversiones del Ministerio de Defensa se incrementan en un 8=921%, mientras que las del Ministerio de Fomento y las del Ministerio de Medio Ambiente sufren sendos recortes del 34% y del 10=922%, respectivamente, seg=FAn informaci=F3n facilitada por= Izquierda Unida.
ANTIFASCISMO
6 de octubre: Se tiene noticia de otra agresi=F3n presuntamente nazi= realizada el fin de semana pasado en Zaragoza. Se sabe que el agredido es holand=E9s y que ha denunciado haber recibido varios golpes de car=E1cter leve.
6 de octubre: A principios de septiembre, y durante las fiestas del pueblo oscense de Gurrea de G=E1llego, aparecieron las paredes de las casas de esta localidad llenas de pintadas de car=E1cter ultraderechista. A este hecho hay que a=F1adir amenazas por escrito a uno de los concejales de Izquierda Unida en el pueblo y amenazas telef=F3nicas a un militante antifascista originario de la localidad, recogidas en su casa de Zaragoza. Todas estas acciones podr=EDan estar relacionadas y habr=EDan sido realizadas por una banda= fascista, bien de Zaragoza, bien del cercano pueblo de Ontinar del Salz (Zaragoza), al que algun@s quieren cambiar el nombre por =93Ontinar del Caudillo=94.
7 de octubre: Durante el pasado fin de semana, varios desconocidos destrozaron varias l=E1pidas del monumento a 1.005 republican@s fusilad@s y enterrad@s en la zona conocida como Los Pozos de Caud=E9 (Teruel). Izquierda Unida de Teruel ha denunciado que estos hechos vand=E1licos tiene evidentes connotaciones pol=EDticas y los ha comunicado a la Subdelegaci=F3n del= Gobierno en la provincia, para que se proceda a averiguar la identidad de los= autores.
7 de octubre: El rector de la Universidad de Zaragoza no renueva el contrato a Ramiro Grau Morancho, profesor asociado denunciado a finales del curso pasado por 55 estudiantes de la Escuela de Estudios Sociales de Zaragoza. La denuncia de l@s estudiantes, por insultos y menosprecio hacia ell@s, otr@s docentes y las direcciones de la Escuela y la Universidad, fue refrendada por las Comisiones de Evaluaci=F3n y Control de la Docencia del Centro y de= la Universidad. Este sujeto es bien conocido adem=E1s por ser ultraderechista militante, habiendo figurado en pasadas elecciones en las listas de Fuerza Nueva y el Frente Nacional.
8 de octubre: Incidentes en Lleida durante y despu=E9s del partido de f=FAtb= ol que enfrentaba al Zaragoza con el equipo local. Una cincuentena de integrantes de la pe=F1a ultra Ligallo Fondo Norte de Zaragoza se desplaz=F3 hasta la localidad catalana y tuvo que salir del estadio protegido por la polic=EDa tras una refriega donde result=F3 herido un vecino de Lleida. Al parecer, y al ser increpados por ciudadan@s leridan@s, ellos mismos destrozaron las lunas del autob=FAs, seg=FAn denunci=F3 el conductor del= mismo, para tener una excusa y bajar de =E9l para dar sus habituales palizas. El conductor, que no se detuvo en ning=FAn momento, llam=F3 a la polic=EDa de Zaragoza, que a la llegada del autocar identific=F3 a los ultras, cuatro de los cuales presentaban heridas leves. Los destrozos causados en el autob=FAs= , que han sido denunciados por la empresa acusando a los ultras, importan medio mill=F3n de pesetas. =20
10 de octubre: En la madrugada, a la salida de un concierto en Zaragoza, un grupo de unos 10 nazis agrede a dos personas de otro grupo de 15. S=F3lo= otras dos personas de este =FAltimo grupo pudieron reaccionar a tiempo y evitar= que los nazis siguieran propinando patadas en la cabeza y por todo el cuerpo a una de las personas, que se encontraba en el tirada en el suelo. Esta persona fue trasladada al hospital, donde qued=F3 ingresada durante dos d=ED= as en observaci=F3n. Los guardias de seguridad del pabell=F3n Pr=EDncipe= Felipe, donde se celebr=F3 el concierto no encontraron rastro de los agresores una= vez que fueron avisados. Los alrededores de este recinto son frecuentados por elementos nazis que acuden a la macrodiscoteca Absolut, no siendo la primera vez que se registran agresiones en este lugar. Los hechos han sido denunciados por los dos agredidos. Despu=E9s de este ataque, durante los= d=EDas 10 y 11, se tiene noticia de al menos tres respuestas antifascistas, en las que tres nazis recibieron el correspondiente correctivo.
