|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Francais_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkurkish_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours
Links to indexes of first few lines of all posts
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023 |
of 2024
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) France, CNT-AIT: Anarchosyndicalisme #185 - Marzo 2024 Contenido + Editorial (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Sat, 30 Mar 2024 15:34:40 +0300
Descargue el periódico en formato pdf o lea los artículos directamente
en línea: https://cntaittoulouse.lautre.net/IMG/pdf/anarcho185.pdf ----
Y los guerreros bombearon, bombearon...
Editorial:
Reiniciemos el mundo del trabajo
Mundo de trabajo:
Semana internacional de lucha contra las deudas impagas.
Seguridad olímpica.
Sobre el sindicalismo campesino.
Internacionalismo en la práctica.
Teoría:
A la CNT, por el anarcosindicalismo.
Cartas de lectores
Hacer con la escuela para nuestro proyecto anarquista.
Bragas
Varios textos.
Obituario
En memoria de Rédouane.
Solidaridad
Escándalo en Montauban.
Internacional
¿La hora más oscura antes del amanecer?
Sudán, los combates llegan a Wad Madani.
Israel: 2ª pena de prisión para un objetor.
-------------------- Editorial ----------------------------
Rearmemos... ¡el mundo del trabajo!
PUBLICADO EL 10 DE MARZO
Este mandato está de moda; Nuestros gobernantes lo usan en todas partes.
rearme militar,
rearme de la educación, rearme industrial, rearme demográfico, moral, etc.,
Hay que decir que son tiempos bélicos, y cuando llegue el momento, ni un
botón de polaina debería
faltan y las mentes deben estar preparadas.
Reconozcamos que vivimos un momento especial: nunca nuestras sociedades
se han visto amenazadas por tantos peligros que son tantos peligros
mortales: calentamiento global, colapso de la biodiversidad, agotamiento
de los recursos, envenenamiento del medio ambiente debido a diversas
contaminaciones y riesgos muy conflicto grave y de gran envergadura. El
futuro es, cuanto menos, incierto.
Por supuesto, los gobiernos, para escapar de esta espiral viciosa,
llevan varios años implementando programas cuya eficacia es, cuanto
menos, dudosa. El calentamiento global se acelera, la biodiversidad
continúa colapsando, el envenenamiento del agua, la tierra y el aire
continúa y no son las últimas medidas del gobierno francés las que
revertirán esta tendencia. Finalmente, para afrontar el riesgo de
guerra, todos los estados han lanzado programas masivos de rearme.
¡A la fiesta sólo asisten los industriales del sector armamentista! No
hay razón para preocuparse si hay que creer en nuestros líderes. Es un
reflejo bien conocido que la proximidad de la quiebra anima a los
dirigentes de una empresa o de un Estado en esta situación a embarcarse
en proyectos cada vez más arriesgados, cada vez más escabrosos. Esperan
un milagro, lo intentan todo y, en general, sólo empeoran las cosas y
precipitan la catástrofe prevista.
El juego que juegan los líderes de las grandes potencias se parece cada
vez más a este escenario; los amos del mundo están dispuestos a todo
para preservar sus prerrogativas y los signos ostensibles de su poder;
El destino de las poblaciones no les importa mientras su estatus
dominante no se vea afectado.
Si la economía capitalista sigue funcionando, si los beneficios de las
multinacionales nunca han sido tan altos, si el mercado de valores nunca
ha sido tan alto, al final es sólo una apariencia.
Porque este sistema exaltante e ilimitado, esta carrera por el poder y
la riqueza, que hace que la felicidad y la libertad sean simples
consecuencias de la riqueza (individuos o estados, cuanta más riqueza
acumulamos, más, afirma, esta acumulación nos hace libres y felices).
Pero este sistema está socavado por sus contradicciones: el crecimiento
eterno en un mundo finito es una imposibilidad racional.
Las reglas del capitalismo convierten a cada individuo en competidor de
todos los demás, niegan los valores de solidaridad y ayuda mutua,
dividen la sociedad en clases antagónicas (clase de explotados contra
clase de explotadores) y mantienen entre los Estados-nación una relación
económica y social permanente. /o guerra militar. Por último, y esto no
es lo menos terrible, las sociedades humanas bajo la influencia de la
ideología comercial llevan varios siglos librando una guerra despiadada
contra la naturaleza.
Durante varios siglos, muchos pensadores han denunciado los daños de
este sistema mostrando su carácter fundamentalmente injusto, desigual y
mortífero. El colapso de los grandes ecosistemas naturales que son la
base de la vida en la Tierra prueba hoy suficientemente que estas
elecciones nos llevan inevitablemente a un callejón sin salida, en
resumen, que es absolutamente suicida.
La necesidad de abolir este sistema y sus reglas, solución recomendada
por todos los pensadores revolucionarios del siglo XIX, se ha convertido
hoy en un imperativo absoluto.
Si hoy esta observación puede ser ampliamente compartida por cualquier
persona sincera y consciente, la cuestión de cómo organizar la sociedad
del futuro, definir las bases para construirla, parece mucho más difícil.
En realidad, este problema se plantea a la humanidad desde los inicios
del Neolítico, desde la aparición de los primeros estados. Desde el
momento en que las comunidades humanas han optado por ceder a
determinadas categorías de personas, sacerdotes, reyes, dictadores,
aristócratas o simples representantes, el poder de decidir lo que es
bueno para la comunidad, de imponer sus leyes, estas comunidades humanas
han perdido el control de su destino. La clase de los nuevos amos ha
confiscado el poder para su propio beneficio privilegiado.
sistemáticamente sus intereses inmediatos, a través de la acumulación de
riqueza, satisfaciendo el deseo de conquista y dominación -deseo de
poder y disfrute de los egos- sacrificando así los intereses de la
comunidad. Los desastres que se avecinan son sólo la consecuencia de
estos abandonos.
Hoy, toda la humanidad se ve obligada a elegir:
O seguir por el mismo camino, confiar una y otra vez en charlatanes que
a partir de entonces, so pretexto de necesidades tanto bélicas como
ecológicas, exigirán por la fuerza o el terror medidas de control
social, restricción de libertades y reducción del nivel de vida. de vida
al menos para las clases trabajadoras. Este es el camino que ya ha
emprendido el actual gobierno francés.
O bien para establecer una ruptura radical con la realidad actual, y
emprender la construcción de un mundo absolutamente nuevo, que,
abandonando el culto a las mercancías, al poder y al poder, se dé la
misión esencial de asegurar a cada individuo los medios para su desarrollo.
En esta sociedad, la calidad de vida ya no se medirá por la cantidad de
bienes acumulados, sino por la calidad de los vínculos sociales
desarrollados.
https://cntaittoulouse.lautre.net/spip.php?article1377
https://cntaittoulouse.lautre.net/spip.php?article1378
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Italy, Roma, FAI, Bakunin AG: El viernes 15 de marzo iniciamos un ciclo de debate sobre la situación en el Líbano y Asia Occidental - en el Spazio Anarchico Vettor Fausto (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) France, CNT-Gijon: On the anniversary of the death of Karl Marx, (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center