A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Francais_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkurkish_ The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours

Links to indexes of first few lines of all posts of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) Germany, Karlsruhe, ANIKA: Discurso en el Día de los Presos Políticos - cucarachas (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática],¡Lucha por un mundo sin cárceles!

Date Thu, 4 Apr 2024 08:14:56 +0300


Las personas que están reclusas en una prisión alemana tienen entre 7 y 9 metros cuadrados en su celda. Las cosas se ven peor en todo el mundo. ---- Hoy - especialmente - y todos los días, el llamado a la libertad de todos los presos políticos se aplica en los movimientos de izquierda. Pero hacinados en 7 metros cuadrados, no sólo los que corren, se sientan y duermen se oponen al orden estatal en sus acciones debido a sus opiniones políticas. ---- Según la Oficina Federal de Estadística, más de 4.000 personas en Alemania son encarceladas cada año debido a su pobreza. Cumplen una pena de prisión sustitutiva porque fueron castigados por banalidades como la llamada evasión de tarifas y no pueden pagar esta pena. Al mismo tiempo, en prisión hay personas en gran medida racializadas.
Al 31 de marzo de 2023, había un total de 44.232 presos y personas en prisión preventiva en prisiones alemanas, de las cuales 15.559 personas tenían ciudadanía extranjera. Si se tiene en cuenta que alrededor del 52% de los llamados ciudadanos alemanes son inmigrantes, queda claro que el sistema penal afecta principalmente a los más pobres y débiles de la población.
Esta mierda tiene un sistema y tiene una historia.
La prisión como lugar y método de castigo se estableció en la época de la Revolución Industrial y sólo se generalizó en Europa a finales del siglo XVIII. A menudo se escucha que este proceso fue el resultado de un nivel superior de civilización y humanidad. En realidad, este proceso surgió del desarrollo del trabajo asalariado, el surgimiento del proletariado y el deseo de la nueva clase burguesa de extender y fortalecer su dominio sobre la sociedad.
Expulsados de sus propiedades administradas comunalmente, se creó una verdadera vagancia. A petición del Estado y de las instituciones capitalistas, estos deberían ser formados para que sean trabajadores baratos. Como se resistieron a esto, la reeducación sólo fue posible mediante leyes represivas, prisión y castigo. Había llegado el momento de una legislación de clase, que todavía hoy se puede encontrar en todos los estados capitalistas burgueses.
7 a 9 m2.
La reeducación de los presos se produce mediante un intento de quebrantar su espíritu. Las primeras formas, como la tortura y la pena de muerte, dieron paso a métodos supuestamente más suaves, como el encarcelamiento y la coerción silenciosa para trabajar. El castigo del alma radica en el uso de prácticas de dominación que obligan al prisionero a una supuesta reforma. Lo que esto significa es adaptarse para poder volver al mercado laboral. El preso debe sentirse bajo constante observación y, al mismo tiempo, la comunicación entre sí y con el mundo exterior está bajo el control de los guardias. La visión de los prisioneros se estrecha, encerrados en pasillos estrechos y celdas diminutas, de modo que el ojo ya no puede ver a lo lejos y la mente puede darse rienda suelta. Tienes que poder permitirte el lujo de la prisión. El alojamiento se facturará al recluso. El uso de aparatos eléctricos registrado en una factura de luz. Quien ya era económicamente desfavorecido sale de prisión con deudas. ¡Nos importan un carajo las tonterías sobre la rehabilitación! (posiblemente relacionadas con resultados científicos que hablan en contra del éxito de la rehabilitación en las prisiones)
La solidaridad con todos los presos puede resultar difícil, incluidos, por ejemplo, los delincuentes sexuales que no muestran signos de remordimiento. Thomas Mayer-Falk dice que debemos acercarnos paso a paso al objetivo de abolir todas las prisiones mediante una transformación de las prácticas sociales. Hasta que pueda tener validez el dicho "Libertad para TODOS los presos".
Y por eso nos dirigimos a todos los amigos de la buena vida para todos:
¡Abajo todas las prisiones y jaulas!
Busquemos alternativas a la lógica punitiva, como enfoques de justicia transformadora. Apoyemos el movimiento abolicionista y la labor solidaria de organizaciones como la cruz negra anarquista o la ayuda roja. Luchemos juntos por reformas que al menos hagan la vida más fácil para algunos. Porque hoy ya se pueden plantear exigencias concretas:
¡Deshazte del artículo 43 del Código Penal, que regula la pena de prisión sustitutiva!
¡Transporte público para todos y gratis! ¡No más evasión de tarifas!
La anarquista Clara Wichmann escribió en 1922:

Y por lo tanto -aunque acogemos con agrado cualquier reforma, pero sólo real y sincera, que se esté introduciendo ahora en el derecho penal y el sistema penal- nuestro objetivo va más allá: exigimos una transformación radical, no una mejora parcial. Vemos en acción un principio diferente: el de un tiempo nuevo, de una humanidad fraterna que cada vez más tiene que romper con el principio del castigo en general.
¡Cancelar el capitalismo! ¡Quemen las cárceles!
¡Que viva la buena vida para todos!

https://anika.noblogs.org/2024/03/20/redebeitrag-tag-der-politischen-gefangenen-18-03-2024/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center