Para protestar contra las agresiones fascistas cometidas a lo largo de las =FAltimas dos semanas se ha convocado una concentraci=F3n, que tendr=E1= lugar el mi=E9rcoles 15, a las 20h., en la plaza de Para=EDso (frente al Paraninfo de= la Universidad) de Zaragoza.=20
LABORAL
8 de octubre: Condenados a un a=F1o de prisi=F3n Luis Chamarro Sanz, representante legal de la empresa Montajes TQ, y Jos=E9 Luis Gracia Ramos, capataz de la misma, por sendos delitos de imprudencia temeraria que causaron la muerte de dos obreros de la empresa, al derrumbarse la estructura met=E1lica sobre la que trabajaban en mayo de 1.995. La sentencia considera responsable civil subsidiaria a la empresa, que deber=E1 abonar un total de 45 millones de pesetas a las familias de los dos trabajadores= muertos.=20 =20 ECOLOG=CDA
6 de octubre: El incendio registrado el pasado 2 de octubre en el vertedero municipal de Teruel pudo deberse a la quema incontrolada de madera o papel, seg=FAn el Servicio de Protecci=F3n de la Naturaleza de la Guardia Civil y= la Concejal=EDa de Medio Ambiente. El vertedero de la capital turolense= incumple las normas menioambientales y de ordenaci=F3n territorial, y no cuenta con= el preceptivo permiso del Gobierno Aragon=E9s.
6 de octubre: Agentes del Servicio de Protecci=F3n de la Naturaleza de la Guardia Civil requisaron 106 ejemplares de reptiles y ar=E1cnidos el pasado s=E1bado 4 de octubre en Calatayud (Zaragoza), y levantaron acta de= infracci=F3n del reglamento CITES, que prohibe el tr=E1fico de especies protegidas. Los animales estaban en poder de una pareja de nacionalidad francesa que, previsiblemente, ten=EDan intenci=F3n de exponerlos en Zaragoza, durante las fiestas del Pilar. Los camiones donde se encuentran estos animales siguen en Calatayud, puesto que no existen instalaciones adecuadas para acoger a los bichos.
7 de octubre: La Plataforma en Defensa del Ferrocarril en Teruel, integrada por 34 entidades, edita 10.000 pegatinas contra el AVE, cuyo proyecto en Arag=F3n condena a la desaparici=F3n a varios tramos ferroviarios en esa provincia, debido a su alto coste. Las pegatinas se adquieren al precio simb=F3lico de una peseta y la recaudaci=F3n se enviar=E1 al Gobierno= Aragon=E9s, junto con las postales repartidas con el mismo fin el pasado verano.
7 de octubre: Las obras que realiza la Confederaci=F3n Hidrogr=E1fica del= Ebro (C.H.E.) en el municipio turolense de Beceite, con el fin de elevar aguas desde la cabecera del r=EDo Matarra=F1a hasta el embalse de Pena, se= reanudaron protegidas por la Guardia Civil. Los agentes no se limitaron a vigilar las obras, sino que tambi=E9n cercaron el edificio del Ayuntamiento, que tambi= =E9n se opone a la canalizaci=F3n. El Tribunal Superior de Justicia de Arag=F3n deneg=F3 la suspensi=F3n cautelar de las obras, en tanto se resuelve el= recurso contencioso-administrativo interpuesto por el propio Ayuntamiento. L@s vecin@s de Beceite consideran que este trasvase no tendr=E1 ninguna eficacia para incrementar el nivel de agua embalsada y que, adem=E1s, es muy costoso. Este proyecto fue aprobado en 1.995, a instancias del Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Matarra=F1a, dentro de las medidas urgentes para acabar con la sequ=EDa, pero tuvo que ser suspendido en febrero de 1.996, debido a la orden de paralizaci=F3n de las obras emitida por el Ayuntamiento de Beceite. El Alcalde a amenaz=F3 con nuevas movilizaciones vecinales, ante la imposibilidad de recurrir a la v=EDa legal, y al d=EDa siguiente vari@s propietari@s de los terrenos donde se est=E1n realizando excavaciones presentaron una denuncia contra la C.H.E. ante la Guardia Civil, por invadir sus propiedades sin las correspondientes actas de ocupaci=F3n y sin ninguna comunicaci=F3n previa, as=ED como por derribar las paredes de los m=E1rgenes= de varios bancales, obligando a paralizar nuevamente las obras. La C.H.E. amenaza con volverlas a reiniciar la pr=F3xima semana, a pesar de la= oposici=F3n de l@s vecin@s de Beceite, en lucha por la conservaci=F3n de su patrimonio paisaj=EDstico y ecol=F3gico.
