(en) Resolucion CCOO Opel Espa=?ISO-8859-1?Q?=f1a?=

JACQUELINE PEREZ (socappeal@easynet.co.uk)
Fri, 3 Oct 97 16:45:34 +0000


A AA AAAA The A-Infos News Service AA AA AA AA INFOSINFOSINFOS http://www.tao.ca/ainfos/ AAAA AAAA AAAAA AAAAA

RESOLUCI=D3N DE LA 5a CONFERENCIA DE LA SECCI=D3N SINDICAL DE CC OO = EN OPEL ESPA=D1A

El crecimiento del tama=F1o y poder de las empresas multinacionales = est=E1 modificando profundamente los procesos de producci=F3n a escala = mundial.

El mundo entero se est=E1 transformando en un laboratorio de = experimentaciones con el objetivo de abaratar costes. Hay productos acabados compuestos = de partes construidas o ensambladas por la misma empresa en diversas = partes del mundo distantes entre s=ED miles de kil=F3metros. La mano de obra (y = no solo de trabajador manual, sino tambi=E9n a nivel de proyectistas, ingenieros = o programadores) es en algunas zonas del mundo tan barata, en = relaci=F3n a la de los pa=EDses desarrollados, que compensa con creces los gastos de = transporte.

La planificaci=F3n de la producci=F3n en estas condiciones requiere = ante todo la condici=F3n de que se mantengan esas diferencias de estandar de vida = y por lo tanto, de salarios. A los objetivos puramente econ=F3micos se suman = tambi=E9n objetivos pol=EDticos, como parte integrante de la planificaci=F3n = como un todo. Ellos son:

En los pa=EDses de bajos salarios, mantener o crear donde no los haya, gobiernos c=F3mplices, que con la acci=F3n combinada de la = legislaci=F3n y la disuasi=F3n por medio de las fuerzas represivas garanticen la = continuidad de una fuente de mano de obra barata y abundante.

En los pa=EDses con m=E1s alto nivel de vida de los trabajadores y con existencia de sindicatos ya enraizados en la sociedad, reducir = inversiones, mantener alto nivel de desempleo y atacar la legislaci=F3n laboral y = social para ir minando las conquistas anteriores (en su af=E1n de nivelar = por bajo, les llaman ahora "privilegios") y extorsionar a trabajadores y = sindicatos con la amenaza de fabricar all=ED donde los salarios son m=E1s bajos.

Otros flancos de este ataque son la precarizaci=F3n del empleo, la intensificaci=F3n de la explotaci=F3n de los trabajadores por medio = de la subcontrataci=F3n, el uso y abuso de los aut=F3nomos en actividades = que siempre fueron propias de un contrato laboral, las horas extraordinarias, las = nuevas formas de organizaci=F3n del trabajo, ligadas al intento de = involucrar a los trabajadores en su lucha contra la competencia, y la = superexplotaci=F3n de los m=E1s indefensos: emigrantes, ilegales, ni=F1os y mujeres, a trav=E9s = de la utilizaci=F3n de la econom=EDa sumergida.

No tenemos otra opci=F3n: Frente a ese ataque en toda regla para = nivelar salarios por abajo tenemos que oponer lo contrario: La nivelaci=F3n = por arriba. En ese sentido lanzamos desde aqu=ED un fraterno mensaje de = apoyo y solidaridad a todos los trabajadores del mundo que luchan contra ese = ataque generalizado que estamos sufriendo. Saludamos especialmente:

A los trabajadores de Corea del Sur que se insurgieron contra la = tentativa de su Parlamento de mantenerlos a la fuerza como una reserva de mano = de obra barata.

A los trabajadores de las plantas de GM y subsidiarias en EE UU que = en la primavera y verano de este a=F1o han protagonizado fuertes luchas = contra la reducci=F3n de personal, la subcontrataci=F3n y la degradaci=F3n de = las condiciones de trabajo.

A los trabajadores de UPS, la mayor empresa privada de mensajer=EDa = de los EE UU, que han desencadenado una huelga de una magnitud desconocida en = EEUU desde hac=EDa muchos a=F1os, luchando contra la subcontrataci=F3n y = las diferencias salariales que trae aparejadas.

A los trabajadores de las "maquiladoras" de M=E9jico, (m=E1s de = 650.000) que trabajan para las multinacionales en condiciones de semiesclavitud, y = luchan por mejores salarios, por su dignidad y su derecho a organizarse en sindicatos.

En general, a todos los que luchan contra la tendencia del = capitalismo a obligarnos a retroceder de todo lo andado y reducirnos a la = condici=F3n de una mercanc=EDa devaluada.

Zaragoza 13 de Septiembre de 1997

Esta declaracion tambien se puede encontrar en la pagina web de = LabourNet/La Red Obrera: www.labournet.org.uk/spanish/CCOOS.html ----------------------------- La Red Obrera, la secci=F3n en castellano de LabourNet, espera = vuestros informes sobre la situaci=F3n y luchas del movimiento obrero = y sindical en Am=E9rica Latina y el Estado espa=F1ol.

Si deseas recibir de forma regular las noticias de La Red Obrera = envia un mensaje a laredobrera@socappeal.easynet.co.uk con "suscribir = noticias" en el cuerpo del mensaje.

La Red Obrera/Labournet www.labournet.org.uk laredobrera@socappeal.easynet.co.uk

****** A-Infos News Service ***** News about and of interest to anarchists

Subscribe -> email MAJORDOMO@TAO.CA with the message SUBSCRIBE A-INFOS Info -> http://www.tao.ca/ainfos/ Reproduce -> please include this section