8 de octubre: Javier Mart=EDnez, catedr=E1tico de hidrogeolog=EDa de la Universidad de Zaragoza, Guillermina Garz=F3n, profesora de geomorfolog=EDa= dela Universidad Complutense y los ge=F3logos Juan Mart=EDnez y Jos=E9 Javier= Gracia y la ge=F3grafa Yolanda S=E1nchez declaran ante la juez de instrucci=F3n de= Jaca, en relaci=F3n con la cat=E1strofe de Biescas, sucedida en agosto de 1.996. Los cinco testimonios coincidieron en se=F1alar como causa del desastre la mala ubicaci=F3n del c=E1mping Las Nieves, en el cono de deyecci=F3n de un= barranco excepcionalmente activo, con laderas de pronunciada pendiente, formadas por materiales inestables. Estos argumentos coinciden con los expuestos por Emilio P=E9rez, t=E9cnico de la Diputaci=F3n General de Arag=F3n, en un= informe previo a la instalaci=F3n del c=E1mping, y por cinco investigadoras e investigadores del Instituto Pirenaico de Ecolog=EDa. Ante estos= testimonios, la acusaci=F3n particular, que representa a las familias de las v=EDctimas, pedir=E1 la citaci=F3n como imputados de dos cargos de la Direcci=F3n= Provincial de Comercio, Consumo y Turismo que autorizaron la apertura del= establecimiento.
9 de octubre: La Comisi=F3n de Ordenaci=F3n del Territorio del Gobierno= Aragon=E9s recuerda al Ayuntamiento de Broto (Huesca) la necesidad de elaborar un estudio sobre la ubicaci=F3n de la urbanizaci=F3n llamada Nuevo Broto, que= se prev=E9 levantar sobre un cono de deyecci=F3n del barranco de Ar=E1n, muy= similar al de Ar=E1s, donde estaba construido el c=E1mping Las Nieves, de Biescas.
12 de octubre: La Comisi=F3n Ciudadana por un Plan de Recuperaci=F3n del= Ebro, formada por varias entidades vecinales y colectivos ecologistas de Zaragoza flet=F3 la fal=FAa =93Vadorrey=94, con la que una veintena de sus miembros= recorri=F3 el curso del r=EDo a su paso por la ciudad. Dicha acci=F3n es parte de la campa=F1a por la recuperaci=F3n de las orillas del Ebro para su disfrute ciudadano, as=ED como para evitar la destrucci=F3n de los espacios naturales Soto de Cantalobos y Huerta de Las Fuentes, amenazados por el cuarto cintur=F3n de ronda a la capital aragonesa. Pr=F3ximamente, entregar=E1n al Ayuntamiento de Zaragoza las 3.100 firmas recogidas en la campa=F1a por la defensa de dichos espacios naturales.
SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA
8 de octubre: El Ej=E9rcito de Liberaci=F3n Nacional de Colombia, comandado= por Manuel P=E9rez, natural de Alfam=E9n (Zaragoza), en la lista de= =93organizaciones terroristas=94 del Gobierno de EE.UU. En la misma lista est=E1n las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, E.T.A., Sendero Luminoso, M.R.T.A., Frente Patri=F3tico Manuel Rodr=EDguez, Ham=E1s, Hezbolah, Abu Nidal, Tigres= de Liberaci=F3n Tamil, Partido de l@s Trabajador@s de Kurdist=E1n, Ej=E9rcito= Rojo Japon=E9s y Muyahidines del Pueblo de Ir=E1n. Las organizaciones incluidas= no pueden hacer propaganda ni recaudar fondos en EE.UU., sus dirigentes pueden ser detenid@s y pueden embarg=E1rseles los bienes que tuvieran a su nombre= all=ED.=20
EDUCACI=D3N
8 de octubre: Los sindicatos de la ense=F1anza de Arag=F3n denuncian que los recortes educativos afectan especialmente a los nuevos ciclos formativos, sustitutivos de la antigua formaci=F3n profesional, en los centros concertados. Para los sindicatos, la reducci=F3n en el n=FAmero de horas lectivas no responde a ning=FAn plan para mejorar la ense=F1anza, y s=ED a= la voluntad del Ministerio de Educaci=F3n y Cultura de evitar costes de= profesorado.
8 de octubre: El Ministerio de Educaci=F3n y Cultura (M.E.C.) env=EDa a profesoras y profesores de Arag=F3n un folleto del grupo ultracat=F3lico= Acci=F3n Familiar. Aprovechando la presentaci=F3n de un programa sobre la prevenci=F3= n del consumo de drogas realizado por ese grupo el pasado 30 de septiembre, el M.E.C. adjunta el panfleto, de 47 hojas, titulado =93Educaci=F3n sexual de= los hijos (La educaci=F3n para el amor)=94, con un contenido fascista, racista y machista, denunciado por l@s propi@s docentes. El texto recoge una encendida apolog=EDa de la diferenciaci=F3n por sexo, religi=F3n, nacionalidad, edad o= nivel social, y asocia, entre otras perlas, masturbaci=F3n con =93debilitamiento= de la voluntad y de la fe y falta de entrega en el estudio=94.
9 de octubre: Estudiantes del ciclo formativo de dise=F1o y producci=F3n editorial del instituto de ense=F1anza secundaria Pilar Lorengar, de= Zaragoza, critican la falta de una o un docente en el =E1rea de dise=F1o gr=E1fico= desde el principio de curso. Este =E1rea supone un 50% de las horas lectivas en= segundo curso, y la no adjudicaci=F3n de la plaza, para la que hay un candidato, supone retrasar las pr=E1cticas obligatorias en empresas que tienen que= hacer l@s alumn@s para concluir el ciclo.
9 de octubre: Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumn@s (APAs) de los centros educativos de Tauste, Sancho Abarca, Santa Engracia, Pradilla de Ebro y Gallur, todos de la provincia de Zaragoza, deciden presentar ante el Ministerio de Educaci=F3n y Cultura (M.E.C.) y la Consejer=EDa de Educaci=F3= n de la Diputaci=F3n General de Arag=F3n una relaci=F3n de las deficiencias en= los colegios de la comarca. Algunos de estos problemas son una electrificaci=F3= n defectuosa y peligrosa, goteras, mal estado de la carpinter=EDa, obras paralizadas de un centro que acoger=E1 los ciclos formativos adjudicados a= la comarca y carencias importantes en bibliotecas y laboratorios. Las APAs denuncian el incumplimiento de las promesas del M.E.C., que concedi=F3 4=923 millones de pesetas en junio, que todav=EDa no se han recibido.
9 de octubre: M=E1s de 1.000 personas vuelven a manifestarse en Monreal del Campo (Teruel) para protestar por las deficiencias educativas en el municipio. Durante varias horas permanecieron cerrados los comercios y se produjeron cortes de tr=E1fico en la nacional 211. las manifestaciones en= esta localidad se realizan todos los jueves, convocadas por las Asociaciones de Madres y Padres del colegio p=FAblico y del instituto de secundaria, a pesar de que el Ministerio de Educaci=F3n y Cultura ha concedido dos plazas= docentes m=E1s al instituto. Sin embargo, las carencias de espacio en los dos centros todav=EDa no han sido resueltas.=20
FEMINISMO
7 de octubre: El Fiscal solicita el ingreso en prisi=F3n del ex-m=E9dico= general de La Puebla de Alfind=E9n (Zaragoza), =C1ngel de la Cal, condenado por= varios delitos de agresi=F3n sexual a 8 a=F1os de prisi=F3n y 7 de inhabilitaci=F3n= . El Tribunal Supremo ratific=F3 recientemente la sentencia emitida en su d=EDa= por la Audiencia Provincial de Zaragoza. Este individuo fue denunciado hace tres a=F1os por 16 mujeres de la localidad, que fueron v=EDctimas de abusos, tocamientos y coacciones en su consulta. El Fiscal basa su solicitud en la grav=EDsima perturbaci=F3n de la convivencia ciudadana que supusieron estos hechos y en el alto n=FAmero de delitos cometidos, a pesar de que el nuevo C=F3digo Penal posibilita el no cumplimiento de las penas, al no rebasar ninguna de ella los dos a=F1os de prisi=F3n.
CORRUPCI=D3N POLICIAL
6 de octubre: El pasado s=E1bado fue detenido por la Guardia Civil en Madrid el que fuera gobernador civil de Zaragoza entre enero y julio de 1.977, Vicente Segrelles Chillida, en una operaci=F3n anti-droga dirigida desde M=E1laga. En esta operaci=F3n fueron incautadas 1.675 kilos de coca=EDna, camuflados en cajas de marisco congelado procedentes de Sudam=E9rica. Este personaje ocup=F3 los cargos de secretario general de C=E1ritas, presidente= de la Comisi=F3n Superior de Protecci=F3n del Menor, vocal de la Junta Nacional= de Acci=F3n Cat=F3lica de Espa=F1a, consejero de la delegaci=F3n espa=F1ola= ante el ACNUR y vicepresidente de la Comisi=F3n Interministerial de Moral P=FAblica, antes= de ser nombrado gobernador civil, primero de Soria, y despu=E9s de Zaragoza. Su paso por Zaragoza se caracteriz=F3 por la fuerte represi=F3n de varias manifestaciones de agricultor@s y la prohibici=F3n de la manifestaci=F3n feminista del d=EDa 8 de marzo. Fuentes de la investigaci=F3n informaron de= la fuerte implicaci=F3n de Segrelles en la red narcotraficante, hasta el punto= de considerarle codirector de la misma. Sin embargo, el juez de instrucci=F3n= de Fuengirola (M=E1laga), tras tomarle declaraci=F3n, decidi=F3 ponerle en= libertad bajo fianza de dos millones de pesetas, debido a su avanzada edad, 72 a=F1os= , y su delicado estado de salud. Precisamente su edad le librar=E1 de la= c=E1rcel con toda seguridad.
7 de octubre: Una prostituta, testigo en el caso de la mafia policial de Zaragoza, denuncia a uno de los agentes implicados por amenazas. El polic=ED= a est=E1 ya imputado por cobrar cantidades de dinero a prostitutas= extranjeras, bajo amenaza de expulsi=F3n. Adem=E1s, el juez de instrucci=F3n le achaca= ahora otro delito de amenazas intimidatorias a una testigo protegida, por haberle enviado una carta ensangrentada y por presentarse, acompa=F1ado de otros cuatro polic=EDas, en el club donde trabaja actualmente y coaccionarla verbalmente haciendo referencia a la misiva anterior.
11 de octubre: Vari@s vendedoras y vendedores ambulantes que acuden a Zaragoza durante las fiestas del Pilar denuncian corrupci=F3n en la adjudicaci=F3n de los 90 puestos de venta ambulante autorizados. L@s no favorecid@s, un@s 40, se concentraron en la Gran V=EDa de Zaragoza y= contaron con la solidaridad de la gente a la que s=ED se ha permitido instalar los puestos, que fueron cerrados durante una hora. Agentes de la Polic=EDa Local hab=EDan desalojado 15 puestos el d=EDa anterior por carecer de licencia, encontr=E1ndose con que la persona que se encargaba del puesto no= correspond=EDa al titular de la licencia, mientras l@s ambulantes desalojad@s han denunciado favoritismo en la concesi=F3n de los permisos. Vari@s vendedoras= y vendedores han denunciado al Ayuntamiento, que ha anunciado una= investigaci=F3n.
REPRESI=D3N POLICIAL
6 de octubre: Se conocen ahora hechos relacionados con actuaciones policiales en Arag=F3n, despu=E9s del fallido atentado de E.T.A. contra la= casa cuartel de la Guardia Civil en Sallent de G=E1llego (Huesca). Varios= guardias civiles se presentaron en el domicilio familiar de dos militantes de la izquierda alternativa en dicha localidad. A pesar de que estas personas residen habitualmente en Zaragoza, el pasado verano se encontraban trabajando en establecimientos hosteleros de Sallent. Los agentes no se cortaron y afirmaron ante sus familias que estas personas estaban siendo investigadas por su posible participaci=F3n en el atentado, a pesar de no= ser vascas ni tener ninguna relaci=F3n con la movida abertzale. Estas= afirmaciones llegaron a realizarlas en el comercio de una de las familias, atestado de= gente.
MOVIMIENTO VECINAL
9 de octubre: La Asociaci=F3n de Vecin@s de Picarral, uno de los barrios de Zaragoza, en contra la ampliaci=F3n de la empresa Amilum Ib=E9rica, cuya factor=EDa, destinada a la maceraci=F3n de ma=EDz, se sit=FAa en pleno casco= urbano. El Ayuntamiento de Zaragoza no ha puesto ning=FAn obst=E1culo para tramitar= la licencia de obras, a pesar de los abundantes ruidos y malos olores que genera la f=E1brica. Durante este verano, un fallo en un termostato provoc= =F3 una nube de vapor maloliente que se extendi=F3 por toda la ciudad.
RADIO TOPO 102.5 FM Taller Libre de Comunicacion =20 APARTADO DE CORREOS 6.032 50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPANOL) PHONE NUMBER: +34-976-291398 FAX NUMBER: +34-976-395434 E-MAIL: 325029@euesz.unizar.es http://www.geocities.com/CapitolHill/2838/topo.html
****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists
Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section